Compras online desde una computadora versus un teléfono móvil

Las compras online han tomado mayor importancia en los últimos años, muchas empresas venden sus productos o servicios únicamente por medio de un Sitio Web, otras manejan las ventas en establecimientos físicos y también por medio de una plataforma digital.

Los consumidores pasan mucho tiempo viendo contenido en sus teléfonos móviles, también acostumbran realizar diferentes transacciones en él. Esto se debe a que en ocasiones no tienen a mano una computadora o aprovechan el tiempo de un viaje en bus o mientras esperan en una fila para navegar en sus dispositivos móviles. Pero, ¿te has preguntado si existe alguna diferencia entre comprar desde una computadora y comprar desde un teléfono, desde el punto de vista del consumidor?

Se dice que los consumidores toman mejores decisiones cuando están mejor informados y según recientes estudios realizados estos toman mejores decisiones desde una computadora que desde un teléfono móvil. Esto se debe a que el Sitio Web se ajusta a la pantalla del teléfono, reduciendo la información que hay en él, esto hace que el consumidor se vea obligado a buscar mayor información en el Sitio Web.

Las decisiones que toman los consumidores son menos consistentes y ajustadas a sus intereses cuando están utilizando el teléfono, al no tener a simple vista toda la información. Es por este motivo que se recomienda igualar la información en ambos medios de forma estratégica.

Las empresas deben modificar los elementos que afectan la experiencia posventa de los consumidores, esta debe ser positiva. Si cabe la posibilidad de que el cliente no se sienta satisfecho luego de una compra realizada por el teléfono, es importante prestar atención a esos aspectos a la hora de implementar un Sitio Web con E-Commerce.

¿Te gustaría vender tus productos/servicios en tu propio Sitio Web? Contáctenos por el formulario, envíenos un correo a info@paprikadigital.com o llámenos al teléfono (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Las tendencias de marketing que no continuarán este 2020

Este 2020 trae consigo muchos cambios y las tendencias de marketing no son la excepción. En este caso te presentamos algunas de las tendencias de marketing que tenderán a desaparecer o a ser menos utilizadas por las marcas este año.

1. Influencers de medio alcance

Las marcas dejarán de seleccionar a los influencers solo por el número de seguidores, empezarán a buscar aquellos que se adecuen a la personalidad de la marca y al segmento de mercado, ya que esto es lo que realmente importa, que se dé una conexión real. En ese sentido, la cantidad de seguidores de un influencer pasa a segundo plano. Es por esto que los micro-influencers empiezan a ser muy valiosos en las diferentes campañas.

2. La personalización extrema

Las marcas buscan conocer muy bien a su público meta, para así ofrecerles un producto o servicio que se ajuste totalmente a las necesidades que tienen. Sin embargo, en los últimos años, algunas personas se han llegado a inquietar por el hecho de que las marcas conocen a profundidad sus datos privados.

La personalización sigue siendo necesaria, pero no hace falta demostrarlo tan evidentemente. Las marcas deben entender que es importante el respeto hacia los datos personales de sus clientes y su uso adecuado.

3. Los datos

Los datos disponibles se usarán en las campañas de una forma más creativa, buscando brindar un producto o servicio según las necesidades de los consumidores, además, estos datos también se usarán con el propósito de mejorar lo que se hace actualmente.

4. Búsquedas de voz

Cuando pensamos en una estrategia de SEO nos viene a la mente también la búsqueda de voz. Muchas veces debido al entorno u otros factores, no se puede realizar con éxito ese tipo de búsqueda, pero para este 2020, será diferente, empezarán a ser más acertadas.

5. Publicidad molesta

Hoy en día los consumidores están expuestos a muchos mensajes de comunicación y llega a ser abrumador para ellos, estos anuncios deben dejar de ser negativos y molestos y no deben interrumpir la experiencia del usuario.

6. Contenido creado por los consumidores

El contenido creado por los propios consumidores fue en su momento una tendencia importante en el área del marketing, sin embargo, ahora se espera que los influencers sean los encargados de crear dicho contenido.

 

¿Te interesaría conocer las estrategias de Marketing Digital más adecuadas para tu PyME y tu público meta? Contáctenos por el formulario, envíenos un correo a info@paprikadigital.com o llámenos al teléfono (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

10 tendencias en los influencers para este 2023

Los influencers son personas que cuentan con un grupo de seguidores significativos en los diferentes medios sociales existentes. Estos llegan a tener cierta influencia en sus audiencias, llegándose a convertir en modelos a seguir en algunos casos y un elemento importante en la toma de decisiones de compra de muchos consumidores. El uso de influencers como parte de las estrategias de marketing digital en redes sociales se ha vuelto cada vez más frecuente en los últimos años, con el objetivo de dar a conocer marcas, productos o servicios, estas personas hacen uso de la publicidad en sus diferentes medios sociales.

Este 2023 viene con nuevas tendencias y cambios en lo que respecta a los influencers de marketing, te comentamos un poco sobre algunas:

1. Las redes sociales serán utilizadas de forma adecuada por los influencers con el fin de ampliar su audiencia y público meta.

2. Como parte de las estrategias de marketing de las empresas, será trabajar en la relación con los influencers, ya que mantener un buen trato entre ambas partes generará un buen ambiente para trabajar en conjunto.

3. La relación existente entre los influencers y los anunciantes se caracterizará por ser transparente, sincera y con buen nivel de confianza por ambas partes.

