La segmentación y el targeting son tácticas que dividen un mercado en partes más pequeñas para centrarse en un grupo particular de clientes dentro de esa audiencia. Esto implica definir un segmento de consumidores según sus características distintivas y dedicar esfuerzos a atender sus necesidades. En otras palabras, se trata de identificar y describir a las personas que participan e impactan en el proceso de compra. Para armar una estrategia de segmentos múltiples en Marketing Digital es esencial para la creación de contenido. Solo al entender al público objetivo se puede elaborar contenido pertinente que logre los resultados deseados.

Entonces, ¿qué pasa si mi marca tiene diferentes audiencias?

Segmentar diferentes audiencias target para una sola marca implica un enfoque estratégico y bien definido para identificar y satisfacer las necesidades de diversos grupos de consumidores. 

La segmentación múltiple es un enfoque de segmentación de mercado que permite a una empresa ofrecer productos o servicios a diversos segmentos a través de acciones de marketing específicas.

Implementar una estrategia de segmentos múltiples permite a la organización elegir diferentes formas de posicionarse en cada uno de los segmentos de mercado a los que se dirige.

A continuación, 10 tips para lograr una estrategia de segmentos múltiples en Marketing Digital:

  1. Conoce a fondo a tu público, con investigación de mercado y análisis de datos
  2. Utiliza múltiples criterios de segmentación, combinando criterios demográficos, geográficos y psicográficos.
  3. Crea perfiles de clientes claros, detallando sus necesidades, preferencias y hábitos de compr
  4. Adapta la propuesta de valor para cada segmento, creando mensajes publicitarios específicos que hablen directamente a los intereses de cada segmento
  5. Desarrolla estrategias de marketing diferenciadas, usando y eligiendo mensajes y medios adaptadas a los intereses y necesidades de cada segmento.
  6. Monitorea el rendimiento en tiempo real, utilizando herramientas de análisis para conocer la tasa de conversión, el engagement y la satisfacción del cliente
  7. Mantente flexible para adaptar tu estrategia de segmentación múltiple según sea necesario, ya que los segmentos pueden evolucionar a medida que cambian las tendencias del mercado o las necesidades de los consumidores

La estrategia de segmentos múltiples en Marketing Digital requiere un enfoque meticuloso y adaptable. A medida que el mercado evoluciona y las necesidades de los consumidores cambian, es esencial revisar y ajustar tus estrategias para mantener la relevancia y la efectividad.

¿Querés asesoría para mejorar tu estrategia?

Sí desea recibir asesoría de cómo lograr una buena y eficaz estrategia de segmentos múltiples en Marketing Digital. Contáctenos por el formulario ó  envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8349-1105 y con gusto te ayudaremos.

Libro de marca: por qué es importante para tu negocio

 

Como especialistas en marketing, es importante comprender que una marca va más allá de simplemente un nombre y un logotipo. Es que la marca puede llegar a englobar la esencia de tu empresa y generar emociones en las personas cuando interactúan con tu producto o servicio. Para construir una marca exitosa, es crucial desarrollar esta esencia de manera coherente y por eso un libro de marca se convierte en una herramienta invaluable para lograrlo.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber acerca del proceso de creación de un libro de marca. También podrás encontrar una suerte de guía que te ayudará a dar los primeros pasos en este apasionante proceso.

¿Qué es un libro de marca?

Un libro de marca en marketing digital es un documento que detalla las pautas y directrices para la gestión de la marca. También puede ser conocido como manual de identidad de marca o guía de estilo de marca. En concreto, se trata de un libro para establecer cómo la marca debe ser representada en diversos canales, como redes sociales, sitios web, aplicaciones móviles, correos electrónicos y cualquier otro medio donde tenga presencia.

El propósito principal de un libro de marca es el de mantener la coherencia y la consistencia en la forma en que se presenta la marca en línea. Esto incluye elementos visuales como el logotipo, los colores, las tipografías, las imágenes y los videos, así como también la voz y el tono de la comunicación.

Hay que saber que se trata de un documento que cumple la función de ser una guía integral que define a los elementos fundamentales de la identidad visual y verbal de su marca. Desde el diseño del logotipo hasta la selección de colores, tipografías y tono de comunicación, asegura que todos los aspectos de su marca mantengan una cohesión y consistencia adecuadas. Otro aspecto a tomar en cuenta es que también en este material debe definirse cómo la marca va a hablarle a su público.

