¿Cómo lograr que mi inversión en Marketing Digital sea exitosa?
Aprendé a sacar provecho para que tu inversión en Marketing Digital sea exitosa.
Una mayor rentabilidad (menor presupuesto con mejores resultados) que los medios tradicionales, un control total de las campañas y una segmentación súper específica y dirigida posicionan al Marketing Digital como una de las opciones en las que sí o sí debés invertir para hacer crecer tu PyME.
Con base en la experiencia del director de Conqr, existen dos puntos, que no tienen nada que ver con el presupuesto, en los que tenés que prestar especial atención para tener éxito con tu inversión en Marketing Digital:
-
Ser súper creativo
Tener una campaña creativa que realmente vaya a impactar al consumidor es uno de los puntos principales. De nada te va a servir tu inversión si no atraés a tus potenciales clientes con contenido que les llame la atención y logre que se interesen en tus productos o servicios.
-
Estrategias definidas y objetivos claros
Tienes que tener claro qué es lo que buscás lograr con tu estrategia. No se trata sólo de pagar por cosas que no tienen ni pies ni cabeza, porque al final no tendrás los resultados que esperás. Debés definir en qué punto está tu negocio, qué es lo que necesita y qué es lo que querés lograr, ya sea generación de leads, promoción, ventas, etc. Esto es vital para atacar justo lo que buscás y optimizar tu presupuesto.
Tomar decisiones no es sencillo, menos cuando son cuestiones referentes a tu negocio, sin embargo, debés adaptarte a las tendencias y tomar los caminos correctos que te llevarán a alcanzar tus objetivos. Si finalmente te decidís a realizar una inversión en Marketing Digital recordá acudir con especialistas que lograrán sacar el máximo provecho a tu presupuesto. Sin duda verás los resultados y notarás las ventajas de tomar una elección correcta.
¿Buscás realizar una inversión en Marketing Digital que te lleve al éxito? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
El Marketing Digital con realidad aumentada y realidad virtual
Recientemente la realidad aumentada y realidad virtual llegó para impresionarnos. Ahora lo hará aún más con una participación importante en el mundo del Marketing Digital y en el perfeccionamiento de experiencia del consumidor.
Ya es conocido que esta tendencia revolucionará el Marketing de empresas, consiguiendo un mayor alcance de clientes y por ende un incremento importante en las ventas online, muy populares en los últimos años. Esto gracias a que los usuarios podrán visitar tiendas de manera virtual con la posibilidad de probar los productos, desarrollar canales de compra interactivos o para mejorar la experiencia del consumidor (usuario) y añadir más niveles de personalización al customer journey.
Ya se está hablando de la creación de aplicaciones para realidad virtual como sería “Facebook Spaces”, una nueva forma de socializar en línea con los consumidores. También está “Web VR” un proyecto de Mozilla y Google que permitirá el acceso de los navegadores a páginas con tecnología de realidad virtual.
Si estos avances son el empujón que necesita la realidad aumentada y virtual para convertirse en una norma a seguir, podríamos estar ante toda una nueva era de Marketing para los consumidores en el apartado digital. Y si esto ocurre, los negocios tendrán que apalancar la tecnología para optimizar aspectos como su contenido y el embudo para dispositivos de realidad aumentada y realidad virtual.
¿Querés conocer cómo aplicar la realidad virtual en tu estrategia de Marketing Digital? En Paprika Digital te podemos asesorar.
Contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
¿Qué es el personal branding y por qué debés aplicarlo?
El personal branding consiste en hacer de uno mismo, nuestra propia marca, y vender lo mejor de las cualidades personales o profesionales que podemos ofrecer. Esta genera un status hacia un mercado objetivo, de modo que debe dejar huella, estar en el top of mind y tener tanto valor como las marcas comerciales si queremos tener éxito.
Para diferenciarte de la competencia, debes plantear objetivos realistas a corto plazo, definir una propuesta de valor única de lo que ofrecerás al cliente. Además, debes tener claro a quién le venderás tus servicios.
Si lo haces bien, este modelo de negocio trae muchos beneficios que son bien redituados. A continuación te compartimos las ventajas principales:
- Te permite diferenciarte del resto. Para conseguirlo, primero deberás conocerte a ti mismo y ser consciente de cuáles son tus puntos fuertes profesionalmente hablando, y también tus debilidades, para tratar de reforzarlas poco a poco. Una presentación de tus servicios es infalible para venderte como tu propia marca.
- Te permite ser tu propia marca y dejar de ser la marca de las compañías. Tu marca debe mostrarse de un modo único e irreproducible. Tampoco se trata de convertir a las personas en objetos, se trata de dejar huella y hacer una diferencia con tus conocimientos y habilidades.