4. El influencer empezará a participar en campañas más estratégicas, dejando un poco de lado la típica dinámica de tratar de vender productos y servicios.

5. Los influencers comenzarán a ser una herramienta importante para la investigación de mercados; la información será de gran utilidad para las empresas que trabajan de la mano con estos influencers.

6. A la hora de la búsqueda y selección de influencers, los anunciantes se basan mucho en los datos e información que existe de estos. Es importante escoger a los adecuados y que se adecuen a la personalidad de la marca y al segmento meta.

7. Tanto los objetivos estratégicos como los datos para los informes serán medibles.

8. Los influencers empezarán a tener cierto interés por otras plataformas, que hoy en día se han puesto de moda, tales como TikTok y Pinterest.

9. Influencers considerados como atletas, tendrán mayor protagonismo y llegarán a ser líderes de opinión.

10. El contenido que generan los influencers serán también anuncios pagados.

 

¿Te interesaría trabajar con influencers para potenciar tu marca? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Contáctenos por el formulario, envíenos un correo a info@paprikadigital.com o llámenos al teléfono (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
www.PaprikaDigital.com

 

7 factores de éxito en el marketing de redes sociales

El marketing digital, específicamente el marketing de redes sociales, busca promover una marca a través de los diferentes medios digitales existentes. Estas acciones tienen diferentes objetivos, dependiendo de la marca. Es por eso que aquí te presentamos 7 factores que debes tomar en cuenta para que una campaña de redes sociales tenga éxito.

1. Establecer objetivos apropiados

Los objetivos van a depender de las necesidades actuales de cada empresa. En estos casos, cada negocio debe hacer un estudio profundo sobre lo que quieren llegar a alcanzar con la campaña de redes sociales.

2. Compromiso

Siempre debe existir el compromiso por parte de los que ejecutan la campaña, se debe ir evaluando cada cierto tiempo el cumplimiento de los objetivos establecidos, para poder implementar mejoras y correcciones en el caso de ser requerido.

3. Hacerlo relevante

No es solamente colocar una marca en las diferentes plataformas digitales, es esencial conocer los deseos y necesidades de los clientes e impactar de una manera diferente a estos, cumpliendo y superando sus expectativas.

4. Personal

En las redes sociales es fundamental la interacción entre los clientes y el personal de cada negocio. Se requiere un compromiso permanente por parte del personal interno, que se encargue de darle seguimiento a los clientes, además de darle a estos las razones para volver o mejor aún, quedarse, creando la lealtad hacia a la marca.

5. Integrar canales de medios sociales

No debés limitarte a un solo medio social, sin embargo, eso depende mucho de los objetivos planteados inicialmente. Los medios elegidos deben ir acorde a los que utilizan los clientes actuales y potenciales.

6. Centralidad social

Para que tu marca tenga éxito en una comunidad social es importante que seás parte de ella, generar un espacio en donde podás interactuar con los clientes y que estos se sientan libres de hacer amigos, compartir historias, participar en actividades y buscar apoyo social.

7. Invertir tiempo

Una campaña de medios sociales puede llegar a generar los resultados esperados en un periodo de tiempo largo, ya que es un proceso que necesita inversión de tiempo y compromiso por parte de la empresa. Por eso no debés desesperarte cuando no veás resultados rápido luego de iniciar una campaña de marketing en redes sociales.

 

¿Te gustaría posicionar tu marca en las redes sociales? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Contáctenos por el formulario, envíenos un correo a info@paprikadigital.com o llámenos al teléfono (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

¿Cómo lograr que mi inversión en Marketing Digital sea exitosa?

Aprendé a sacar provecho para que tu inversión en Marketing Digital sea exitosa.

Una mayor rentabilidad (menor presupuesto con mejores resultados) que los medios tradicionales, un control total de las campañas y una segmentación súper específica y dirigida posicionan al Marketing Digital como una de las opciones en las que sí o sí debés invertir para hacer crecer tu PyME.

Con base en la experiencia del director de Conqr, existen dos puntos, que no tienen nada que ver con el presupuesto, en los que tenés que prestar especial atención para tener éxito con tu inversión en Marketing Digital:

  1. Ser súper creativo

Tener una campaña creativa que realmente vaya a impactar al consumidor es uno de los puntos principales. De nada te va a servir tu inversión si no atraés a tus potenciales clientes con contenido que les llame la atención y logre que se interesen en tus productos o servicios.

  1. Estrategias definidas y objetivos claros

Tienes que tener claro qué es lo que buscás lograr con tu estrategia. No se trata sólo de pagar por cosas que no tienen ni pies ni cabeza, porque al final no tendrás los resultados que esperás. Debés definir en qué punto está tu negocio, qué es lo que necesita y qué es lo que querés lograr, ya sea generación de leads, promoción, ventas, etc. Esto es vital para atacar justo lo que buscás y optimizar tu presupuesto.

Tomar decisiones no es sencillo, menos cuando son cuestiones referentes a tu negocio, sin embargo, debés adaptarte a las tendencias y tomar los caminos correctos que te llevarán a alcanzar tus objetivos. Si finalmente te decidís a realizar una inversión en Marketing Digital recordá acudir con especialistas que lograrán sacar el máximo provecho a tu presupuesto.  Sin duda verás los resultados y notarás las ventajas de tomar una elección correcta.

 

¿Buscás realizar una inversión en Marketing Digital que te lleve al éxito? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com