¿Cómo ser creativo?
La creatividad puede llegar a ser un obstáculo para muchos profesionales del área de Marketing Digital, ya que al no poder generar estrategias y tácticas creativas, se llegan a frustrar. Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación los 6 pasos del proceso creativo.
-
Prepárate
En esta etapa lo importante es que te mentalicés en el proceso de creatividad que iniciarás, dejando de lado las típicas soluciones a problemas y la frustración que llegás a sentir.
-
Preguntá:
Tenés que plantearte una pregunta, enfocada en cómo resolver un problema o cómo mejorar una situación específica. Cuanto más abierta sea la pregunta, más te ayudará en el proceso creativo.
-
Buscá
Ahora que tenés una pregunta, buscá información relevante y relacionada a la pregunta en cuestión. En esta etapa del proceso creativo, es importante que evités la mente racional.
-
Soñá despierto
En esta cuarta etapa del proceso creativo, es en donde trabajará tu inconsciente, en donde podés relajarte y dejar que fluya la creatividad, pensá en ideas de actividades que podés realizar para despejar tu mente, dejando de lado las típicas rutinas de un día normal.
-
Logrado
Acá ya lograste lo más importante, conseguiste las ideas creativas que necesitabas, este punto es uno de los más importantes dentro del proceso creativo.
-
Implementá
Ahora te toca plasmar esas ideas creativas en algo tangible.
¿Te gustaría generar una estrategia de Marketing Digital creativa? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Dejá tu negocio en manos de los expertos y envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con las 50 cosas que un creativo debe hacer en su tiempo libre.
Títulos más virales para tus posts
- La longitud del título debe ser de máximo 70 caracteres.
- El título debe contener palabras clave.
- Ser breves y directos.
- Hacer títulos en forma de pregunta.
- Crear expectación.
- No escribir todo el título en mayúsculas.
- Vender el contenido en pocas palabras.
- Googlear el titulo.
Construí KPIs en Redes Sociales
Tanto si tu empresa acaba de arrancar su presencia en redes sociales como si lleva tiempo con una presencia activa, necesitarás establecer una serie de medidores que te permitan saber que vas por el buen camino. Aquí viene el problema: se habla mucho de métricas y medición en redes sociales, pero a veces se confunden los conceptos. Esta infografía explica qué es un KPI, lo que no es y cómo deberías establecer esos KPIs.
5 claves para construir KPIs en las redes sociales
#1 Saber qué son
Los Indicadores Claves de Desempeño (KPIs) son los parámetros que ayudan a medir el progreso hacia la consecución de los objetivos planteados por la empresa.
#2 Saber qué NO son
Todos los KPIs son métricas, pero no todas las métricas son KPI´s. Algunos ejemplos:
Meta: Por ejemplo, incrementar la notoriedad de la marca.
Objetivo social: Por ejemplo, incrementar la conversación e influencia en medios sociales.
KPIs: Por ejemplo, Share of Voice (cuota de conversación).
Métricas: Alcance, Gente hablando de esto (Facebook), seguidores, menciones comentarios, tweets…
#3 Céntrate en lo estratégico
“10 KPIs pueden ser efectivos, 5 KPIs son mejores y 1 KPI es ideal” por Balarma Raju N.
#4 Defínelo bien, que sean SMART
eSpecíficos (Specific)
Medibles (Measurable)
Alcanzables (Achievable)
Relevantes (Relevant)
A Tiempo (Timely)
#5 Conoce qué datos te da cada plataforma
Facebook:
Fans Me gusta/ No me gusta
Abandonos
Comentarios
Impresiones Totales
Páginas Vistas
Clicks
Youtube:
Suscripciones
Me gusta y No me gusta
Favoritos
Comentarios
Retención de la audiencia
Reproducciones Totales
Minutos de reproducción
Pinterest:
Seguidores
Pines
Repines
Likes
Número de tablones
Comentarios
Twitter:
Sefuidores
Menciones
RTs
Clicks
Listas
Tuenti:
Seguidores
Actividad
Comentarios
Clicks resfríos o bronquitis.
Fuente: ignacio santiago