Las tendencias de Marketing Digital 2020
Las tendencias de marketing digital 2020 vienen marcadas por los fuertes avances tecnológicos que se están dando en todos los campos, muchos de los cuales van a suponer un antes y un después en lo que hoy entendemos como marketing digital. Los cambios en el consumidor -como consecuencia de la nueva oferta tecnológica- y la pauta que vienen marcando las generaciones más jóvenes, nativas digitales, también van a propiciar que el escenario de la publicidad en Internet sufra importantes cambios.
Tecnologías al servicio de la data, inteligencia artificial, tecnologías de reconocimiento de imagen, desarrollo de la publicidad programática, realidad virtual… son avances que van perfeccionándose poco a poco y que ofrecen unas posibilidades impensables hasta hace pocos años. Pero ya están aquí, ¡aprovechémoslas!
Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital te comentamos a continuación las tendencias del 2020:
-
Social ads, la publicidad en redes sociales funciona
Las redes sociales ya no funcionan si atendemos a su alcance orgánico. Todas, con Facebook a la cabeza, han aprendido a sacar el máximo rendimiento a través de la publicidad. Para favorecer la efectividad de los impactos, los medios sociales han desarrollado muchísimo sus plataformas de gestión de anuncios, creando novedosos formatos y permitiendo segmentaciones de gran precisión.
Sea como fuere, lo cierto es que la publicidad en redes sociales cada vez funciona mejor y que muchas marcas ya obtienen parte de sus ventas a través de ellas. Las claves, a nuestro entender, son tres: el incremento de la confianza de los consumidores a comprar a través de las redes sociales, la sofisticación de formatos y segmentaciones, y la mayor predisposición de los usuarios a realizar compras durante sus momentos de distensión y ocio. Por todo ello, conviene tener en cuenta los social ads como una de las tendencias de marketing digital 2020.
-
Apps de mensajería instantánea para publicitar tu marca
Todos los ojos están puestos en el próximo año desde que WhatsApp anunciara que comenzaría a incluir publicidad en 2020. Aunque de momento es una incógnita conocer cuáles son los planes que Facebook (dueño de la app de mensajería mayoritaria) tiene para rentabilizar WhatsApp a largo plazo, por el momento han confirmado que la primera toma de contacto con los anuncios se realizará en la sección de los Estados Unidos.
Al margen de los anuncios, las marcas pueden sacar rendimiento de estas aplicaciones de mensajería instantánea (y no sólo de WhatsApp, también de Facebook Messenger o Telegram) del mismo modo que se realizan campañas de e-mail marketing o SMS Marketing: creando una base de datos de suscriptores a los que enviar comunicaciones regulares y de valor. Varios son los ejemplos de marcas que han incursionado en estas plataformas con gran éxito. Entre ellas podemos citar a KLM Airlines o Hellmann’s, para tener una idea del nivel de anunciantes que han incursionado en el WhatsApp marketing.
-
Mindful marketing: las personas y el planeta, en el centro
El mindful marketing, o marketing consciente, es, quizá, una de las tendencias de marketing digital 2020 más transversales. Básicamente, consiste en que las marcas y sus productos tengan a las personas y al planeta en el centro de su identidad. Desde la llegada del 2.0, las comunicaciones comerciales unidireccionales han ido desapareciendo progresivamente, dando pasa a un nuevo modelo de marketing centrado en el consumidor, un modelo que escucha lo que la audiencia tiene que decirle y atiende a ello.
Ya no basta con ver el logo de una marca asociado al de una ONG, por ejemplo. Ahora lo que el consumidor espera es que las empresas actúen, que demuestren ese compromiso y que sus acciones de responsabilidad social corporativa sean sinceras. Y esa RSC debe impregnar también todos los productos que las marcas ofrecen. Una autenticidad de valores que estén alineados con un compromiso real que se traduzca en acciones. Lo que hemos venido a llamar «el marketing del plástico» es un ejemplo de ello, pero no es el único. El mindful marketing busca generar lealtad de los consumidores con la marca, independientemente de la causa o causas que se utilicen para lograrlo.
-
CGC: el usuario como generador de contenido
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los anunciantes es al de impactar a los consumidores más jóvenes, profanos, como son, ante la publicidad y el marketing tradicional. El anuncio tal y como lo conocemos va a morir con la Generación Z, poco o nada dispuesta a tolerar intromisiones, reyes de los adblockers, descreídos de las bondades que las marcas predican de sus bondades. Los centennials son nativos digitales y son, además, la generación de la crisis, lo que les ha hecho crecer en un entorno enfocado al ahorro.
El reto de las marcas pasa por pasar a formar parte de esos contenidos de algún modo, ya sea con afán de prescripción o simplemente por notoriedad de marca mediante diversos pretextos. Por poner un ejemplo, podemos citar a Donettes, quien llevó a cabo una campaña de CGC en TikTok proponiendo a los usuarios uno de los famosos challenges que tienen lugar en esta plataforma social.