- Si el personal branding logra posicionarse como debe ser, la parte comercial será fructífera. Por ejemplo, no es lo mismo lanzar un restaurante con cualquier nombre, que hacerlo con el título de un reconocido experto en gastronomía. Por el solo hecho de tener ese nombre, está asegurado que las personas confiaran más en acudir a él y, por lo tanto, tendría más ventas.
- Difundir el Personal Branding en Redes Sociales te permitirá llegar rápidamente al público y, aún más, si eres activo y públicas en medios externos como blogs, foros o plataformas de otras personas que se dedican a lo mismo que vos.
Ya que conocés las ventajas del branding personal, no dudés en aplicarlo en tus estrategias de Marketing Digital y permitinos ayudarte en el proceso. Contactanos a info@paprikadigital.com para comenzar tu proyecto.
Lo que debe tener un copy impactante para Redes Sociales
Antes de crear un copy en Redes Sociales se debe pensar en el objetivo de la comunicación. Saber en qué medio será publicado y quién lo leerá, es esencial. Se recomiendan hacer copies frescos y originales, ya que sus formatos y públicos son distintos.
Te recomendamos los siguientes tips.
- Hacé copies con diferentes estructuras gramaticales pues, si son similares, dejan de ser relevantes y al cabo de un tiempo tus seguidores no verán la diferencia entre ellos. Además, forzar la comunicación puede crear una mala apariencia en tus usuarios. Lo mejor es redactar textos naturales y de gran valor.
- Otro consejo es que se debe enriquecer el contenido con un post atractivo o contenido multimedia, este último siempre es mejor valorado por los algoritmos de posicionamiento de contenido. De aquí la importancia de un cronograma pensado con anticipación, para guardar congruencia y que no sean solo genialidades de la hora que al final no va a calzar con los objetivos de Marketing.
- Algo que está sobrevalorado y se utiliza de manera extraña es el uso de los emojis. Como profesional en comunicación debés tener cuidado con el tipo de emoji que se vaya a utilizar. Hemos visto marcas muy formales con textos saturados de estos símbolos que terminan desacreditando el nivel profesional de la misma o marcas muy amigables con un uso muy tímido de ellos.
- Si parte de tu objetivo es generar más interacción, hacé preguntas claras que no hagan pensar tanto a tu público. Podés usar temas de su interés o que estimulen conversaciones con otros usuarios.
Ante todo, se deben medir resultados y buscar nuevas formas que nos acerquen más con nuestro público. Si necesitás un equipo experto en estrategias de Marketing Digital, conocenos escribiendo al correo info@paprikadigital.com
Las Redes Sociales de los emprendedores
Desde hace muchos años se ha tomado a Facebook e Instagram como medios para la creación de tiendas en línea o para la venta de servicios. Muchos también han aprovechado otras plataformas como el E-Mail Marketing para expandir sus formas de exponer su mercadería. Esto suena como una forma maravillosa para montar un negocio en estas Redes Sociales, pero la verdad es que es muy riesgoso basar los medios de ventas solamente en estas plataformas. Lo ideal es tener un Sitio Web o mejor aún, un E-Commerce funcional y propio.
Para entender por qué no es bueno solo confiar en las Redes Sociales para la generación de ventas, te dejamos estos puntos para que valorés tu estrategia:
- Con Facebook e Instagram no tenés control absoluto: Queremos dejar claro que, a pesar de la estabilidad actual de estas plataformas, podrías perder toda tu información en cualquier momento, ya que tu cuenta puede ser cerrada por denuncias o por un mal manejo de la misma. De igual manera tu perfil es una cuenta más y depende de servidores que están fuera de tu control.
- Usá como canal principal tu Sitio Web: En un buen plan de Marketing Digital podés usar un sitio propio como canal principal de ventas. En primer lugar, podés darle una correcta optimización para estar en las primeras posiciones en los buscadores y en segundo lugar podés aprovechar los datos de navegación para la creación de estrategias de Marketing Digital.
- La clave es utilizar estas Redes Sociales como un blog informativo: Teniendo claro cuál es el uso de cada medio digital, te recomendamos que aprovechés los diferentes formatos disponibles dentro de las Redes Sociales. Por ejemplo, podés usar los stories para mantener a tus clientes en constante actualización de una forma veráz y entretenida para ellos. Tan solo cuidá que la atención en Redes Sociales sea la misma o mejor que tenés en el punto de venta.
En caso de querer iniciar tu negocio en los medios digitales, dejá que nuestros expertos te den el mejor acompañamiento desde la creación de tu marca, manejo de Redes Sociales e implementación de un Sitio Web o E-Commerce funcional con lo último en tecnología. Escribí al correo info@paprikadigital.com para conocer más.