12 factores de éxito en E-mail Marketing
El e-mail marketing es una herramienta muy utilizada dentro de las estrategias de marketing digital de una empresa. Según estudios, alrededor del 97% de los negocios hacen uso de esta técnica.
Esta herramienta consiste en el envío de correos electrónicos a una gran cantidad de usuarios. Su popularidad se debe a que es un método poco invasivo, debido a que los mismos usuarios aceptaron recibir esa información al proporcionar sus datos de contacto.
Te comentamos algunos de los beneficios del e-mail marketing:
- Ofrece una tasa de retorno alta.
- Podés personalizar el mensaje que se le va a enviar a cada usuario.
- Los usuarios reciben la información de forma inmediata.
- La accesibilidad es un aspecto importante, ya que la gran mayoría de las personas cuentan con algún dispositivo digital, que les permite acceder a la bandeja de entrada en cuestión de segundos, esto ayuda a que cualquier empresa pueda estar presente en el día a día de sus clientes.
- Esta herramienta se caracteriza también por su bajo costo.
Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te presentamos a continuación los 12 factores para el éxito en el e-mail marketing:
-
Presentación
Tenés que cuidar todos los aspectos del mensaje a enviar, desde la ortografía, lenguaje, tono de voz, extensión del texto y la cantidad y calidad de las imágenes. Todo debe ser adaptado a las características de tu público meta.
-
Personalización
Intentá hablar de una forma más cercana con tus clientes, que se sientan importantes, esto mejorará la tasa de apertura y el engagement.
-
Repetición
No repitás la información enviada, ya que el usuario puede llegar a cansarse. Es esencial dar un seguimiento, saber si tuvieron la oportunidad de revisar la información brindada y saber también qué les pareció.
-
Imagen corporativa
El correo enviado debe incluir datos de tu empresa, como el logo en la cabecera del mensaje, nombre y datos de contacto como el sitio web, correo, número, etc.
-
Responsive
El mensaje que enviés debe ser fácil de leer y adaptable en las diferentes plataformas digitales, porque los usuarios pueden abrir el correo en teléfonos móviles, tablets, computadoras, entre otros medios.
-
Links a redes sociales
Dentro del mensaje sería adecuado que incluyás botones a tus redes sociales, para que así puedan seguirte y ver tu contenido.
-
Asunto
El asunto debería ser breve, claro y conciso, que llame la atención, despertando el interés y la curiosidad del lector.
-
La hora
Existen horas en el día donde los usuarios le dedican más tiempo a la bandeja de entrada, sin embargo, eso depende mucho de las características específicas de tu público meta.
-
Segmentación
La importancia de la segmentación reside en el hecho de que el mensaje puede llegar a personas que de verdad tengan un interés por tus productos o servicios, generando así resultados positivos. De lo contrario es posible que tu correo llegue a usuarios sin ningún interés por abrir el mensaje o que probablemente termine en la carpeta de spam.
-
Cancelar suscripción
Es una forma de brindarle al usuario la libertad y la confianza para que pueda cancelar la suscripción en el momento que lo desee.
-
Medir resultados
Hay muchas plataformas que te permitirán medir tus resultados con el fin de optimizarlos. Dentro de las métricas se encuentra la tasa de apertura, clics realizados, utilizar plantillas, módulos de diseño de e-mails, programar correos a corto y largo plazo, entre otras opciones.
-
Privacidad del usuario
Este es un tema muy importante, la forma en que conseguís los datos de contacto de los usuarios debe estar dentro del marco legal. Los usuarios deben proporcionarte los datos, de esa forma están aceptando que les enviés información.
¿Te gustaría implementar el Email Marketing en tu negocio de una forma exitosa? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8349-1105.
Considerá Facebook Ads para tu negocio
La red social Facebook cuenta con la plataforma de Facebook Ads, esta permite que páginas de negocios, apps, tiendas online y eventos se puedan publicitar en dicha red.
Es fundamental que reconozcás tu público meta, es muy probable que la gran mayoría se encuentre en Facebook, además esta red social te permite segmentar a los usuarios por medio de diferentes variables, como la edad, género, zona geográfica, gustos y preferencias, entre otras. De esta manera podrás dirigir el mensaje únicamente a las personas de interés.
Tanto pequeñas como grandes empresas pueden invertir en publicidad en redes sociales. Es importante mencionar que si no contás con mucho presupuesto y querés invertir en esta opción, podés hacerlo, sin embargo, el alcance y los resultados pueden llegar a ser pocos.
Facebook te ofrece la opción de medir tu campaña en tiempo real y de manera automática, ayudándote a mejorar y optimizar al máximo tu inversión.
Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te presentamos a continuación algunas razones por las cuales deberías considerar publicitarte en Facebook Ads como parte de tu estrategia digital:
-
Ventas
Si tu objetivo principal es aumentar las ventas de tu negocio, podés conseguirlo con Facebook Ads, ya que permitirá que el usuario haga clic en el anuncio y lo dirija a una landing page, en donde podrá concretar la compra.