Te ayudamos a marcar e implementar estas tendencias en tu estrategia digital. Somos la agencia digital que estabas buscando. Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 8349-1105 y te ayudaremos a implementar con éxito tus campañas de Marketing Digital en Costa Rica.
¿Qué impide una buena presencia digital?
Muchos negocios fracasan y quiebran debido a que no tienen una presencia efectiva en los diferentes medios digitales, en algunos casos ni siquiera tienen una estrategia digital. Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital, te presentamos a continuación algunos aspectos que impiden que tu negocio tenga una presencia digital adecuada.
-
Tiempo
Los negocios suelen indicar que la falta de tiempo es la causa principal por la cual no invierten en los medios digitales.
-
Conocimiento
Ningún extremo es bueno, por un lado, la falta de conocimientos técnicos sobre lo digital limita a muchas empresas a introducirse en el mundo digital, ya que no saben por dónde ni cómo empezar. Por otro lado, puede darse el caso de que los propietarios de negocios tengo un exceso de información, generando un bloqueo y mucha confusión.
En ese sentido, las empresas deberían buscar a especialistas en el tema digital, por ejemplo, las agencias de marketing digital o simplemente profesionales en el área.
-
Presupuesto
Otro aspecto importante es el presupuesto, muchas empresas no saben la cantidad adecuada para destinar a los medios digitales, causando que no inviertan un presupuesto adecuado, lo cual provoca que la estrategia digital no tenga el éxito esperado.
Una empresa no puede pensar solamente en invertir en una página web y dejando de lado todos los otros medios digitales. Es importante invertir en los medios más adecuados según el tipo de negocio y los clientes, además de mantenerlos activos y en constante mejora.
-
Personal
Cuando una empresa decide entrar al mundo digital y busca posicionarse en los diferentes medios, debe contar con un equipo especializado. En caso de no querer incurrir en la contratación de personal, pueden optar por una agencia de marketing digital.
-
Ofertas
Existe un exceso de ofertas en internet, hay mucha información que hace que muchas empresas se sientan confundidas y no puedan encontrar una solución digital adecuada.
Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará a mejorar tu presencial en el mercado como parte de una estrategia efectiva de Marketing Digital. Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 8349-1105.
¿Qué son leads y para que sirven?
Un lead se refiere a un usuario que te ha facilitado sus datos personales de forma voluntaria, por medio de tu página web, por ejemplo. Lead es un término muy utilizado en el marketing digital, específicamente dentro del inbound marketing. El propósito que debés perseguir es convertir esos leads en clientes que realicen todo el proceso de compra.
Los leads son una parte fundamental para tu negocio, ya que cada uno llega a ser un influenciador dentro de su grupo de amigos, familiares e incluso conocidos online, ya que pueden compartir su experiencia como consumidor y cliente.
Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital, te comentamos a continuación lo que necesitás saber sobre Leads.
-
Lead Nurturing
Es una técnica que busca que el usuario se incorpore al buyer journey que tenemos programado, dándole a cada cliente potencial un buen seguimiento, por medio de contenido adecuado para cada usuario, generándole valor agregado.
-
Lead Scoring
Esta técnica genera un sistema de puntuación, en donde cada usuario recibe puntos, esto con el objetivo de segmentarlos. El grado de interés del usuario por tus productos y el grado de coincidencia que existe entre ese usuario y tu cliente ideal, son algunos de los criterios que tenés que tomar en cuenta para utilizar esta técnica.
-
Content Marketing
Una vez que conseguís los datos de los usuarios, tenés que brindarles información y contenido de su interés, aquí es donde entra en juego el marketing de contenidos y se convierte en un aspecto esencial para conseguir leads.
Para desarrollar una estrategia que llegue a ser efectiva, tenés que tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- El contenido que vayás a crear debe estar en el lugar adecuado, en donde los usuarios de interés suelen frecuentar regularmente.
- Cuidá el mensaje y el tono de voz para que llame la atención de los usuarios desde la primera vez, además, todos estos elementos deben ir acorde a los deseos y necesidades de cada usuario.
- Tenés que mantenerte actualizado, que el contenido sea actual y relevante.
- Generá engagement con cada usuario. Un recurso es el storytelling, de esta forma podés contar una historia con la cual se puedan sentir identificados.
¿Te gustaría generar mayores leads? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y con gusto te atenderemos.
Ataques a tu posicionamiento en web
Las técnicas SEO son un recurso indispensable para cualquier empresa que quiera mejor el posicionamiento en web de su página y su marca en los motores de búsqueda. Sin embargo, los mercados se han vuelto más competitivos en los últimos años, creando así que tus competidores busquen formas de afectar tu posicionamiento web.
El SEO negativo es conocido también como “Black Hat SEO” y se refiere a los ataques que realizan tus competidores con el fin de dañar el posicionamiento de tu web. Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital, te comentamos a continuación los 3 ataques de SEO negativo más comunes.
