¿Por qué utilizar Storytelling?
Storytelling es el arte de contar una historia, aplicado al marketing: la historia de la empresa, de cómo se han superado dificultades o de qué es lo que inspira a la empresa.
Para la publicidad, es una exitosa herramienta para persuadir al usuario al combinar una idea con una emoción. generan mayor conexion
Ventajas del storytelling para el negocio
Generan mayor conexion: Con el storytelling se puede crear una conexión emocional con el cliente potencial. Conectar de esta forma con el público convierte a la empresa más humana y cercana.
Crean confianza: Al contar una historia no se cuenta la realidad de manera diferente, sino que también permite mostrar aspectos distintos, de otro punto de vista y más natural que brindarán confianza con el público objetivo.
Se recuerdan fácilmente: Una historia que se recuerda te hace sentir algo, no es como un texto con información del que estás enterándote de algo, una historia te provoca una emoción, si esto es así es más fácil que se cuente la historia a alguien más, así volviéndolo viral y con ello la historia se convierte en algo cotidiano que ya se tiene presente.
Sea una imagen, un video o discurso, el relato debería:
- Revelar algo personal, íntimo o desconocido sobre la persona o marca, crear contenido interesante para llamar la atención.
- Conectarnos con una emoción específica: miedo, deseo, rabia o felicidad.
- Crear un viaje narrativo imaginario, ya sea foto, video, discurso, la intención es experimentar la historia desde inicio, nudo, desenlace y el final.
¿Qué elementos debe incluir el storytelling?
- Incluí tu historia, el origen de la marca. cómo fue que todo empezó, desde la idea del negocio hasta el tener lo del presente.
- Los valores que tiene tu marca, sobre qué valor trabajás y cuál destaca a tu empresa.
- Mostrá las historias del presente, personas reales de tu empresa, los que construyen el primer o último eslabón de la marca
- Un lenguaje que sea atractivo y que emocione, utilizá palabras en tendencia, que el usuario se sienta identificado.
- Involucrá valores en el contenido: si defendés algo, si no discriminás, contá si cuidás el planeta, el agua, los animales.
- Integrá contenido hecho por la audiencia, ellos también pueden contar su relato, la perspectiva desde el punto de vista del cliente es importante para hacerlos sentir bien.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
El lenguaje inclusivo en redes sociales
El lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista es aquel que se utiliza para evitar que exista una inclinación directa hacia un sexo o género en particular.
La realidad es que el lenguaje inclusivo es una forma de fomentar la igualdad de género por medio del lenguaje, que incluye a la población femenina para no hacerla sentir invisible.
El uso genérico del masculino, se supone que es suficiente para incluir a ambos géneros, debido a esto la R.A.E. no considera correcta la nueva tendencia del lenguaje inclusivo.
Quizá las personas crean que es una moda, sí, otras personas lo cuestionan como necesidad o capricho, pero ahora mismo es trending topic en el mundo online.
Las marcas, tratan de adaptarse a los cambios sociales de la mejor manera posible para entender mejor a sus clientes potenciales.
En este apartado te presentamos algunas de las maneras en las que puedes usar el lenguaje inclusivo en tus redes sociales.
- Uso de la equis: La “x” es otro de los medios para referirse a ambos sexos en las Redes Sociales.
- Uso de expresiones inclusivas: consiste en la sustitución de un término masculino por una expresión más amplia que abarque a más personas.
- Uso de la “e”: considerada como una “vocal no sexista” o “vocal neutra”.
- Duplicación del género de la palabra. Hola a todos (Hola a todos y a todas).
- Uso de la barra oblicua: para incluir ambas terminaciones de la palabra, como “usuarios/as”, “todos/as”, “ciudadanos/as”.
- Uso de la arroba: considerada como un símbolo neutro.
Lo mejor para una marca es decidir qué desea comunicar en sus Redes y cómo hacerlo, por eso se ofrece como un consejo para mostrar empatía con clientes y posibles clientes que tienen la creencia del lenguaje inclusivo y usan esta tendencia.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
¿Qué es Email Marketing y para qué sirve?
Email marketing es un canal fuerte de comunicación, pero muchas personas lo desconocen. Es una técnica que se usa para hacer promoción de servicios o productos y así llamar la atención de posibles clientes y también para fidelizar a los clientes que ya existen.
La gente desconoce la importancia del impacto que el Email Marketing puede hacer en su empresa, debido a eso, queremos que conozcás las ventajas que tenés al usarlo.
