Las mejores herramientas de IA para crear contenido impactante 2025

El algoritmo prioriza el contenido que engancha desde el primer segundo. Pero no se trata solo de creatividad, sino de estrategia, velocidad y consistencia. Y aquí es donde entra la inteligencia artificial: en 2025, quienes crean contenido sin IA están en desventaja.

En este blog te compartimos las herramientas más recomendadas por expertos internacionales para potenciar cada etapa del proceso creativo: desde investigar ideas hasta generar videos, diseños, voces y música para Instagram.

1. Investigá contenido relevante sin perder tiempo

Perplexity: El Google de la IA. Esta herramienta te ofrece resúmenes profundos con enlaces confiables, sin relleno ni paja. Ideal para investigar tendencias, temas complejos o encontrar datos rápido.

Gemini DeepResearch: La versión más pro de Google para investigar a fondo. Escanea cientos de fuentes y te entrega documentos completos. Perfecto para crear carruseles informativos o storytelling con valor real.

2. Creá visuales que detengan el scroll

Leonardo AI: Diseñá gráficos o ilustraciones con IA, eligiendo estilos según tu marca. Su «modo flujo» genera cientos de versiones y te permite explorar ideas sin bloqueos creativos.

Ideogram: Si querés que las imágenes incluyan texto (y se entienda), Ideogram es tu aliada. Ideal para portadas de reels o carruseles con impacto.

Bonus: Para mantener consistencia visual, usá LoRA (adaptadores de bajo rango), que permiten entrenar a la IA con tu estilo visual o personaje.

3. Hacé reels y videos con IA (aunque no sepas editar)

Veo2 de Google: Genera clips de video en base a texto. Crea 4 versiones por prompt, de las cuales al menos 2 son últiles. Es perfecto para backgrounds, intros o efectos de apoyo en reels.

Luma Ray2: Disponible sin lista de espera. Usa modelos 3D reales para generar videos. Es ideal para crear clips de 5-10 segundos con buena estética sin saber grabar.

4. Convertí artículos o datos en voz y podcast

NotebookLM: Transformá un blog, PDF o resumen en una conversación de podcast entre dos «presentadores» de IA. Podés descargarlo y usarlo como audio para reels o carruseles con voz.

ElevenLabs: El sistema de voz más realista. Podés usar tu propia voz para corregir errores o crear locuciones sin volver a grabar. Incluso genera efectos de sonido.

5. Generá música personalizada para tus videos

Suno: Creá canciones originales o pistas instrumentales con solo describir el tono, tema o estilo. Olvidate de bancos de sonido genéricos.

Estas herramientas no reemplazan tu creatividad, pero sí la potencian. Usalas para ahorrar tiempo, lograr consistencia y multiplicar el alcance de tus contenidos.

En Paprika Digital te ayudamos a diseñar tu flujo de contenido para redes con IA.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Elegí escalar. Elegí crear mejor. Elegí Paprika.

¿Qué es un prompt?

Un prompt es una instrucción o estímulo diseñado para guiar la interacción entre un sistema de inteligencia artificial (como un chatbot) y una persona usuaria. Su objetivo es iniciar, dirigir y mantener una conversación de forma clara y efectiva.

Usos comunes en atención al cliente:

Solicitudes de entrada: abren la conversación (“Hola, soy tu asistente digital. ¿En qué puedo ayudarte?”).

Sugerencias de respuesta: invitan a avanzar con frases como “¿Podés darme tu número de cliente?”

Opciones de respuesta: muestran botones como “Consultar saldo”, “Hablar con soporte”, etc.

Sugerencias de seguimiento: ayudan a continuar (“¿Querés rastrear tu pedido?”).

Feedback: recogen opinión o corrigen errores (“¿Podés reformular tu pregunta?”).

¿Para qué sirven?

Son fundamentales para mantener el flujo de conversación y ofrecer una experiencia útil sin intervención humana. En modelos como ChatGPT, el prompt es lo que define qué tipo de respuesta se generará.