-
Enlaces con Anchor Text basura
Se pueden conseguir paquetes con 10.000 links basura y todos apuntarán hacia tu sitio web, al agregar anchor text maliciosos empezarás a perder posicionamiento web y visitas. Por otra parte, Google tenderá a bajar tu posición en las SERPs al pensar que estás tratando de mejorar tu posicionamiento web por medio de enlaces a tu sitio que aparecen en páginas de poca calidad.
Existen diferentes herramientas que te permitirán identificar las páginas que apuntan a tu sitio web. Posteriormente, con ayuda de otras herramientas, podrás quitar el anchor text negativo y quedarte con los enlaces de tu interés.
-
Sobrecargar el servidor
Esto sucede cuando un bot envía solicitudes a tu servidor web, lo cual provoca que se sobrecargue o inclusive colapse la página. Por otro lado, esto también provoca que la velocidad de carga del sitio sea menor.
Lo que tenés que hacer es contactar a tu proveedor de hosting lo antes posible, para que te pueda ayudar a solucionar el problema.
-
Inyecciones de código
Sucede cuando se introducen instrucciones distintas a las originales a programas o sistemas de software, lo cual provoca modificaciones en el funcionamiento y en el rendimiento del sitio. Esto puede ocurrir cuando existen las siguientes vulnerabilidades:
- El Sitio Web no ha actualizado su contenido por un tiempo.
- Los plugins o themes no pertenecen al repositorio oficial del CMS, provocando vulnerabilidades y problemas de seguridad.
- La clave de acceso al gestor FTP y al panel de control del CMS no se ha modificado nunca.
Tenés que revisar, modificar y si es necesario, eliminar los ficheros inseguros, posteriormente podés instalar una extensión que te permitirá cambiar la visión de User Agent a Google Bot. Otra opción es solicitar ayuda a un soporte externo.
¿Estás buscando mejorar tu posicionamiento web? Somos la agencia digital en Costa Rica que te podrá ayudar con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com.
Mejorá tu estrategia de Marketing Digital
El mercado está cada vez más saturado de contenido, ofertas e información, obligando así a los profesionales del marketing a marcar la diferencia del resto de competidores. Por eso, como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital, te presentamos 5 elementos claves que debés tomar en cuenta si querés potenciar tus estrategias de marketing.
-
Conocé muy bien a tu público meta
Es fundamental conocer al segmento de mercado al cual vas a dirigir todos tus esfuerzos de marketing, este debe ser el paso número uno en toda estrategia. Para esto te podés apoyar en la realización de un perfil del buyer persona, el cual representa un arquetipo del cliente ideal para el producto o servicio que estés ofreciendo. Tendrás que tomar en cuenta datos sociodemográficos, conductas de compra y de personalidad. El buyer persona te permitirá conocer el dolor de tu público objetivo y por ende la forma de subsanar dicho dolor. Además, podrás conocer su driver, es decir, lo que impulsa a ese usuario a realizar cierta búsqueda en Google.
-
Emociones en las redes sociales de la marca
Podrás crear una relación más cercana con tus clientes al crear un contenido más enfocado a los sentimientos y experiencias. Te presentamos cuatro formas por las cuales podés generar mayor emoción en tus redes sociales.
- Se dice que una imagen vale más que mil palabras y es una afirmación real. Es importante que compartás imágenes que despierten la emoción de tu público meta y que haga que conecten automáticamente con tu mensaje y tu marca.
- Usá técnicas de copywriting en tus redes sociales y sitio web, para generar esa emoción en tus clientes y que se lleguen a sentir identificados con esos temores y deseos.
- El tipo de letra y los colores influyen mucho en las emociones de los usuarios, es muy importante que conozcás los colores y las fuentes de letra para el branding más adecuadas según tu segmento de mercado.
- El storytelling consiste básicamente en contar una historia, con la cual muchos usuarios podrán sentirse identificados, generando empatía por parte de ellos.
-
Experto dentro del nicho
Ser considerado como un experto en el mercado en el cual te encontrás es un aspecto muy importante que te ayudará a posicionarte mejor en relación a tus competidores. Además, los consumidores, proveedores y empleados depositarán en vos un nivel alto de confianza, lo cual te ayudará en la parte de ventas.
Para ganarte el respeto del mercado en general, tenés que desarrollar estrategias 360° en lo que respecta al marketing y la comunicación. La comunicación debe ser caracterizada por ser multicanal, es decir, que tanto los colaboradores y tu empresa como los consumidores conozcan tus valores corporativos y tu personalidad de marca.
-
Video de marca
Es un recurso audiovisual que ha ganado mayor protagonismo en los últimos años, además de ser un formato muy popular entre los consumidores, debido a que son fáciles de consumir y de compartir.
Por otro lado, para las empresas es una herramienta importante, ya que les permite generar diversos contenidos, como blogs, documentales, testimonios, preguntas y respuestas, entre otros.
-
Estrategia de largo alcance
Es más importante trabajar y desarrollar estrategias efectivas a largo plazo, de calidad y sostenible en el tiempo. Realizar muchas estrategias rápidas y de corto plazo queda en segundo plano.
¿Estás buscando potenciar la estrategia de Marketing Digital de tu negocio? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8349-1105.