Tenemos un 2×1 en estos increíbles cursos virtuales con los mejores profesores y líderes en Marketing Digital en Latinoamérica. Esta promoción es por tiempo limitado. ¿Qué estás esperando para matricularte?
Aspectos Jurídicos del Comercio Electrónico
En este curso intensivo de 12 horas liderado por el experto abogado en internet, Germán Realpe de Colombia, comprenderemos el marco jurídico existente en los diferentes países de Latinoamérica para poder crear y poner en marcha una Tienda Virtual donde nuestros clientes y la empresa estén protegidas legalmente en todo el proceso del compra, pago y servicio post-venta.
Profundiza en estas, las dos principales plataformas publicitarias del mundo, en este curso intensivo de 12 horas con Juan Manuel Carmona, uno de los más grandes especialistas en planificación y compra de medios en Latinoamérica. En este curso intensivo aprenderás a manejar la herramienta de publicidad más grande en Social media, Facebook Ads, y te brindaremos las herramientas para dominar campañas publicitarias en Google AdWords.
Estrategias en Marketing Digital
En este curso de 12 horas aprenderá las principales tendencias vigentes en el Marketing de la economía digital y conocerá de manera detallada la forma de realizar un plan de marketing Digital efectivo.
El docente de este curso es Josep Lluís De Gabriel exitoso empresario y escritor del libro “Internet y Marketing 2.0” con amplia experiencia en desarrollo de estrategias digitales para empresas europeas.
Campañas de Pago Por Click
En este curso de 12 horas, los asistentes, podrán aprender las novedosas maneras de realizar publicidad por demanda, más conocidas como campañas Pago Por Click. Además, se profundizará en las diferentes plataformas donde realizar este tipo de campañas, estrategias de inversión y el mecanismo para medir nuestro desempeño y calcular el retorno de inversión.
Para más información enviarnos un correo a info@paprikadigital.com
Diplomado en Marketing Digital
Los medios digitales y los dispositivos móviles han cambiado la manera en la cual las organizaciones y empresas se comunican son sus clientes, y generan negocios y proyectos rentables. Por ello, te presentamos la Diplomatura en Marketing Digital más completa de Latinoamérica, un programa integral que garantiza a cada participante adquirir los conocimientos indispensables para ser un especialista en la planeación y ejecución de estrategias de Marketing Digital.
Objetivos Generales:
- Capacitar al participante para que tenga una visión práctica y global del Marketing Digital.
- Que cada participante pueda elaborar estrategias de Marketing Online rentables.
- Indicar los puntos básicos para el diseño y manejo de campañas de Pago por Clic (PPC).
- Aprender como desarrollar estrategias de Social Media y el correcto manejo de cada red social.
- Conocer el poder del video online y cómo implementarlo en las estrategias de marketing.
- Identificar los beneficios de la tecnología móvil y cómo impacta en el armado de estrategias.
- Conocer las acciones que puedan usarse para generar tráfico a un activo digital.
- Exponer elementos fundamentales del Derecho Informático y el uso de nuevas tecnologías.
Horarios:
- Martes y Miércoles de 5:00 pm a 9:00 pm.
- Sábados de 7:00 am – 11:00 am.
Importante:
- Intensidad: 120 horas (virtual en tiempo real).
- El programa incluye 120 horas virtuales – dictadas como seminarios web.
- Los estudiantes deben acceder desde su sitio de trabajo, casa o lugar donde dispongan de computador y conexión banda ancha.
- Se recomienda contar con diadema con audífonos y micrófono.
- Las clases virtuales son ofrecidas en tiempo real.
Comenzamos el 30 de septiembre, ¡no te lo pierdas!
RECORDÁ QUE TENEMOS UNA BECA DE 50% Y TE FINANCIAMOS EN 6 CUOTAS SIN INTERESES.
Desarrolladores Web
Los desarrolladores web orientados al diseño son los grandes creadores del estilo y funcionalidad de las interfaces que interactúan con los usuarios, permitiendo que se generen las visitas a nuestros sitios web.
Juegan definitivamente un rol muy importante en el desarrollo de aplicaciones web ya que la nueva generación se ha vuelto cada vez más compleja y competitiva.
Hay varias herramientas para agilizar y optimizar el proceso general de desarrollo, siempre con la idea de lograr la mejor experiencia de usuario posible. A continuación te presentamos cinco:
Chrome Developer Tools: conjunto de herramientas de depuración integradas en Google Chrome. Los DevTools proporcionan a los desarrolladores acceso a los componentes internos del navegador y sus aplicaciones web. Se utilizan para rastrear problemas de diseño de manera eficiente y obtener ideas para la optimización de código. Con las DevTools puedes editar el DOM (HTML)/CSS en tiempo real, depurar JavaScript paso a paso y añadir una terminal. Con esta herramienta podés aprender mucho acerca de cómo un navegador hace su trabajo realmente, lo que te permite tomar por completo el control de tu aplicación.