Ejemplo práctico:

Usuario: “Hola, necesito ayuda para elegir una laptop.”

Chatbot (respuesta basada en el prompt): “¡Perfecto! ¿Buscás una laptop para estudiar, trabajar o jugar?”

 

¿Cómo crear un prompt en 7 pasos?

 

Definí el objetivo: ¿Qué acción querés que realice la persona usuaria?

Adaptalo al contexto: Asegurate de que esté alineado con la situación y momento.

Usá lenguaje simple: Frases claras, sin tecnicismos.

Sé específico: Guiá con claridad qué información necesitás.

Ofrecé opciones: Agilizá la conversación con botones o alternativas concretas.

Cuidá el tono: Mantené la coherencia con la personalidad del chatbot.

Probalo y ajustalo: Testealo en canales reales y refiná según el feedback.

 

Claves 2025

Humanizá el lenguaje sin perder claridad.

Usá IA generativa para sugerir mejoras de forma automática.

Implementá pruebas A/B para comparar versiones.

Mantené un banco de prompts efectivos y medí su desempeño.

 

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Automatizá con inteligencia. Guiá con empatía. Elegí Paprika.

 

Community Manager: mucho más que solo programar contenido

En 2025, las redes sociales son mucho más que canales de entretenimiento. Son un espacio de conexión directa entre marcas y audiencias. En este entorno competitivo y saturado, el contenido que realmente se comparte es el que logra resonar con la audiencia desde lo emocional, lo útil o lo inspirador. ¿Quién está detrás de esas publicaciones que generan interacción real? El Community Manager.

En Paprika Digital sabemos que el crecimiento orgánico no se trata de perseguir tendencias sin sentido, sino de crear contenido que valga la pena compartir. Por eso, el rol del Community Manager es más estratégico que nunca: no solo gestiona redes, sino que construye relaciones duraderas con clientes actuales y potenciales, traduce la voz de la marca en formatos atractivos y adapta el mensaje según cada plataforma.

¿Qué hace un buen Community Manager en 2025?

 

  • Programa estratégicamente: Publica en los horarios óptimos según los datos de interacción de la cuenta, manteniendo una frecuencia constante y alineada al calendario de la marca.
  • Responde con empatía: Atiende comentarios, mensajes y menciones, dando seguimiento cercano a cada conversación con tono humano y profesional.
  • Monitorea resultados: Analiza qué tipo de publicaciones generan más compartidos, clics o mensajes, para ajustar las próximas estrategias.
  • Conecta con la comunidad: Escucha tendencias, entiende los códigos de la audiencia y genera diálogo real.

¿Por qué el contenido compartible es la clave en Instagram?

Porque el algoritmo premia las acciones que generan alcance orgánico. Un «me gusta» suma, pero un «compartido» multiplica. En Paprika Digital lo hemos comprobado: las publicaciones que se comparten pueden alcanzar entre 3 y 5 veces más personas que una publicación promedio.

Este tipo de contenido no se improvisa. Se planifica con base en insights, se prueba en distintos formatos (reels, carruseles, stories) y se refuerza con llamados a la acción claros. Las publicaciones con mayor impacto suelen ser:

  • Mensajes motivacionales que conectan con el día a día del público
  • Contenido educativo visualmente claro y directo
  • Frases identificables que generan empatía
  • Opiniones que invitan al debate o reflexión
  • Reacciones oportunas a momentos virales

¿Qué ofrecemos en Paprika Digital?

Nuestros servicios de Community Manager están diseñados para que tu marca conecte y crezca, sin perder autenticidad:

  • Calendario de contenidos con estrategia semanal
  • Gestión activa de comentarios e inbox
  • Reportes de resultados e interacción
  • Optimización de horarios y formatos

Sabemos que tu reputación digital es una prioridad. Por eso, dejamos atrás los mensajes genéricos y creamos conversaciones que construyen marca.

Si estás buscando un equipo que entienda las redes desde lo humano, lo estratégico y lo creativo, estás en el lugar correcto.

