Marketing Digital en los nuevos negocios

Si analizamos las ofertas de empleo de los últimos años, comprobaremos que las búsquedas de expertos en Marketing Digital se han disparado. Sin embargo, todavía son muchos los que desconocen en qué consiste esta rama del marketing tradicional o cómo puede beneficiarles, ya sea como empresario o como experto en comunicación. Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital te comentamos a continuación qué el es Marketing Digital y las herramientas con las que cuenta.

¿Qué es el Marketing Digital?

En la actualidad, todos estamos familiarizados con el término marketing, entendiendo este como el análisis y estudio de los mercados y los consumidores que operan y consumen en él. De este modo, el Marketing Digital vendría a ser la adaptación de las técnicas y estrategias del marketing convencional a los nuevos tiempos, es decir, a los medios digitales.

La incorporación de Internet a los teléfonos móviles y dispositivos electrónicos ha revolucionado el mercado a nivel internacional. La mayoría de las empresas se han visto obligadas a modificar sus estrategias y adaptarlas a los nuevos tiempos. Así, las redes sociales, las páginas web o la interacción a tiempo real se han convertido en herramientas mediante las cuales las empresas pueden promocionar sus servicios o productos. Por supuesto, para poder hacer uso de dichas herramientas existe un equipo especializado que lleva a cabo un estudio preliminar. Estos son los expertos en Marketing Digital.

El Marketing Digital se ha popularizado enormemente en los últimos años. Debido a su novedosa incorporación, los expertos en este tipo de Marketing son demandados cada vez más por las empresas. Los conocimientos en esta área pueden ir desde lo básico y necesario hasta un conocimiento pleno y absoluto en la materia. En este último caso, la formación constante es una necesidad, ya que una peculiaridad de los medios digitales es la continua transformación a la que están sometidos. Por ello, cursar un máster concreto en Marketing Digital permitirá a los usuarios ahondar en esta materia y desarrollar estrategias de un modo específico.

Herramientas del Marketing Digital

El Marketing Digital se basa en la Web 2.0. A diferencia de la Web 1.0, que es unidireccional, la Web 2.0 es bidireccional, un medio por el cual el emisor y el receptor intercambian papeles y se produce la interacción y colaboración mutuas. Por ello, gran parte de los expertos en Marketing Digital surgen del ámbito comunicativo, como es el caso de los periodistas.

Este marketing ha supuesto una revolución en lo que a productos y servicios se refiere. Los recursos que ofrece la web pueden ser aprovechados al máximo de manera instantánea y directa por parte de las empresas. Sin embargo, a la hora de decidir una estrategia, existen una gran cantidad de elementos que los expertos consideran necesarios.

Entre las herramientas de las que dispone el Marketing Digital, las redes sociales han supuesto la gran revolución. De hecho, se han creado puestos de trabajo específicos y concretos en la interacción y el estudio de las redes, como es el caso de los community managers. Sin embargo, existen otras herramientas que son igual de importantes.

1. Página Web o Blog

Dependiendo del negocio, la personalidad y el diseño serán de una forma u otra. En ambos casos, las páginas webs o blog se han convertido en un material imprescindible a la hora de crear una marca. No obstante, disponer de una web no significa abandonarla y actualizarla en ocasiones contadas. Para que nuestra web genere tráfico y atraiga a personas, debe ser actualizada de manera constante.

2. Email Marketing

Las campañas de email, diseñadas por el equipo de Marketing Digital, son cada vez más comunes. Las empresas envían correos electrónicos a los clientes interesados y les informan acerca de ofertas, nuevos productos, rebajas, etcétera. Aunque en ocasiones pueda resultar molesto para los clientes, aporta unos datos muy interesantes para las empresas.

3. SEO y SEM

El Search Engine Optimization (SEO) y el Search Engine Marketing (SEM) permiten a las empresas aparecer en los buscadores y generar tráfico y futuros clientes. En el caso del SEM, las empresas aparecen al principio de los resultados gracias a sus campañas publicitarias y su estrategia de prioridad.

4. Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido en uno de los métodos más utilizados por los usuarios para contactar con las empresas. Por ello, el grado de acceso a potenciales clientes es muy elevado. Sin embargo, dependiendo del público al que nos dirigimos o del producto que ofertemos, tendremos que seleccionar unas publicaciones u otras.

En general, el Marketing Digital ha revolucionado el concepto tradicional de marketing. Supone una herramienta muy útil para las empresas a la hora de llevar a cabo una estrategia de manera online. Por ello, el equipo que realiza las campañas necesita una formación sólida y amplios conocimientos del mundo digital.

 

¿Tenés una PyMe que apenas está iniciando? Somos una agencia digital que te ayudará en tu estrategia de Marketing Digital.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

5 tipos de E-Commerce para tu negocio

Si estás montando un negocio online y estás en proceso de definir tu modelo de negocio, te interesará conocer los 5 tipos de e-Commerce que existen. Los tipos de e-Commerce se definen en base al carácter del negocio que hay en cada una de las partes de la transacción. No es lo mismo una empresa que le vende a otra que una empresa vendiendo a personas particulares. Ni tampoco particulares que venden o intercambian bienes entre sí.

Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital, te hablaremos a continuación de los 5 tipos de e-Commerce: B2B, B2C, C2C, B2E y G2C.

Vamos a ver con más detalle cuáles son los elementos diferenciadores de cada uno de ellos.

  1. eCommerce B2B

El eCcommerce B2B, también llamado business to business, es un tipo de e-Commerce en el que la transacción comercial se produce entre 2 empresas. En este tipo de transacción no intervienen consumidores finales ni personas particulares, únicamente empresas. El ejemplo típico para un modelo de negocio B2B es el de un mayorista y un minorista, en el que el mayorista vende al minorista, que a su vez vende al cliente final.

Existen 3 tipos de ecommerce B2B:

  • Vendedor busca compradores
  • Comprador busca vendedores
  • Intermediario busca que se produzca una transacción entre comprador y vendedor

 

Tips Paprika Digital:

Para iniciar un negocio B2B es necesario que conozcás en profundidad el sector en el que vas a operar.

También es recomendable que tengás experiencia en negociaciones de grandes cantidades y volúmenes, y en todo el proceso logístico involucrado en transacciones al por mayor.

  1. e-Commerce B2C

Este tipo de e-Commerce, también llamado business to consumer, es con el que seguramente estarás más familiarizado. En él, la transacción comercial se produce entre una empresa y un consumidor o persona particular. Cualquier tienda online que podás imaginarte en general forma parte de esta tipología de comercio electrónico.

Tips Paprika Digital:

Si querés iniciarte en el B2C online de manera rápida y sin grandes inversiones, apostá por servicios en la nube plug&play como Oleoshop o Shopify.

En el B2C es importante posicionarse en nichos de mercado muy concretos. En 2016, la mitad de cada dólar vendido en e-Commerce fue para Amazon, así que lo más probable es que con una oferta generalista no tengás demasiado éxito.

  1. e-Commerce C2C

El e-Commerce C2C (consumer to consumer) es el comercio que tiene lugar entre consumidores o usuarios finales. En este modelo no intervienen empresas mayoristas y proveedores de manera directa. Son los distintos consumidores los que ponen a la venta productos de segunda mano que ya no utilizan. Antes de Internet, este tipo de comercio es el que se producía en E.E.U.U. entre vecinos cuando había una mudanza o una vez al año cuando se hacía limpieza de la casa. Hoy en día, Internet permite que cualquiera pueda vender online aquellos productos que ya no utiliza a otros consumidores como él.