Razones por las que lo necesitas

Ahora que ya sabemos qué es este documento, pasaremos a conocer algunas razones por las cuales un libro de marca es una necesidad para cualquier organización.

Coherencia

En primer lugar, un libro de marca garantiza coherencia. Una marca fuerte se construye sobre la base de la coherencia en la presentación visual y verbal en todos los canales y plataformas. Al proporcionar pautas claras sobre el uso del logotipo, los colores, las tipografías y el tono de voz, un libro de marca asegura que cada elemento comunicativo refleje la personalidad de la marca de la empresa y sus valores.

Identidad distintiva

Además, el libro de marca establece una identidad distintiva, que es fundamental para que una empresa pueda distinguirse de sus competidores. Un libro de marca define los elementos visuales y verbales únicos que hacen que una marca sea reconocible y memorable para su audiencia. Desde el diseño del logotipo hasta la selección de colores y la voz de la marca, este documento ayuda a crear una identidad que resuene con los consumidores y les permita identificar rápidamente la marca en un mar de opciones.

Credibilidad

Asimismo, un libro de marca promueve la profesionalidad y la credibilidad. Una presentación coherente y cuidadosamente diseñada inspira confianza en los clientes y demuestra un compromiso con la excelencia en todos los aspectos del negocio. Al proporcionar pautas detalladas sobre el uso correcto de la marca, un libro de marca ayuda a evitar errores costosos y garantiza que todas las comunicaciones reflejen la calidad y la integridad de la marca.

Contenido

Otro aspecto importante es la eficiencia en la producción de contenido. Al contar con un libro de marca bien definido, los equipos de marketing y diseño pueden trabajar de manera más eficiente, sin perder tiempo en debates sobre la apariencia o el tono de las comunicaciones. Esto agiliza el proceso de creación de contenido y garantiza que todas las iniciativas estén alineadas con los objetivos estratégicos de la marca.

Elementos claves de un libro de marca

En el proceso de construcción de un libro de marca es importante saber cuáles son aquellos elementos que no deben faltar. ¡Toma nota!

Acerca de

En esta sección tendrás la oportunidad de proporcionar información detallada sobre la historia, los valores y la visión de la marca. Se trata de un componente crucial porque ayuda a los lectores a comprender mejor la identidad y el propósito de la marca. Algunos elementos que pueden incluirse son:

  • Historia de la marca: Un resumen conciso con los hitos importantes en su evolución.
  • Misión y visión: Declaración sobre el propósito y los objetivos de la marca.
  • Valores de la marca: Son los principios fundamentales que guían las acciones y decisiones de la marca.

Pautas visuales

El libro de marca debe contener pautas visuales claras y detalladas que ayuden a mantener la coherencia y la consistencia en todas las comunicaciones de la marca. Por ejemplo:

  • Logotipo: Instrucciones precisas sobre cómo se debe utilizar el logotipo en diferentes contextos.
  • Paleta de colores: Debe incluir la paleta de colores oficial de la marca y cómo aplicarlos.
  • Tipografía: Debe especificar las fuentes tipográficas oficiales de la marca, incluyendo los estilos, los tamaños y los usos recomendados para cada una.
  • Imágenes y gráficos: Pautas para el uso de imágenes y gráficos consistentes con la estética de la marca.

Dependiendo de la índole de la marca, podrán agregarse más detalles.

Pautas de comunicación

Lo ideal es que este documento establezca las directrices de comunicación. Estas abarcan:

  • Lenguaje: Idioma oficial utilizado para interactuar con la audiencia.
  • Tono de voz: Define la personalidad comunicativa de la marca
  • Estilo: Proporciona pautas para el formato y el contenido de los mensajes
  • Correos electrónicos: Incluye la estructura, firma y tono preferido para la comunicación por correo electrónico.
  • Presencia en redes sociales: Describe los tipos de publicaciones, horarios y estilos de comunicación para diferentes plataformas.
  • Gramática y legibilidad: Trata sobre la estructura de las oraciones, longitud, uso de mayúsculas, números, abreviaturas y acrónimos.

