Pasos para el Marketing de Contenidos

El Marketing de Contenidos consiste en generar como su nombre lo indica contenido relevante y de interés para captar la atención de tu público meta. Suena simple, sin embargo, una buena estrategia de Marketing de Contenidos conlleva una serie de pasos.

Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación cómo desarrollar una estrategia de Marketing de Contenidos.

  • Objetivos y KPIs

Primero que nada, es esencial plantear los objetivos a cumplir, esto dependerá mucho de las prioridades de tu empresa, pero pueden ser objetivos relacionados a aumentar ventas, aumentar el engagement o disminuir costos.

Una vez que hayas definido tus objetivos, tenés que establecer los KPIs, es decir, los indicadores clave de desempeño, para cada uno de esos objetivos planteados en la estrategia de Marketing de Contenidos. Por ejemplo, si buscás aumentar tus ventas, un indicador puede ser el número de ventas o la cantidad de nuevos leads en un periodo de tiempo.

  • Buyer Persona

Tenés que tener muy claro a quien vas a dirigir tu contenido, para que esos usuarios se puedan convertir en clientes fieles.

Hemos hablado del público meta, sin embargo, no es lo mismo que la persona. Por un lado, el público meta hace referencia a un grupo de personas con características similares y una de esas similitudes es la preferencia por tu marca. Por otro lado, el concepto de persona se refiere a la descripción detallada de tu cliente ideal, ampliando en preferencias, gustos, comportamientos e intereses. Una buena práctica es asignarle nombre, edad, profesión y todos los detalles de esa persona.

  • Embudo de ventas

El embudo de ventas hace referencia al proceso de ventas, tomando en cuenta el primer contacto con el usuario hasta el momento en el cual se efectúa la venta. Pero ¿qué tiene que ver con el Marketing de Contenidos? Te comentamos que llega a jugar un papel muy importante, porque ayuda a que el proceso sea más eficiente y además acorta el ciclo de ventas.

Al crear contenido relevante para el público meta, se optimizará el proceso de ventas, lo cual también ayuda a que los clientes sean fidelizados de una forma más eficaz.

  • Canales de distribución

Estos canales representan los medios por los cuales vas a distribuir tu contenido. El canal utilizado en tu estrategia de Marketing de Contenidos tiene que estar acorde con tu público meta, para que pueda ver el mensaje que has creado.

Los canales principales son el Blog corporativo, Sitio Web, Redes Sociales, videos, materiales como e-books, plantillas y white papers, e-mail y otros como presentaciones o webinars.

 

¿Querés implementar una buena estrategia de Marketing de Contenidos y ser exitoso en el mundo digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.

A continuación, te presentamos una infografía con 10 ideas para generar contenido relevante para tu sitio web.

10 ideas para generar contenido relevante en tu web

10 ideas para generar contenido relevante en tu web

Tico será jurado en congreso de Social Media

El costarricense Jorge Rosich fue invitado a formar parte del jurado en el congreso más importante de Social Media en Iberoamérica, que se realizará del 23 al 25 de octubre en Cartagena, Colombia.
Rosich es el fundador de la agencia de mercadeo digital, Paprika Digital, la cual ha logrado posicionarse en los primeros lugares de los buscadores como Google y Yahoo, además, de liderar campañas en redes sociales como Twitter.
En este encuentro participarán más de 1.500 profesionales, entre asistentes presenciales y virtuales, quienes podrán compartir, debatir y aprender sobre Mercadeo Digital, Internet y Social Media.

 

Fuente : Larepublica.net

Congreso de Social Media en Cartagena

Congreso de Social Media en Cartagena

Trolls en las Redes Sociales

Infografía sobre cómo actuar con los trolls en las Redes Sociales.

 

CÓMO ACTUAR CON LOS TROLLS EN LAS REDES SOCIALES

CÓMO ACTUAR CON LOS TROLLS EN LAS REDES SOCIALES

Errores que se cometen en Twitter

Twitter es el líder destacado en microblogging. Una idea muy sencilla: una caja de texto con espacio para escribir 140 caracteres. Además de publicar tus mensajes, en Twitter puedes seguir los de otras personas (following) y otras personas pueden seguir los tuyos (followers). Al principio fueron pocos los entusiastas del sistema ya que se veía como una banalización total de la publicación de contenidos. Con el tiempo, la posibilidad de integrar Twitter en otros espacios de la Web, el que se pueda actualizar y consultar a través en tiempo real, desde cualquier plataforma en la que tengas conexión a la red, es algo tan flexible que permite casi cualquier uso que se le quiera dar, eventos, información meteorológica, información del tráfico, comunicarte con cualquier empresa servicio o producto en tiempo real.

Tips para evitarlos:

1.- Si tu negocio es local, sigue cuentas que puedas detectar son líderes dentro de la zona en que te encuentras, en la actualidad, vecinos manejan perfiles de su, delegación o municipios, acércate a ellos y hazlos tus seguidores para intercambiar información.

2.- Utiliza Twitter como medio de promoción, pero también incluye links hacia tu portal, blog o correo, donde los usuarios y consumidores puedan enviarte sus comentarios acerca de lo que les ofreces.

3.- Ubica también a aquellos usuarios de Twitter que tengan alguna relación con las actividades a las que te dedicas y comienza una relación con ellos, te ayudarán si en algún momento necesitas que conozcan tu trabajo.

4.- Algo que te garantiza éxito es que te instituyas como un experto en tu área, para ello es fundamental que compartas información de utilidad sobre tu especialidad, esto te forjará una carrera de líder y serás un referente para los clientes que quieran saber más acerca de tu área de desarrollo.

 

Los peores errores que cometen las empresas en twitter tips para evitarlos

Esta infografía resume los peores errores que las empresas cometen en Twitter.

 

Fuente: strategiaonline

Adicto a las Redes Sociales

¿Te pasás la vida enganchado al teléfono para ver si alguien comenta tu foto o actividad en tus redes sociales? ¿Te preocupa si envías un tweet y nadie lo retweet? Quizá sos un adicto a las redes sociales y todavía no te has dado cuenta.

Las redes sociales son muy atractivos para todos los jóvenes ya que la interacción es fácil y rápida y estos se acostumbran a estar siempre conectados. El uso de estas redes sociales es bueno siempre y cuando no se dejen de hacer tareas que son necesarias en la vida diaria (estudiar, trabajar o hacer deporte) El abuso de estas redes puede causar alejamiento de la vida real, ansiedad y puede afectar el autoestima por lo que se recomienda estar consciente de estos efectos siempre.

En estos momentos existen muchas redes sociales nuevas que harán que los jóvenes inviertan mucho más tiempo en la web que en actividades con sus amigos por lo que es necesario estar alertas de estos casos para que no se te pase la vida conectado!

La adicción se acaba por consolidarse cuando se produce un uso abusivo descontrolado, aparecen síntomas de abstinencia ante la pérdida temporal de conexión, existen cambios en los sentimientos cuando no existe la interacción que quieren y algunos otros síntomas que podemos ver en esta infografía.

¿Te pasas la vida enganchado al teléfono móvil para ver si alguien comenta tu foto en Facebook? ¿Te preocupa si envías un tweet y nadie lo retweet? Quizá seas un adicto a las redes sociales y todavía no te has dado cuenta. En la siguiente infografía se aportan algunas claves para reconocer esa posible adicción. Échale un vistazo.