Contactanos al (506) 8349-1105, escribinos a info@paprikadigital.com o completá el formulario en nuestra web.

8 claves para maximizar el ROI del marketing en Redes Sociales

El marketing en redes sociales se ha vuelto indispensable en la era digital. Sin embargo, para obtener un retorno de la inversión (ROI) significativo de estas plataformas, es crucial adoptar estrategias efectivas.

Las plataformas de redes sociales cuentan con un impacto masivo en la vida cotidiana de las personas. Con miles de millones de usuarios activos en todo el mundo, estas redes ofrecen un alcance incomparable para las empresas de todos los tamaños, permitiéndoles conectar con audiencias específicas de manera directa y personalizada.

Además, el marketing en redes sociales ofrece una variedad de herramientas y formatos publicitarios altamente segmentados, lo que permite a las marcas llegar a sus clientes potenciales de manera efectiva y eficiente, aumentando la visibilidad de la marca, generando leads, impulsando las ventas y fomentando la lealtad del cliente.

Otro punto a favor es que las redes sociales ofrecen una plataforma dinámica para la interacción y el compromiso con la audiencia. A través de publicaciones, comentarios, mensajes y contenido multimedia, las empresas pueden construir relaciones sólidas con sus seguidores, fomentando la confianza y la lealtad a la marca. La capacidad de compartir contenido también ofrece oportunidades únicas para aumentar la conciencia de marca y amplificar el alcance de las campañas de marketing. En resumen, el marketing en redes sociales se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan mantenerse relevantes, competitivas y conectadas en el entorno digital actual.

Claves para maximizar el ROI en redes sociales

Aquí hay algunas claves para maximizar el ROI del marketing en redes sociales

1. Establecer objetivos claros:

Antes de lanzar cualquier campaña en redes sociales, es fundamental establecer objetivos claros y medibles. Ya sea aumentar el reconocimiento de la marca, generar leads o impulsar las ventas, tener metas específicas te ayudará a enfocar tus esfuerzos y medir el éxito de tus campañas.

2. Conocer a tu audiencia:

Comprender a tu audiencia es esencial para crear contenido relevante y atractivo en redes sociales. Realiza investigaciones de mercado para conocer los intereses, necesidades y comportamientos de tu público objetivo. Esto te permitirá adaptar tus mensajes y estrategias para maximizar la participación y el impacto.

3. Seleccionar las plataformas adecuadas:

Es necesario decidir en qué redes sociales deseas tener presencia, pues la idea es tener un perfil según donde esté tu público objetivo. Luego, enfoca tus esfuerzos únicamente en esas plataformas. Por ejemplo, si tu público objetivo es principalmente profesional, LinkedIn puede ser más efectivo que Instagram.

4. Crear contenido de calidad:

El contenido es el corazón del marketing en redes sociales. Crea contenido que sea valioso para tu audiencia, es decir, que les ayude a resolver sus puntos de dolor y se ajuste a sus necesidades e intereses. El formato de este contenido –entrada de blog, infografía o video–  dependerá de tu público objetivo. El contenido de calidad no solo aumenta la participación, sino que también mejora la percepción de tu marca y fomenta la lealtad del cliente.

5. Utilizar la publicidad de manera inteligente:

Las redes sociales ofrecen opciones de publicidad altamente segmentadas que pueden ayudarte a llegar a tu audiencia ideal de manera efectiva. Utiliza herramientas de segmentación para dirigir tus anuncios a usuarios específicos según su edad, ubicación, intereses y comportamientos en línea. Además, realiza pruebas A/B para optimizar el rendimiento de tus anuncios y maximizar tu ROI.

6. Fomentar la participación y la interacción:

La parte esencial del marketing en redes sociales no radica en que una empresa tenga acceso a una plataforma que le permita publicar contenido dirigido a una audiencia, sino que puede interactuar con esa audiencia y convertirla en una comunidad. Responde a los comentarios, mensajes y menciones de manera oportuna y auténtica. Fomenta la participación mediante concursos, encuestas, preguntas y respuestas, y otras actividades que involucren a tu comunidad.