Revisión constante

Algo importante a tomar en cuenta es que tu libro de marca no es un documento estático e inamovible. Por el contrario, se trata de un documento que debe estar en constante proceso de revisión y actualización.

Lo que queremos decir es que se trata de un documento vivo que puede evolucionar con el tiempo, mucho más tomando en cuenta que el marketing digital está en constante cambio.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Un llamado a la acción persuasivo es fundamental para motivar a tu audiencia a realizar una acción específica. Es por eso que es importante tener el llamado a la acción (CTA por sus siglas en inglés, Call to Action) perfecto para el momento indicado. De hecho, un CTA correcto puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tus campañas de marketing digital.

Al usar las palabras correctas, tu audiencia podrá sentirse inspirada para realizar las conversiones que quieres: hacer clic en un anuncio, descargar un libro, agregar un artículo en el carrito de compras y otras. Las acciones a las que puedes asignar un llamado son prácticamente infinitas y dependerán de los objetivos de tu campaña.

Lo que sí debes saber es que tu llamado a la acción debe tener ciertas condiciones para ser persuasivo. Sus dotes deben ser lo suficientemente seductoras como para llamar la atención de tu audiencia. En caso contrario, corres el riesgo de que pase desapercibido.

Qué es un CTA

Lo primero que hay que saber es que un CTA es un elemento de marketing diseñado para impulsar a tu audiencia a realizar una acción específica después de interactuar con un contenido, anuncio, sitio web o mensaje. El objetivo principal de los CTA es convertir a los visitantes en clientes, suscriptores, seguidores o generar alguna otra acción deseada.

Los CTA pueden adoptar diversas formas y aparecer en diferentes plataformas, como sitios web, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, anuncios en línea, vídeos, entre otros. Algunos ejemplos comunes de llamados a la acción incluyen botones con textos como «Comprar ahora», «Suscríbete», «Descargar aquí», «Registrarse», «Aprender más», «Contactar», entre otros.

Estos elementos están diseñados para ser llamativos y persuasivos, utilizando un lenguaje claro, directo y motivador para alentar a los usuarios a realizar una acción específica. Los CTA efectivos suelen ser breves, utilizar verbos de acción y transmitir claramente los beneficios o la finalidad de realizar esa acción.

Hay que saber que se trata de una pieza fundamental en las estrategias de marketing digital. Esto porque son los llamados que guían a los usuarios a través del embudo de conversión y contribuyen a la generación de leads, la adquisición de clientes y el cumplimiento de los objetivos de negocio.

Formas de los llamados a la acción

Los llamados a la acción pueden variar dependiendo del contexto y el objetivo específico que busques alcanzar con tu audiencia. Las formas más comunes de los llamados a la acción son los siguientes:

  • Botones: Los botones con texto llamativo y color contrastante suelen ser efectivos. Por ejemplo: «Comprar ahora», «Regístrate», «Suscríbete», «Descargar», «Aprende más».
  • Enlaces de texto: Frases enlazadas dentro de un texto o mensaje que llevan a una acción. Por ejemplo: «Clica aquí para recibir más información», «Visita nuestra web», «Explora nuestro catálogo de productos».
  • Pop-ups o ventanas emergentes: Mensajes que aparecen de forma interactiva en la pantalla para guiar a los usuarios hacia una acción específica. Por ejemplo: «Únete a nuestra lista de correo electrónico», «Aprovecha nuestra oferta especial».

Verbos más frecuentes que podrás usar

Veamos algunos ejemplos de los verbos más frecuentes que podrás usar para tus llamados a la acción en tus campañas de marketing digital. Estos pueden adaptarse dependiendo de diferentes factores. Entre ellos cuentan los objetivos de la campaña, el tipo de audiencia y otros.

  • Acción directa: Verbos de acción claros que indican lo que se espera que el usuario haga. Algunos ejemplos incluyen: «Compra», «Regístrate», «Suscríbete», «Descarga», «Explora».
  • Exploración o aprendizaje: Para acciones donde el objetivo es que el usuario conozca más sobre un tema específico. Por ejemplo: «Descubre más», «Aprende cómo», «Explora nuestras opciones».
  • Creación de urgencia o escasez: Verbos que crean una sensación de urgencia o limitación en el tiempo para motivar la acción. Por ejemplo: «Últimos disponibles», «Oferta limitada hasta el…», «¡No te lo pierdas! ¡Reserva ya!».
  • Beneficios: Verbos que resaltan los beneficios de realizar la acción. Por ejemplo: «Mejora tu vida», «Aumenta tu productividad», «Transforma tu negocio».

