Perfiles de marketing digital
Con el avance de la tecnología, los medios digitales han ganado cada vez más importancia en los últimos años. Los profesionales que trabajan en marketing digital se han ido convirtiendo en una parte importante en el mercado laboral, generando nuevos puestos y profesiones.
Te presentamos las profesiones que tendrán mayor demanda laboral en el área de marketing digital, en el 2020.
1. Growth Marketing Director
Son los profesionales que se encargan de construir estrategias de marketing, las cuales deben ser sostenibles, rentables y duraderas en el tiempo, con el propósito de que la marca crezca de forma adecuada y mejore su posicionamiento en el mercado.
2. eSports Marketing
Gracias al uso del storytelling, el sector de eSports se ha convertido en uno de los que mayor capacidad de engagement y ratios de conversión tienen. Los profesionales del marketing deportivo son los encargados de generar toda la narrativa transmedia.
3. Digital Project Manager
Es aquel profesional encargado de todo el proceso de digitalización de una empresa. Con la importancia del mundo digital, este perfil es cada vez más demandado en el mercado.
4. Influencer Marketing
Los influencers son personas que cuentan con un número significativo de seguidores en sus diferentes redes sociales, que están dispuestos a trabajar en conjunto con las marcas para ayudar a estas a alcanzar los objetivos planteados. Las estrategias de marketing digital actuales se caracterizan mucho por los influencers, con el objetivo de aumentar el alcance de la marca, mejorar el posicionamiento de esta y generar la fidelización por parte de los clientes.
5. Especialista en Inbound Marketing
Con el propósito de aumentar el número de visitas y las ventas por medio de los diferentes medios digitales, los profesionales en esta área hacen uso del SEO, analítica web, captación de leads y generación de contenido, con el objetivo de posicionar a la marca en los motores de búsqueda.
6. Social Media Manager
Es el encargado de la preparación, planificación, creación e introducción de las estrategias de acción de una marca en las diferentes redes sociales. Posteriormente es el community manager el que se encarga de ejecutar el plan de social media creado.
7. Especialista en SEO
Son los encargados de mejorar el número de visitas y ventas, además de la reputación de la marca. Es esencial que los especialistas en SEO tengan una visión global de los diferentes proyectos planteados en la empresa.
8. Social CRM Manager
Es el encargado de gestionar toda la información utilizando las oportunidades que el internet ofrece. Trabaja con todo lo relacionado a los clientes, los históricos de ventas y tendencias. El Social CRM Manager trabaja muy de cerca con el community manager y el departamento de mercadeo y ventas.
9. RTB Manager
RTB que representa Real Time Bidding, es un sistema de pujas que se realizan en las redes sociales y buscadores, con el propósito de establecer los precios de las impresiones publicitarias. La función principal de este profesional reside en optimizar el capital propuesto para las campañas de SEM.
10. Traffic Manager
Conocido como el encargado de evaluar las tendencias del tráfico y a partir de eso proponer estrategias. Este profesional busca cumplir y potenciar los objetivos planteados, por medio de las ventas, visitas, interacciones, entre otros elementos.
Te ayudamos a posicionar tu marca en el mundo digital, contamos con un equipo completo de profesionales expertos en Marketing Digital. ¿Te interesa? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
5 elementos que mejorarán el diseño de tu Sitio Web
Contar con un Sitio Web es esencial para cualquier empresa, sin embargo, no es simplemente tener una página web, es realizar esfuerzos en ella para que sea llamativa, entendible y útil para los usuarios. Te presentamos a continuación 5 elementos que mejorarán tu diseño web.
1. El color
Los colores llegan a generar en los consumidores diferentes sensaciones, emociones y recuerdos. Estos colores influyen en el mensaje que querés transmitir, por este motivo es importante que el editor web encargado de tu página incluya los colores corporativos que identifiquen tu marca. Es importante contemplar el color del texto, del fondo, de las imágenes e ilustraciones, entre otros elementos.
2. Sitio Web responsive
El diseño responsive busca adaptar todo el contenido de tu página web a los diferentes dispositivos. Esto se ha vuelto una tendencia en los últimos años debido al aumento del uso de dispositivos móviles.
Un aspecto importante es el menú, uno que funcione de forma adecuada tanto en una computadora como un teléfono móvil, que cuando los consumidores entren a tu página web. Independientemente del dispositivo por el cual ingresen, este menú sea sencillo de entender, agradable a la vista y fluido en el uso.
3. Editor de fotos online
Las fotos que van en la página web deben tener cierto tratamiento, hay que trabajar en lo que es el tamaño, resolución, brillo, saturación y la nitidez de las imágenes.