7. Realizar un seguimiento y análisis de datos:

El seguimiento y análisis de datos son fundamentales para medir el éxito de tus esfuerzos en redes sociales y realizar ajustes según sea necesario. Utiliza herramientas analíticas integradas en las plataformas de redes sociales, así como software de análisis externo, para monitorear métricas clave como el alcance, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión. A partir de estos datos, puedes identificar qué estrategias son más efectivas y optimizar tus campañas en consecuencia.

8. Mantener la consistencia y la autenticidad:

La consistencia y la autenticidad son clave para construir una presencia sólida en redes sociales y mantener la confianza de tu audiencia. Publica regularmente contenido relevante y coherente con la voz y los valores de tu marca. Sé transparente y honesto en tus comunicaciones y evita el bombardeo excesivo de contenido promocional.

Consideraciones finales

Cuando se analiza el retorno de la inversión (ROI) en el ámbito del marketing en redes sociales, es crucial considerar los beneficios a largo plazo que pueden no ser inmediatamente evidentes al observar las métricas a corto plazo. Por ejemplo, este tipo de estrategia es fundamental para establecer y fortalecer la identidad de marca a lo largo del tiempo. El compromiso constante y la creación de contenido de calidad contribuyen a forjar una imagen de marca positiva que, aunque puede ser difícil de cuantificar, tiene un impacto significativo en la fidelidad del público objetivo.

Asimismo, como mencionamos anteriormente, la capacidad de interactuar con los clientes en las plataformas de redes sociales puede conducir a tasas de retención más altas. Es importante recordar que una comunidad en línea activa y comprometida en torno a una marca puede representar un activo poderoso. Esta comunidad fomenta la confianza y la lealtad, aspectos esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de cualquier empresa. Además, otra ventaja inherente al marketing en redes sociales es la capacidad de acumular datos valiosos sobre las preferencias y comportamientos de los clientes con el tiempo, lo que puede informar y mejorar continuamente las estrategias de marketing y ventas.

Finalmente, hay que saber que medir el ROI en el marketing de redes sociales puede presentar desafíos únicos. Esto porque las diferentes plataformas pueden tener distintos objetivos y diferentes maneras de medir el éxito de las estrategias y su ROI.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

 

Impacto del Cambio de Privacidad de Apple en el Marketing Digital: Adaptándonos a las Nuevas Políticas

Atención para los usuarios que utilizan el marketing digital en las plataformas de Facebook e Instagram. Apple anuncia que llegará una nueva versión del iOS 14 para sus modelos de iPhone y iPad, la cual traerá un efecto negativo a aquellas personas que dependen de las campañas publicitarias en las redes sociales.

Se trata de una actualización de software en donde está la posibilidad de elegir las acciones para sus aplicaciones. Esto quiere decir que aquellos usuarios del iOS 14 podrán acceder a las medidas de “tracking” o “rastreo” de la aplicación, lo cual afectará la personalización de los anuncios expuestos en estas plataformas. La llegada del sistema de App Tracking Transparency permitirá a los usuarios configurar el sistema de privacidad al ingresar a la aplicación, marcando uno de los cambios de Apple en el marketing digital más relevantes de los últimos tiempos.

Debemos saber que esta actualización se habilitará para los usuarios de iPhone y iPad que puedan obtener la nueva configuración del iOS 14. Esto significa que gran porcentaje de los usuarios de Facebook e Instagram que utilizan otros softwares no se verán afectados y continuarán con normalidad. De esta manera, a continuación te daremos breves explicaciones de cómo prevenir un efecto negativo en el informe y rendimiento de tus campañas frente a los cambios de Apple en el marketing digital.


¿En qué consiste el App Tracking Transparency del iOS 14?

Una de las características que más afectará a las marcas será la introducción de poder cambiar la privacidad de las aplicaciones. Por ejemplo, Facebook Ads, Instagram Ads, Google Ads, entre otros. Se trata de una nueva política de transparencia que exige el App Store de Apple a estas plataformas, en donde limitará la información que se pueda intercambiar. Es decir, habrán cambios importantes en la creación y personalización de las campañas publicitarias, además de resultados diferentes en los informes y rendimientos de los anuncios.