 

Escribiendo un llamado a la acción eficaz

Al crear un CTA, es esencial considerar la claridad, la relevancia para tu audiencia y la conexión con el contenido o la oferta que estás presentando. Aquí dejamos algunas pautas para redactar un CTA efectivo.

 

  1. Claridad y concisión: Debe ser claro y directo sobre la acción que quieres que realice tu audiencia. Utiliza un lenguaje fácil de entender y breve.
  2. Uso de verbos de acción: Emplea verbos de acción que inciten a la acción, como «comprar», «descubrir», «suscribirse», «descargar», «explorar», «registrarse», entre otros. Estos verbos despiertan interés y motivación.
  3. Beneficios claros: Si es posible, destaca los beneficios que obtendrá la persona al realizar la acción. Por ejemplo, «Descubre cómo mejorar tus habilidades» o «Regístrate ahora y recibe un 10% de descuento».
  4. Urgencia: Agrega un elemento de urgencia o escasez si es apropiado. Por ejemplo, «Oferta solo por hoy».
  5. Personalización: Si es pertinente para tu público objetivo, considera la personalización del CTA. Por ejemplo, «Consigue una guía personalizada» .
  6. Diseño y formato atractivos: Asegúrate de que el CTA se destaque visualmente en tu sitio web, correo electrónico o anuncio. Utiliza colores contrastantes, un tamaño de fuente adecuado y elementos gráficos que lo hagan llamativo sin resultar intrusivo.
  7. Prueba y mejora: Realiza pruebas A/B para determinar qué tipos de llamados a la acción funcionan mejor con tu audiencia. Analiza métricas como tasas de clics o conversiones para optimizar y mejorar continuamente tus CTA.

 

Es importante que reduzcas las distracciones adicionales. Es decir, todo lo que sea innecesario como enlaces o imágenes que puedan distraer a tu audiencia. También puedes aliviar la ansiedad de tu público agregando frases como “no se requiere tarjeta de crédito” si aplica.

Si tu campaña apela a las emociones o espera una respuesta emocional de la audiencia, se recomienda optar por una CTA más larga. Por ejemplo, añadiendo modificadores como números, adjetivos o incluso una promesa si es el caso. Algunos ejemplos pueden ser “Compra ya y obtén un descuento del 50%”, “Pierde peso en seis semanas”, “Oferta por tiempo limitado”. Las opciones son muchas y optar por la más adecuada podrá reportarte grandes beneficios.

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

 

Existen muchos profesionales enfocados en el ámbito del Marketing Digital

Tanto las marcas como los consumidores viven en un entorno totalmente digitalizado, interactuando las 24 horas del día. Cada vez aparecen más plataformas digitales que buscan expandir las opciones de comunicación para las estrategias de Marketing Digital. Pero, ¿Quiénes están detrás de dichas estrategias?

Existen muchos profesionales enfocados en el ámbito del Marketing Digital, sin embargo, en esta ocasión queremos compartir con vos los perfiles profesionales más solicitados en el mercado laboral, y que generalmente, forman parte del equipo interdisciplinario de una Agencia de Publicidad.

  • Especialista en SEO

Una marca debe contar con un Sitio Web, sin embargo, de nada sirve tener uno si no se realiza un trabajo de SEO constante, pero ¿por qué es importante esto? Bueno, sabemos que los consumidores buscan negocios mediante los diferentes buscadores, y es fundamental que tu Sitio Web se encuentre entre los primeros lugares de búsqueda.

Para lograr esto, el especialista en SEO realizará un estudio a profundidad de las palabras claves adecuadas, así como analizará y optimizará tu Sitio Web en cuanto a estructura y contenido.

  • Copywriter

Otro miembro importante del equipo de una Agencia de Publicidad es el Copywriter, y ¿Qué hace este profesional? Se encarga de todo lo relacionado a redacción de textos, con el propósito de que el mensaje publicitario pueda llegar a persuadir a los lectores y conseguir así que los objetivos planteados en la estrategia de Marketing Digital se cumplan.