- El costo de Email Marketing es muy accesible comparado a otros canales de comunicación.
- Es accesible a cualquier dispositivo; según google, el 51% de correos electrónicos enviados se abren desde un dispositivo móvil.
- Ofrece la posibilidad de personalizar los envíos masivos de correo: da la oportunidad de hablar directo con la audiencia, creando una conexión que da un sentimiento de distinción y de preferencia al destinatario.
- Ofrece rapidez para medir resultados.
- Dan reportes en tiempo real de las campañas enviadas.
- Nos permite ahorrar mucho tiempo debido a la automatización.
- Email Marketing va más allá de redactar un simple texto, las campañas pueden ser interactivas.
- Se obtiene la retroalimentación sobre la marca y servicio.
- La herramienta evita que la marca sea olvidada por el cliente, construye recordatorios por si el cliente está dispuesto a comprar un servicio similar al que ofrecés y convierte tu marca en la primera opción.
Esta herramienta puede traer funciones y adaptarse a muchas de las situaciones, el consejo sería no desperdiciar las oportunidades que brinda el realizar una de estas campañas. Es un método excelente para ofrecer contenidos de calidad y una herramienta efectiva para conseguir nuevos clientes.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
Estrategia SEO en pocos pasos
SEO (Search Engine Optimization) y el esencial papel que realiza para un negocio online.
Actualmente 46% de la exploración en Google es para productos o servicios.
Te contamos a continuación cómo hacer una estrategia SEO eficaz para posicionar una empresa y alcanzar los objetivos.
- Conocé el público: Debés comprender los retos, metas, necesidades que tu cliente ideal posee, investigá sobre él, sus tendencias, conocé el comportamiento del público objetivo para cubrir estos deseos y necesidades.
- Palabras clave: Realizá un estudio de las palabras clave que se relacionen con el negocio, estas permiten a los rastreadores comprender cuál es el contenido de la web y de qué trata. Podés utilizar la herramienta de Google Trends, la cual te dará acceso para ver lo que la gente está buscando en Google.
- Investigá a la competencia: Indagá sobre las palabras que usa la competencia y cómo está estructurado el contenido. Esto te servirá para estar siempre un paso delante de ellos.
- Usabilidad: Comprobá la velocidad de tu página web, la limpieza, el orden y que sea adaptable a diferentes tipos de dispositivos, esto para evitar el abandono y el poco tiempo de permanencia en la página.
- Blog: El marketing de contenidos es lo principal, escribí contenidos de calidad, relacionados con el giro de tu empresa.
- Social media: Tenés que estar seguro de que todas las entradas de tu blog cuentan con una caja de botones sociales; retweets, seguidores o me gusta, esto indica que es un lugar de confianza.
- Resultados: Hacer un seguimiento de la web para saber el impacto e interacciones de esta, tener indicadores para conocer la audiencia y tomar mejores decisiones.
Para toda empresa es vital que su página se sitúe en las primeras posiciones, ya que las páginas web que lo consiguen reciben más tráfico, esto quiere decir que tienen un mayor número de visitas y esto trae la posibilidad de que los usuarios se conviertan en posibles clientes potenciales.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
Crear un plan de Social Media Marketing
El Social Media Plan está relacionado con los objetivos de empresa o de la marca con la que trabajas.
El plan depende de los objetivos y el objetivo depende de las estrategias, para ello hay que sabe definir claramente las estrategias
Para ayudar a definir tus estrategias aquí se presentan una serie de pasos que sabemos que te servirán:
- Analizar la situación, interna y externa; competencia ó sector: preguntáte ¿quién eres? ¿Qué ofreces?, ¿Cuál es tu trayectoria?, debés determinar la competencia honestamente.
- Crear acciones: estrategias, canales, horarios; con que frecuencia se subirá contenido, que temática se usará, fechas importantes.
- Definir el cliente ideal: no te servirán de nada tus objetivos y planes si no sabés a quien querés atraer, debés conocer que deseos poseé tu cliente ideal, que necesidades tiene y cuales querés cubrir.
- Delimitar objetivos; debén ser precisos, medibles, realistas. Establecer metas.
- Desglosar presupuesto: esto permite evolucionar tu Social Media Plan de forma coherente y realista.
Crear un buen plan de Social Media Marketing te dará muchos beneficios cómo crear tu identidad, definirla y hacerla saber de manera clara, además de elaborar el estilo que querés usar en las redes.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.