4. Tipografía original
La fuente utilizada en la página web es un aspecto muy importante, esta debe ser llamativa y con una apariencia visual atractiva. Es fundamental cuidar el tipo de tipografía, ya que el objetivo es que el mensaje sea claro y entendible para los consumidores.
Se recomienda usar entre dos o tres tipos de tipografía, que cuenten con una jerarquía, para que sea entendible para todos los usuarios.
5. Jerarquía de la información
Priorizar la información de la página web es otro aspecto esencial en la estructura de esta. El objetivo es que el contenido sea fácil de identificar por los usuarios. Además la información mostrada debe seguir cierta lógica, por ejemplo, que la información más importante vaya en la parte superior y en la parte inferior lo menos importante.
¿Te gustaría mejorar el diseño de tu página web, como parte de la estrategia de Marketing Digital de tu negocio? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
¿Cómo elegir una agencia de Marketing Digital?
Algunas empresas prefieren hacerse cargo de las tareas relacionadas al Marketing Digital, otras deciden contratar a una agencia de Marketing Digital, para que estos se encarguen de organizar y ejecutar adecuadamente las tareas y estrategias relacionadas al tema.
Te comentamos algunas razones por las cuales deberías contratar a una agencia de Marketing Digital:
- Contratar y entrenar personal para que trabaje en el área de marketing o Marketing Digital, puede llegar a ser una decisión costosa y agotadora, que además no garantiza al 100% resultados positivos para tu empresa.
- Una agencia cuenta con un personal especializado y con mucha experiencia en todo lo que se refiere a Marketing y Marketing Digital.
- Algunas empresas no tienen claro los objetivos que pretenden alcanzar a nivel de Marketing Digital, por ende, no saben muy bien los servicios que necesitan y lo que quieren, en ese caso es muy acertado contar con una agencia de Marketing Digital, ya que, al ser expertos en el tema, podrán realizar un pequeño análisis sobre las necesidades de cada empresa y ofrecerles así los servicios que más se adecuen a ella.
Es importante que conozcás cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada para tu empresa, por eso te comentamos lo siguiente:
En primer lugar, debes saber que hay muchos “expertos” que realmente no conocen bien el tema de Marketing Digital o no se han especializado en ese tema como tal, generando así resultados mediocres en el corto y largo plazo.
Para que estas cosas no te pasen, debes asegurarte de lo siguiente:
- Tené cuidado con las agencias extranjeras que no brindan un soporte local.
- Cuidáte de las agencias de marketing que ofrecen precios muy bajos, ya que muchas veces eso se relaciona a un servicio de baja calidad.
- Buscá agencias que cuenten con una página web adecuada y de calidad, ya que eso representa de cierta forma una carta de presentación de la agencia, si el sitio web no es de calidad no te podés crear altas expectativas del trabajo que realizan.
- Mirá el tipo de contenido que genera la agencia tanto en su página web como en sus redes sociales, esto es esencial a la hora de tomar la decisión. Buscá que la agencia genere contenido relevante, de calidad y de forma consistente.
Además de lo que te hemos dicho anteriormente, debés tomar en cuenta otros 3 puntos:
- Las empresas suelen tener un presupuesto definido para invertir en marketing digital, lo ideal es encontrar una agencia que se adapte a tu presupuesto. Sin embargo y como se ha mencionado anteriormente, no se recomienda buscar las opciones más económicas ya que existe una relación entre precio y calidad. Si tu presupuesto no es muy alto, podés buscar una agencia que tenga buena reputación e iniciar con una inversión baja y poco a poco ir invirtiendo más en marketing digital.
- Es fundamental que comprobés la credibilidad de la agencia, podés revisar su página web, comprobar la experiencia que dicen tener, investigar si han trabajado con empresas de un tamaño similar al tuyo y buscar si se les ha otorgado alguna certificación de prestigio.
- Lo mejor es mantener una relación transparente con la agencia escogida, tenés que estar consciente de que deberán trabajar de manera conjunta para obtener resultados positivos, por eso es importante buscar una agencia con la cual podás establecer una asociación y relación adecuada a largo plazo, basada en respeto y profesionalismo.
¿Estás buscando una agencia digital para posicionar tu negocio en el mundo digital? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
El manual de identidad corporativa o libro de marca es un documento que puede encontrarse en formato físico y digital, conformado por diversos elementos con el objetivo de que se aplique correctamente el logotipo y la simbología de una marca. Adicional a eso, busca también que exista una coherencia a la hora de implementar la marca sobre los diferentes soportes y que se pueda conservar la misma línea de presentación. ¡Un recurso súper importante para tu plan de Marketing Digital!