  • Diseñador Gráfico

No solo hace falta un buen texto para captar la atención de los consumidores, también es esencial el contenido audiovisual, y aquí es donde entra en juego el profesional encargado del diseño de las diferentes piezas.

También es parte fundamental del equipo de una Agencia de Publicidad, ya que es el encargado de transformar ideas en contenido llamativo y de valor para los usuarios.

  • Community Manager

Por último, pero no menos importante, se encuentre el Community Manager, quien es el encargado de crear y gestionar la comunidad de una marca en las diferentes plataformas digitales.

Hoy en día los consumidores aprecian mucho el trato personalizado por parte de las diferentes marcas; gracias al Community Manager esto es posible, ya que establece una relación e interacción cercana con cada uno de los usuarios de una comunidad en las diferentes Redes Sociales.

 

¿Te gustaría generar una estrategia de Marketing Digital junto a un equipo de especialistas digitales? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8349-1105.

Perfiles de marketing digital

Con el avance de la tecnología, los medios digitales han ganado cada vez más importancia en los últimos años. Los profesionales que trabajan en marketing digital se han ido convirtiendo en una parte importante en el mercado laboral, generando nuevos puestos y profesiones.

Te presentamos las profesiones que tendrán mayor demanda laboral en el área de marketing digital, en el 2020.

1. Growth Marketing Director

Son los profesionales que se encargan de construir estrategias de marketing, las cuales deben ser sostenibles, rentables y duraderas en el tiempo, con el propósito de que la marca crezca de forma adecuada y mejore su posicionamiento en el mercado.

2. eSports Marketing

Gracias al uso del storytelling, el sector de eSports se ha convertido en uno de los que mayor capacidad de engagement y ratios de conversión tienen. Los profesionales del marketing deportivo son los encargados de generar toda la narrativa transmedia.

3. Digital Project Manager

Es aquel profesional encargado de todo el proceso de digitalización de una empresa. Con la importancia del mundo digital, este perfil es cada vez más demandado en el mercado.

4. Influencer Marketing

Los influencers son personas que cuentan con un número significativo de seguidores en sus diferentes redes sociales, que están dispuestos a trabajar en conjunto con las marcas para ayudar a estas a alcanzar los objetivos planteados. Las estrategias de marketing digital actuales se caracterizan mucho por los influencers, con el objetivo de aumentar el alcance de la marca, mejorar el posicionamiento de esta y generar la fidelización por parte de los clientes.

5. Especialista en Inbound Marketing

Con el propósito de aumentar el número de visitas y las ventas por medio de los diferentes medios digitales, los profesionales en esta área hacen uso del SEO, analítica web, captación de leads y generación de contenido, con el objetivo de posicionar a la marca en los motores de búsqueda.

6. Social Media Manager

Es el encargado de la preparación, planificación, creación e introducción de las estrategias de acción de una marca en las diferentes redes sociales. Posteriormente es el community manager el que se encarga de ejecutar el plan de social media creado.

7. Especialista en SEO

Son los encargados de mejorar el número de visitas y ventas, además de la reputación de la marca. Es esencial que los especialistas en SEO tengan una visión global de los diferentes proyectos planteados en la empresa.

8. Social CRM Manager

Es el encargado de gestionar toda la información utilizando las oportunidades que el internet ofrece. Trabaja con todo lo relacionado a los clientes, los históricos de ventas y tendencias. El Social CRM Manager trabaja muy de cerca con el community manager y el departamento de mercadeo y ventas.

9. RTB Manager

RTB que representa Real Time Bidding, es un sistema de pujas que se realizan en las redes sociales y buscadores, con el propósito de establecer los precios de las impresiones publicitarias. La función principal de este profesional reside en optimizar el capital propuesto para las campañas de SEM.

10. Traffic Manager

Conocido como el encargado de evaluar las tendencias del tráfico y a partir de eso proponer estrategias. Este profesional busca cumplir y potenciar los objetivos planteados, por medio de las ventas, visitas, interacciones, entre otros elementos.

 

Te ayudamos a posicionar tu marca en el mundo digital, contamos con un equipo completo de profesionales expertos en Marketing Digital. ¿Te interesa? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.