La sofisticación de las plataformas C2C ha llegado al punto de que existen plataformas especializadas en categorías de productos. Algunos ejemplos de e-Commerce C2C son:

  • Wallapop
  • Depop
  • Percentil
  • It and VIP
  • Micolet

 

Incluso han surgido plataformas de comercio electrónico C2C en el que la moneda de cambio es el trueque. Tal es el caso de Neighborgoods, cuya idea de base es el intercambio de objetos entre vecinos para no tener que comprar objetos voluminosos para un solo uso.

  1. e-Commerce B2E

Este tipo de comercio electrónico, también llamado business to employee, es un tipo de e-Commerce en el que la transacción se produce entre la empresa y el empleado.

Se trata de todos esos productos que una empresa pone a disposición de sus propios empleados para compra, generalmente a un mejor precio o con beneficios adicionales. Normalmente estos productos pueden comprarse a través de una intranet o una tienda online específica para empleados. Este tipo de comercio electrónico es clave en las estrategias denominadas de Employer Branding. El Employer Branding nace en un contexto en el que la mayoría de sectores económicos ya están maduros, y uno de los elementos de diferenciación más importantes entre diferentes empresas es el talento de sus empleados.

En este contexto, el Employer Branding nace con el objetivo de demostrar que una empresa es un mejor lugar de trabajo que su competencia de cara a sus potenciales empleados. Dentro del Employer Branding se incluyen estrategias como la inclusión de beneficios para los empleados (bonus anuales o mejores bajas de maternidad) o la posibilidad de comprar productos de la empresa en mejores condiciones (B2E).

Tips Paprika Digital:

Aunque seas pequeño, puedes practicar el comercio electrónico B2E. Con algo tan sencillo como un código descuento, tus empleados pueden comprar tus productos a un mejor precio.

Utiliza el B2E para motivar a tus trabajadores y fidelizarlos como empleador. Si los beneficios son interesantes, se quedarán en tu empresa por más tiempo.

  1. eCommerce G2C

El G2C o e-Commerce goverment to consumer es un tipo de e-Commerce un poco especial. Tiene lugar cuando un gobierno estatal, autonómico o federal pone a disposición de sus ciudadanos una plataforma en Internet para efectuar trámites y pagar impuestos.

Se considera e-Commerce porque se producen transacciones económicas. Pero su principal beneficio es el ahorro de tiempo y de recursos públicos en trabajos de poco valor. El G2C permite automatizar procesos, tener un mayor control sobre las transacciones y ahorrarles tiempo a todos.

 

¿Tenés una negocio y te gustaría implementar el e-Commerce dentro de tu estrategia online? Somos la agencia digital que te ayudará con tu estrategia de Marketing Digital.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

12 factores de éxito en E-mail Marketing

El e-mail marketing es una herramienta muy utilizada dentro de las estrategias de marketing digital de una empresa. Según estudios, alrededor del 97% de los negocios hacen uso de esta técnica.

Esta herramienta consiste en el envío de correos electrónicos a una gran cantidad de usuarios. Su popularidad se debe a que es un método poco invasivo, debido a que los mismos usuarios aceptaron recibir esa información al proporcionar sus datos de contacto.

Te comentamos algunos de los beneficios del e-mail marketing:

  • Ofrece una tasa de retorno alta.
  • Podés personalizar el mensaje que se le va a enviar a cada usuario.
  • Los usuarios reciben la información de forma inmediata.
  • La accesibilidad es un aspecto importante, ya que la gran mayoría de las personas cuentan con algún dispositivo digital, que les permite acceder a la bandeja de entrada en cuestión de segundos, esto ayuda a que cualquier empresa pueda estar presente en el día a día de sus clientes.
  • Esta herramienta se caracteriza también por su bajo costo.

Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te presentamos a continuación los 12 factores para el éxito en el e-mail marketing:

  • Presentación

Tenés que cuidar todos los aspectos del mensaje a enviar, desde la ortografía, lenguaje, tono de voz, extensión del texto y la cantidad y calidad de las imágenes. Todo debe ser adaptado a las características de tu público meta.

