9 reglas de Marketing Digital para PYMES
En Paprika Digital nos encargamos de elaborar la estrategia digital para tu empresa, involucrando nuestros servicios, tales como: community management, e-mail marketing, posicionamiento web, diseño gráfico, entre otros.
Además, vender por internet es una realidad en 2018, nosotros nos encargamos de que tu negocio triunfe en el mundo digital. ¡Solicitá una cotización en info@www.paprikadigital.com!
Los que me leen regularmente saben que insisto en decir que para triunfar en el mercadeo digital, hay que tener un equipo que esté realmente enamorado de Internet y que ame (literalmente, que sea una pasión para esta persona) el estarse actualizando constantemente.
Como les decía en una columna anterior: lo único constante en mercadeo digital es el cambio.
Ya sea que tenga un equipo de especialistas que le manejan su marca o que usted mismo sea quien las gestione, el estarse actualizando, estudiando sobre nuevas tendencias, e inclusive probando nuevas estrategias es fundamental para el éxito.
Cómo cuesta actualizarse cuando una ya tiene la receta perfecta y lo que está haciendo le funciona.
Una de mis blogueras favoritas internacionales me envió estos tres consejos que en Paprika Digital ponemos en práctica religiosamente:
1. Todas las semanas, designe a una persona del equipo para que recopile y envíe a toda la organización las nuevas noticias que hay acerca del segmento de mercado al que su marca pertenece y nuevas tendencias en mercadeo digital. ¿Hay nuevas aplicaciones? ¿Nuevos formatos de anuncios? ¿Nuevos formatos de contenido y gráfica? ¿Cuáles son los titulares de los noticieros que puedan influir en nuestra estrategia?
2. Monitoree la competencia semana a semana. Analice por lo menos a cinco marcas que estén dirigidas a su mismo mercado y entienda los esfuerzos que realizan. Es una tarea que muchos ignoran o lo hacen con la intensión errónea de “copiar” sus estrategias. Esta tarea es fundamental para impulsarnos a ir un paso más allá, siempre ir de primeros, y poder así diferenciarnos.
3. Dé un salto a lo desconocido cada semana. Si nunca ha hecho una historia en Instagram, un live (transmisión en vivo) en Facebook o en Instagram, un anuncio en Google, un tweet, hágalo. Siempre pruebe algo diferente una vez a la semana.
Complemento recordando la importancia de siempre estar midiendo los resultados. Desde el día cero, generar los indicadores y medir la eficiencia para asegurarnos de estar obteniendo los resultados deseados.
Escrito por Irene Rosich para El Financiero Costa Rica
El mejor momento para publicar en Redes Sociales
Saber cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales es esencial para poder promocionar el contenido de tu blog o tu sitio web. Hoy en día, las plataformas sociales son indispensables para cualquier marca, es por esto que debemos saber cómo utilizarlas de la mejor manera posible:
Ética del Community Manager
La libertad de opinión a tan solo un «click» en Redes Sociales representa una responsabilidad grande e importante. Los Community Manager deben actuar bajo un código ético cuando se trata de manipular los diferentes tipos de información y herramientas que nos facilitan las plataformas de comunicación.