Como consecuencia, se dará una menor cantidad de información sobre las acciones de los usuarios y menor posibilidad de medir los objetivos de la campaña, obstruyendo así la optimización del algoritmo de tu publicidad. Estos son parte de los efectos inmediatos de los cambios de Apple en el marketing digital.


¿Cómo funcionará este sistema de Apple en los iPhones y iPads?

Con la evolución de la tecnología para un trabajo más simple, el App Store te dará opciones de privacidad al descargar o abrir la aplicación una vez que el software sea actualizado. En otras palabras, no habrá que hacer múltiples pasos para cambiar la privacidad en tus redes sociales. Ya descargada la aplicación, la red social te preguntará si deseás que esta plataforma pueda rastrear o “traquear” tu actividad a través de campañas publicitarias.

La nueva actualización del iOS 14 permite la opción de “no quiero que me rastreen”, y como consecuencia habrá un efecto negativo para aquellas personas que utilizan el Píxel de Facebook. El sistema de Pixel, API u otra herramienta similar para manejar el público meta para estas plataformas no podrá recoger la información del usuario. Esto da como resultado una pérdida del control para optimizar tus eventos de campañas en las pequeñas y medianas empresas con públicos específicos, un claro ejemplo de los cambios de Apple en el marketing digital.


Preparándose para el cambio iOS

Existe una posibilidad de poder personalizar los anuncios que se entregan en estos dispositivos. De igual manera, se generan informes sobre los eventos que se han dado con las campañas. El SDK de Facebook para iOS 14 a la versión 8.1 se puede configurar a través del administrador de la aplicación. Esto permitirá que los anuncios de descargas de aplicaciones y los informes de campaña puedan filtrarse en estos dispositivos, ayudando a minimizar el impacto de los cambios de Apple en el marketing digital.


El efecto para los creadores de contenido digital

La plataforma de Facebook tendrá un rango mucho más restringido. Es decir, aquellas cuentas que tengan dominios que registran eventos web no podrán crear más de 8 eventos predeterminados. Al publicar más de 8 eventos, Facebook puede dar pausa a la optimización del contenido para los anuncios, provocando una paralización de la cuenta. Existen dos limitantes de Facebook: el límite de actualización, que es un proceso más largo, y el límite pendiente, que impide la entrega directa de publicidad al sobrepasar 8 campañas activas.

Cada cuenta tiene un límite de 8 campañas. Al desactivar una, tomará un proceso de 72 horas para dejar de contar los informes y ampliar el límite de tu campaña. Por el otro lado, si se supera el límite, no se podrá entregar publicidad hasta transcurridas las 72 horas correspondientes.

No obstante, no hay que ser intimidados por esta noticia, ya que 8 campañas bien estructuradas son suficientes para hacer un tipo de tracking y generar informes eficientes. Los cambios de Apple en el marketing digital no generarán un cambio brusco en el comportamiento de los usuarios de redes sociales, ya que existen factores que limitan el alcance de la nueva política.

Esto quiere decir que aproximadamente el 20% de los usuarios tienen iOS en comparación a otros softwares móviles; inclusive, hay personas que no pueden o no desean actualizarse a la nueva configuración. Además, los usuarios tienen la opción de compartir sus datos. Sin embargo, siempre es recomendable verificar con los sitios oficiales de Facebook, Instagram y Apple para mantenerse informado sobre estos cambios de Apple en el marketing digital.


¿Querés saber más sobre cómo crecer en el área del marketing digital y enfrentar los cambios de Apple?

¿Querés saber más sobre cómo podés crecer en el área del marketing digital para alcanzar un público meta más amplio y adaptarte a los cambios de Apple en el marketing digital?

Contáctanos por el formulario o enviános un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. ¡Con gusto te ayudaremos!


Escrito por: Tony Fung