  • Personalización

Intentá hablar de una forma más cercana con tus clientes, que se sientan importantes, esto mejorará la tasa de apertura y el engagement.

  • Repetición

No repitás la información enviada, ya que el usuario puede llegar a cansarse. Es esencial dar un seguimiento, saber si tuvieron la oportunidad de revisar la información brindada y saber también qué les pareció.

  • Imagen corporativa

El correo enviado debe incluir datos de tu empresa, como el logo en la cabecera del mensaje, nombre y datos de contacto como el sitio web, correo, número, etc.

  • Responsive

El mensaje que enviés debe ser fácil de leer y adaptable en las diferentes plataformas digitales, porque los usuarios pueden abrir el correo en teléfonos móviles, tablets, computadoras, entre otros medios.

  • Links a redes sociales

Dentro del mensaje sería adecuado que incluyás botones a tus redes sociales, para que así puedan seguirte y ver tu contenido.

  • Asunto

El asunto debería ser breve, claro y conciso, que llame la atención, despertando el interés y la curiosidad del lector.

  • La hora

Existen horas en el día donde los usuarios le dedican más tiempo a la bandeja de entrada, sin embargo, eso depende mucho de las características específicas de tu público meta.

  • Segmentación

La importancia de la segmentación reside en el hecho de que el mensaje puede llegar a personas que de verdad tengan un interés por tus productos o servicios, generando así resultados positivos. De lo contrario es posible que tu correo llegue a usuarios sin ningún interés por abrir el mensaje o que probablemente termine en la carpeta de spam.

  • Cancelar suscripción

Es una forma de brindarle al usuario la libertad y la confianza para que pueda cancelar la suscripción en el momento que lo desee.

  • Medir resultados

Hay muchas plataformas que te permitirán medir tus resultados con el fin de optimizarlos. Dentro de las métricas se encuentra la tasa de apertura, clics realizados, utilizar plantillas, módulos de diseño de e-mails, programar correos a corto y largo plazo, entre otras opciones.

  • Privacidad del usuario

Este es un tema muy importante, la forma en que conseguís los datos de contacto de los usuarios debe estar dentro del marco legal. Los usuarios deben proporcionarte los datos, de esa forma están aceptando que les enviés información.

 

¿Te gustaría implementar el Email Marketing en tu negocio de una forma exitosa? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará con tu estrategia de Marketing Digital.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Considerá Facebook Ads para tu negocio

La red social Facebook cuenta con la plataforma de Facebook Ads, esta permite que páginas de negocios, apps, tiendas online y eventos se puedan publicitar en dicha red.

Es fundamental que reconozcás tu público meta, es muy probable que la gran mayoría se encuentre en Facebook, además esta red social te permite segmentar a los usuarios por medio de diferentes variables, como la edad, género, zona geográfica, gustos y preferencias, entre otras. De esta manera podrás dirigir el mensaje únicamente a las personas de interés.

Tanto pequeñas como grandes empresas pueden invertir en publicidad en redes sociales. Es importante mencionar que si no contás con mucho presupuesto y querés invertir en esta opción, podés hacerlo, sin embargo, el alcance y los resultados pueden llegar a ser pocos.

Facebook te ofrece la opción de medir tu campaña en tiempo real y de manera automática, ayudándote a mejorar y optimizar al máximo tu inversión.

Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te presentamos a continuación algunas razones por las cuales deberías considerar publicitarte en Facebook Ads como parte de tu estrategia digital:

  • Ventas

Si tu objetivo principal es aumentar las ventas de tu negocio, podés conseguirlo con Facebook Ads, ya que permitirá que el usuario haga clic en el anuncio y lo dirija a una landing page, en donde podrá concretar la compra.