Evolución
El libro de marca generalmente tomaba en cuenta aspectos como la papelería corporativa, tarjetas de presentación, elementos de merchandising, entre otros. Hoy en día los medios digitales han tomado un papel fundamental en los negocios, tanto así que estos manuales han tenido que incorporar nuevos elementos. Ahora es indispensable contemplar la identidad de la marca en soportes digitales y en espacios físicos.
La simplificación es otro aspecto que caracteriza los logotipos actuales, estos tienden a seguir un formato más sencillo y las tipografías más digitales. Una de las posibles causas de la simplificación se debe a que en algunas ocasiones las marcas deben ser identificadas en espacios reducidos, como en las Redes Sociales, Apps y Sitios Web.
Elementos principales del libro de marca
- Plataforma de la marca: El manual debe incluir una breve introducción sobre el negocio, los valores corporativos y características que lo definen.
- El logotipo: Adicional al logotipo se deben mostrar las versiones disponibles derivadas de esta.
- Tamaño mínimo: Este indica el tamaño mínimo con el cual se podrá usar el logotipo y las variaciones permitidas.
- Área de seguridad: Este representa al tamaño de los márgenes alrededor del logotipo, los cuales deben respetarse.
- Usos incorrectos: Como su nombre lo indica, se refiere a la forma con la cual no deben aplicarse los elementos gráficos de la marca.
- Colores corporativos: Son los colores que van a representar al negocio.
- Tipografía: Este se refiere al tipo de fuente o tipo de letra que utilizará la empresa.
- Fotografía: Es importante indicar el estilo fotográfico que se utilizará.
- Tono de voz: Es la forma en la que una empresa se dirige a su público meta.
- Aplicaciones de la marca: En esta sección se muestra la forma adecuada de aplicar el logotipo, las tipografías y los colores en las piezas, materiales publicitarios y medios digitales.
Beneficios del libro de marca
- La marca adquiere una personalidad propia, la cual puede ser transmitida por medio de los diferentes mensajes que emite la empresa.
- Ayuda a mejorar la imagen de la marca ante los clientes, además de la percepción de estos hacia la empresa, ya que se deja ver con una imagen corporativa sólida.
- El valor percibido de la marca por parte de los colaboradores de la empresa incrementa, generando mayor confianza en ambos sentidos.
- Mejora la credibilidad ante los consumidores y también ante los proveedores de la empresa.
- Ayuda a que la marca sea reconocida y recordada por el público en general y sobre todo por los clientes actuales y clientes potenciales. Esto es fundamental ya que permite que la marca esté en la mente de los consumidores.
¿Te gustaría crear un manual de identidad corporativa para tu marca? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com
Retos de lanzar una nueva marca al mercado
¿Estás pensando lanzar una nueva marca en el mercado? Sin duda alguna es una gran decisión que te traerá muchos frutos a nivel personal y profesional, aunque debés tener en cuenta que existen diferentes retos en el proceso y es imprescindible considerar los siguientes aspectos, antes de pretender venderla:
-
Conocé a tus clientes
Descubrir su perfil y ser empático con ellos, es la clave para definir el lenguaje que debés utilizar para enamorarlos, llegar a la compra y promover que sigan consumiendo tu producto o servicio.
-
Ofrecé una solución
Es imprescindible que tu idea de negocio solucione un problema, satisfaga una necesidad o simplemente haga más fácil la vida de las personas. De lo contrario, nadie lo va a usar y nadie pagará por ello.
-
Plasmá un modelo de negocio
Será el motor de tu estrategia, puesto que en él tendrás que plantear cómo vas a generar ingresos, cómo harás llegar tu producto o servicio al público meta y cuánto será el costo de todo eso. Solo así sabrás si el concepto de tu marca es una idea rentable o en qué punto modificarla.
-
Desarrollá un prototipo de producto o servicio
Una vez que se tiene el problema y la solución con costos, es momento de hacer una construcción previa de lo que venderás, con el fin de analizar cómo se comportan los clientes ante la solución. Puede ser un prototipo en 3D, una App o un programa piloto.
-
Observá el embudo de conversión
De esta manera conocerás cómo reacciona el target durante el proceso de compra y podrás analizar las etapas que funcionan o que están fallando. En esta parte es importante solidificar el tipo de lenguaje, los canales y la forma de vender el contenido.
Si querés tener éxito al lanzar una marca nueva en el mercado, hazlo de la mano de los mejores expertos en Marketing Digital y envianos un correo a info@paprikadigital.com para asesorarte.