-
Leads
Por otro lado, si tu propósito principal no son las ventas si no conseguir contactos que pueden llegar a ser futuros clientes, también podés hacer uso de esta opción, ya que te brindará la opción de dirigir a los usuarios a una landing page, en donde podrán dejar sus datos de contacto como un correo electrónico, número de teléfono, nombre, entre otros datos.
-
Branding
Te permitirá también hacer branding, potenciando el posicionamiento de tu marca en el mercado y en la mente de los consumidores. Si tu objetivo principal es que tu mensaje llegue a un público grande, también podés conseguirlo. Es importante que el mensaje sea de impacto y que los clientes potenciales puedan entenderlo y relacionarlo inmediatamente a tu marca.
-
Posicionamiento en Google
El posicionamiento por medio de Google Ads puede llegar a ser más complejo y requerirá mayor inversión de tiempo. Si deseás mejorar tu posicionamiento en las búsquedas y optimizar tu estrategia de SEO, podés empezar con Facebook Ads, si tu página de Facebook tiene un buen tráfico, Google te empezará a considerar como un sitio de interés, posicionándote mejor.
¿Te gustaría implementar Facebook Ads en tu negocio, como parte de la estrategia de Marketing Digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono 8872-7745 (88-Paprik).
E-Mail Marketing versus SMS Marketing
Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son canales utilizados por las empresas para comunicarse con sus empleados y con sus clientes, formando parte muchas veces de las estrategias de Marketing Digital de una marca.
Ambos canales son utilizados para la comunicación masiva de una forma económica, además permite establecer una relación estable con el cliente, proporcionando una atención más directa, personalizada y exclusiva. Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son buenas opciones para que aumentar y fidelizar clientes.
Si estás indeciso entre cual usar, como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación algunos aspectos que tenés que tomar en cuenta:
-
Teléfonos móviles
Los SMS tienen mayor probabilidad de generar un impacto en los consumidores debido a que toda persona que cuente con un Smartphone puede recibir y ver mensajes de textos al momento, a diferencia de los correos electrónicos, ya que, según estudios, solo 20.000 millones de personas utilizan el correo regularmente.
-
Recepción y velocidad
Los SMS llegan al momento, al menos que exista un problema de señal. Los correos electrónicos también suelen llegar al momento si no hay fallas con el internet, sin embargo, el servidor debe actualizarse a veces para poder ver el correo recibido. Con respecto a la rapidez de apertura, para los SMS se estima que son tres minutos aproximadamente, esto se debe a que hoy en día las personas revisan constantemente el teléfono.
-
Tasa de apertura
La tasa de apertura de un SMS es de un 90% mientras que el de un correo es de un 20%. Esto se debe a que hoy en día es menos común recibir un mensaje de texto, llamando la atención y curiosidad de los consumidores al recibir uno.
Por el otro lado, las personas llegan a recibir muchos correos electrónicos por día, la mayoría son de promociones, de hecho, muchas veces esos correos se alojan en la carpeta de spam y a los días se eliminan, generando así que el usuario nunca vea el contenido de ciertos correos.
-
Extensión y forma del mensaje
Usualmente la extensión de los mensajes de texto es un poco más de un tweet, es decir, 160 caracteres, mientras un correo electrónico puede extenderse cuanto sea necesario. Si querés usar imágenes e ilustraciones más creativas, la mejor opción sería el E-Mail Marketing.
La elección debe enfocarse en el mensaje que querés comunicar a tu público y tomar en cuenta los aspectos de extensión y forma del mensaje que querés enviar.
-
Porcentaje de clics
Los mensajes de texto cuentan con un porcentaje de clics más alto a comparación de los correos electrónicos. Sin embargo, si necesitás que el usuario siga ciertos pasos luego del mensaje, como llenar un formulario, la mejor opción es el E-Mail Marketing, ya que la tasa de abandono del proceso es alta en los mensajes de texto.
¿Te gustaría hacer uso del E-Mail Marketing o SMS Marketing en tu negocio, como parte de la estrategia de Marketing Digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8872-7745.
Tendencias de Instagram
Las redes sociales son una parte esencial en las estrategias de marketing digital. En este caso nos enfocaremos en las tendencias de Instagram.
Es importante que conozcás un poco más de esta red social que ha ido tomando mayor protagonismo en los últimos años. A continuación, te presentamos algunas tendencias de Instagram:
-
Videos
IGTV fue lanzado en junio de 2018, sin embargo, no ha tenido el mismo éxito que las stories, debido a que los usuarios llegan a ver estas historias de forma lineal en el tiempo, además, gracias a la posibilidad de introducir links, hace que la interacción con los usuarios sea más fácil. Las stories permiten contar una historia, un estilo de vida, compartir información y promociones. En los últimos meses Instagram ha ido agregando nuevas herramientas que hacen de las stories algo más interactivo y atractivo, como la incorporación de las encuestas, preguntas, música y gifs.
Por otro lado, los videos en directo han ido ganando más popularidad entre los usuarios, sin embargo, es probable que en un futuro sea más para explicar contenidos didácticos y técnicos.