  • Leads

Por otro lado, si tu propósito principal no son las ventas si no conseguir contactos que pueden llegar a ser futuros clientes, también podés hacer uso de esta opción, ya que te brindará la opción de dirigir a los usuarios a una landing page, en donde podrán dejar sus datos de contacto como un correo electrónico, número de teléfono, nombre, entre otros datos.

  • Branding

Te permitirá también hacer branding, potenciando el posicionamiento de tu marca en el mercado y en la mente de los consumidores. Si tu objetivo principal es que tu mensaje llegue a un público grande, también podés conseguirlo. Es importante que el mensaje sea de impacto y que los clientes potenciales puedan entenderlo y relacionarlo inmediatamente a tu marca.

  • Posicionamiento en Google

El posicionamiento por medio de Google Ads puede llegar a ser más complejo y requerirá mayor inversión de tiempo. Si deseás mejorar tu posicionamiento en las búsquedas y optimizar tu estrategia de SEO, podés empezar con Facebook Ads, si tu página de Facebook tiene un buen tráfico, Google te empezará a considerar como un sitio de interés, posicionándote mejor.

 

¿Te gustaría implementar Facebook Ads en tu negocio, como parte de la estrategia de Marketing Digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

E-Mail Marketing versus SMS Marketing

Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son canales utilizados por las empresas para comunicarse con sus empleados y con sus clientes, formando parte muchas veces de las estrategias de Marketing Digital de una marca.

Ambos canales son utilizados para la comunicación masiva de una forma económica, además permite establecer una relación estable con el cliente, proporcionando una atención más directa, personalizada y exclusiva. Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son buenas opciones para que aumentar y fidelizar clientes.

Si estás indeciso entre cual usar, como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación algunos aspectos que tenés que tomar en cuenta:

  • Teléfonos móviles

Los SMS tienen mayor probabilidad de generar un impacto en los consumidores debido a que toda persona que cuente con un Smartphone puede recibir y ver mensajes de textos al momento, a diferencia de los correos electrónicos, ya que, según estudios, solo 20.000 millones de personas utilizan el correo regularmente.

  • Recepción y velocidad

Los SMS llegan al momento, al menos que exista un problema de señal. Los correos electrónicos también suelen llegar al momento si no hay fallas con el internet, sin embargo, el servidor debe actualizarse a veces para poder ver el correo recibido. Con respecto a la rapidez de apertura, para los SMS se estima que son tres minutos aproximadamente, esto se debe a que hoy en día las personas revisan constantemente el teléfono.

  • Tasa de apertura

La tasa de apertura de un SMS es de un 90% mientras que el de un correo es de un 20%. Esto se debe a que hoy en día es menos común recibir un mensaje de texto, llamando la atención y curiosidad de los consumidores al recibir uno.

Por el otro lado, las personas llegan a recibir muchos correos electrónicos por día, la mayoría son de promociones, de hecho, muchas veces esos correos se alojan en la carpeta de spam y a los días se eliminan, generando así que el usuario nunca vea el contenido de ciertos correos.

  • Extensión y forma del mensaje

Usualmente la extensión de los mensajes de texto es un poco más de un tweet, es decir, 160 caracteres, mientras un correo electrónico puede extenderse cuanto sea necesario. Si querés usar imágenes e ilustraciones más creativas, la mejor opción sería el E-Mail Marketing.

La elección debe enfocarse en el mensaje que querés comunicar a tu público y tomar en cuenta los aspectos de extensión y forma del mensaje que querés enviar.

  • Porcentaje de clics

Los mensajes de texto cuentan con un porcentaje de clics más alto a comparación de los correos electrónicos. Sin embargo, si necesitás que el usuario siga ciertos pasos luego del mensaje, como llenar un formulario, la mejor opción es el E-Mail Marketing, ya que la tasa de abandono del proceso es alta en los mensajes de texto.

 

¿Te gustaría hacer uso del E-Mail Marketing o SMS Marketing en tu negocio, como parte de la estrategia de Marketing Digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.