10 ventajas del Inbound Marketing

El Inbound Marketing combina diversas técnicas no intrusivas para ayudarte a aumentar la cantidad de visitantes en tu Sitio Web, de esa forma muchos visitantes se convertirán en leads, es decir, usuarios con los cuales podrás establecer y mantener una relación a largo plazo. Esta metodología es parte fundamental de una estrategia de Marketing Digital.

Las acciones que se utilizan en este proceso se caracterizan por ser amigables con los usuarios, de tal manera que ellos de forma natural llegarán hasta a ti. Esta metodología se organiza basada en cinco pilares.

  1. Atracción de tráfico

Esto se logra por medio del Marketing de Contenido, las Redes Sociales o el SEO, gracias a los esfuerzos realizados con estas herramientas, los usuarios irán hacia tu Sitio Web.

  1. Conversión

Acá el usuario se encontrará con contenido relevante y de interés, dejando así sus datos para seguir recibiendo ese tipo de información. De esta forma tu empresa empezará a generar una base de datos con información de contacto de los diferentes usuarios.

  1. Automatización del Marketing

Mediante técnicas como Lead Nurturing y Lead Scoring, podés enviarle información de interés de forma automatizada a los usuarios.

  1. Fidelización

Es fundamental trabajar en la etapa posterior a la venta, el objetivo será que los clientes no solo sean fieles, sino que también lleguen a ser embajadores de la marca e influenciadores para otras personas.

  1. Análisis

Un aspecto importante en todo proceso es el análisis, esto permite implementar acciones correctivas y preventivas, para mejorar continuamente.

¿Querés aumentar la cantidad de Leads para tu negocio? Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319 y te ayudaremos con tu estrategia de Marketing Digital.

A continuación, podrás encontrar una infografía que menciona 10 ventajas del Inbound Marketing.

10-ventajas-inbound-marketing-infografia

¡Aprovechá nuestro curso de E-Commerce Analytics!

En este curso especializado de 12 horas liderado por Andrés Sarrazola  conoceremos la importancia de la analítica y la medición en cualquier proyecto de Comercio Electrónico y aprenderemos sobre todos los procesos y herramientas que necesitamos implementar para poder medir todas nuestras acciones y tácticas. ¿Lo más importante del curso y sus contenidos? Aprenderemos a tomar decisiones y optimizar nuestra Tienda Virtual para lograr convertir las visitas en clientes.

 

http://www.interlatcostarica.com/product/ecommerce-analytics/

Temario del Curso Especializado:

  • Modelos de negocio de los E-marketplace.
  • Oportunidades de integrar procesos de negocios entre empresas.
  • B2B horizontales y verticales.
  • Casos exitosos de B2B.
  • E-Procurement.
  • Subastas en E-Commerce.
  • Factura Electrónica.
  • Aplicabilidad de la factura electrónica en E-Commerce.
  • Analítica de la tienda online.
  • Conversión y Retorno de la Inversión (ROI)
  • Taller práctico de analítica.

VIRTUAL desde cualquier ciudad del mundo. Para los estudiantes que tomen el programa con modalidad VIRTUAL, todas las sesiones de clase serán transmitidas online en tiempo real.

 

Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten. Las sesiones virtuales son mediadas a través de un monitor que acompaña a los alumnos en tiempo real. Todas las clases virtuales se realizan en tiempo real y con interacción directa con el docente.

 

Todos los alumnos del Curso tendrán acceso a un Campus Virtual donde encontrarán:

  • Presentaciones y documentación adicional proporcionada por cada docente.
  • Consultas y preguntas al monitor.
  • Bibliografía y lecturas sugeridas.
  • Recursos de apoyo como vídeos, e-books y otros.
  • Foros temáticos.
  • Seguimiento de asistencia.
  • Apoyo en CMLatam, la comunidad de profesionales en Social Media.

 

Requerimientos Tecnológicos para poder tomar las clases virtuales:

  • Los estudiantes deben contar con computador, conexión banda ancha, audífonos y micrófono.

 

  • Para Usuarios Basados en PC: Windows®2000, XP, 2003 Server, Vista o Windows8.
  • Internet Explorer® 6.x o el más nuevo, Mozilla® Firefox® 2.0 o el más nuevo. (Javascript y JAVA deben estar activos).
  • Se recomienda conexiones basadas en cable modem, DSL o mejores.
  • Procesador Intel Pentium 1Ghz con 512Mb de Ram (2Gb de Ram en Windows Vista).

 

  • Para Usuarios basados en MAC: Mac OS®X 10.4 (Tiger) o posterior.
  • Safari 3.0 o el más nuevo, o Mozilla® Firefox® 2.0 o el más nuevo. (Javascript y JAVA deben estar activos).
  • Procesador PowerPC G4/G5 o Procesador Intel con 512MB de RAM.

Comenzamos el 7 de mayo, ¡no te lo perdás!