-
Instagram Shopping
Instagram Shopping es una opción que le permite a las marcas añadir etiquetas con precios en las fotos publicadas, de esta manera los usuarios tienen la posibilidad de comprar los productos que aparecen en las fotos.
-
Microinfluencers
Los microinfluencers se consideran como las personas que cuentan con menos seguidores a comparación de los macroinfluencers, sin embargo, un microinfluencer tiene un público significativo que lo sigue por el tipo de contenido que realiza y muchas veces llega a ser más efectivo trabajar con estos influencers.
La tendencia es que las empresas y más que todo las PYMES, busquen microinfluencers, para desarrollar las estrategias de marketing digital. Las marcas buscan caras frescas, dejando en segundo plano el número de seguidores, prefieren que los influencers puedan crear una relación más directa, cercana y real con sus seguidores.
-
Posts
Las publicaciones en Instagram han ido perdiendo relevancia comparado a las stories, debido a lo que se mencionó en párrafos anteriores. Los usuarios prefieren ver stories, ya que lo pueden consumir de forma lineal y muchas veces sin necesidad de hacer ningún esfuerzo para pasarlas, a diferencia de las publicaciones, que obliga al usuario a bajar para poder seguir consumiendo el contenido.
-
Mensajería directa
La comunicación bilateral privada o en grupo seguirá siendo parte importante de las diferentes redes sociales, ya que permite a los usuarios comunicarse libremente, por medio de fotos, videos, mensajes de texto y notas de voz.
-
Anuncios
Las marcas realizarán más anuncios en Instagram con el objetivo de promocionar sus productos y servicios. Además, las publicaciones promocionales en esta red social seguirán siendo una solución para que las marcas alcancen un mayor número de usuarios de interés.
¿Te interesaría tener una presencia fuerte en Instagram, como parte de la estrategia de Marketing Digital de tu PyME? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 4033-7319 y te ayudaremos con todo gusto.
Perfiles de marketing digital
Con el avance de la tecnología, los medios digitales han ganado cada vez más importancia en los últimos años. Los profesionales que trabajan en marketing digital se han ido convirtiendo en una parte importante en el mercado laboral, generando nuevos puestos y profesiones.
Te presentamos las profesiones que tendrán mayor demanda laboral en el área de marketing digital, en el 2020.
1. Growth Marketing Director
Son los profesionales que se encargan de construir estrategias de marketing, las cuales deben ser sostenibles, rentables y duraderas en el tiempo, con el propósito de que la marca crezca de forma adecuada y mejore su posicionamiento en el mercado.
2. eSports Marketing
Gracias al uso del storytelling, el sector de eSports se ha convertido en uno de los que mayor capacidad de engagement y ratios de conversión tienen. Los profesionales del marketing deportivo son los encargados de generar toda la narrativa transmedia.
3. Digital Project Manager
Es aquel profesional encargado de todo el proceso de digitalización de una empresa. Con la importancia del mundo digital, este perfil es cada vez más demandado en el mercado.
4. Influencer Marketing
Los influencers son personas que cuentan con un número significativo de seguidores en sus diferentes redes sociales, que están dispuestos a trabajar en conjunto con las marcas para ayudar a estas a alcanzar los objetivos planteados. Las estrategias de marketing digital actuales se caracterizan mucho por los influencers, con el objetivo de aumentar el alcance de la marca, mejorar el posicionamiento de esta y generar la fidelización por parte de los clientes.
5. Especialista en Inbound Marketing
Con el propósito de aumentar el número de visitas y las ventas por medio de los diferentes medios digitales, los profesionales en esta área hacen uso del SEO, analítica web, captación de leads y generación de contenido, con el objetivo de posicionar a la marca en los motores de búsqueda.
6. Social Media Manager
Es el encargado de la preparación, planificación, creación e introducción de las estrategias de acción de una marca en las diferentes redes sociales. Posteriormente es el community manager el que se encarga de ejecutar el plan de social media creado.
7. Especialista en SEO
Son los encargados de mejorar el número de visitas y ventas, además de la reputación de la marca. Es esencial que los especialistas en SEO tengan una visión global de los diferentes proyectos planteados en la empresa.
8. Social CRM Manager
Es el encargado de gestionar toda la información utilizando las oportunidades que el internet ofrece. Trabaja con todo lo relacionado a los clientes, los históricos de ventas y tendencias. El Social CRM Manager trabaja muy de cerca con el community manager y el departamento de mercadeo y ventas.
9. RTB Manager
RTB que representa Real Time Bidding, es un sistema de pujas que se realizan en las redes sociales y buscadores, con el propósito de establecer los precios de las impresiones publicitarias. La función principal de este profesional reside en optimizar el capital propuesto para las campañas de SEM.
10. Traffic Manager
Conocido como el encargado de evaluar las tendencias del tráfico y a partir de eso proponer estrategias. Este profesional busca cumplir y potenciar los objetivos planteados, por medio de las ventas, visitas, interacciones, entre otros elementos.
Te ayudamos a posicionar tu marca en el mundo digital, contamos con un equipo completo de profesionales expertos en Marketing Digital. ¿Te interesa? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.