Grunt: Automatizador de tareas de JavaScript. Una librería que te permite configurar tareas automáticas, así ahorrando valioso tiempo en el desarrollo y despliegue de aplicaciones web. Ofrece una gran cantidad de plugins incluidos para tareas comunes, pero también da la opción de escribir las tareas que necesitas para cubrir tus necesidades. Fácil de usar, en su sitio hay una guía de primeros pasos y una serie de documentación que te ayudarán a conocerlo.
LiveReload: sencilla herramienta que te ahorrara clicks a la opción de refrescar/recargar el navegador cada vez que haces un cambio en HTML/CSS/JavaScript. Es un protocolo web que dispara eventos al cliente cada vez que los archivos son modificados. El cliente/servidor está disponible en diversas implementaciones.
Mocha: poderoso framework de pruebas de JavaScript que te ahorrara muchos problemas. Se ejecuta en Node.js y en el navegador facilitando las pruebas de código asíncrono, siendo esta su característica principal. Los tests de Mocha se ejecutan en serie y permiten reportes flexibles y precisos.
Mocha ofrece sólo el comportamiento BDD o Behavior-driven development, pero se puede integrar perfectamente con frameworks dedicados como Chai y Sinon esto no representa un problema.
Karma: un test runner de JavaScript escrito por los creadores de AngularJS. Complemento perfecto para correr continuamente todas esas pruebas que escribes con Mocha, con feedback en tiempo real. Con esta herramienta podés ejecutar en modo continuo las pruebas desde tu ordenador hasta producción. Karma también permite correr tus pruebas en múltiples navegadores para que podás depurar tu código al máximo mientras lo escribes.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estas herramientas para brindarle un mejor desarrollo web.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
HTML5
A medida que la industria del desarrollo web evoluciona, más usuarios están dejando de lado los desarrollos en Flash y transformando o diseñando su sitio en HTML5.
Sin embargo, ante esto siempre surgen dudas del por qué uno es mejor que el otro. Es por esto que les compartimos cuatro razones por las que creemos que HTML5 es mejor que Flash.
Amistad con dispositivos móviles:
HTML5 es la herramienta más adaptable y diestra para el desarrollo de sitios y aplicaciones móviles. Los navegadores móviles se han adoptado plenamente al HTML5, por lo que la creación de proyectos móviles en esta plataforma es lo más recomendado.
Soporte Multi-Navegador :
Es muy frustrante construir un hermoso sitio web nuevo y que a la hora de probarlo nos demos cuenta que no aparece correctamente en algunos navegadores. Con HTML5, estas preocupaciones no existen ya que todos los navegadores modernos soportan HTML5.
Mejor almacenamiento:
HTML5 permite el almacenamiento a través de múltiples ventanas, cuenta con una mejor seguridad y conserva los datos incluso después de cerrar el navegador. El almacenamiento local es una de las herramientas de HTML5 que hacen posible aplicaciones Web sin plugins de terceros.
Interacciones mejoradas:
A través de HTML5, se pueden construir sitios web que conecten directamente a los clientes con nuestro sitio. Crear una página web dinámica y entretenida nos garantiza en un alto porcentaje que el cliente regrese en búsqueda de facilidad para desenvolverse por el sitio y abarcar todas sus dudas.
En Costa Rica la tecnología HTML5 cada vez toma más fuerza. Debido a esto varios sitios han migrado de plataforma o bien, se encuentran planeando el diseño de su nueva página web en esta tecnología.
Erika Trautman directora general de la compañía de creación de vídeos interactivos Rapt Media abordaba el asunto en un reciente artículo para The Next Web y lo resumía así:
“No se puede negar que el impacto del HTML5 sobre el vídeo y la Web es muy real […] rebaja al Flash, finalmente, al Salón de la Fama de la Tecnología Retirada junto a Windows XP y Palm Treo”.
En su artículo, Trautman identifica varios factores que explican el ascenso del HTML5 frente a Flash:
- El respaldo de las grandes compañías de contenidos online: recientemente varias de éstas (desde Google, AOL o IDG hasta los grandes periódicos estadounidenses como el New York Times, el New York Post o el Wall Street Journal) publicaron una carta abierta a los anunciantes pidiéndoles que empezaran a mejorar su publicidad móvil adoptando HTML5.
- El respaldo de los desarrolladores web: el porcentaje de programadores que trabajan con HTML5 ha crecido un 70% en el último año.
- Su adopción por la industria del videojuego: compañías de juegos flash como Spil Games ya han anunciado que se suben al carro del HTML5. Entre los productores de juegos para móviles se valora su capacidad multiplataforma, que evita tener que rehacer el juego para cada sistema operativo móvil.
- Su valor para el SEO: éste es un factor fundamental, pues el HTML5 es un código legible y rastreable por los motores de búsqueda web y aporta ventajas en el posicionamiento gracias al marcado semántico.
Nuestros equipos se mantienen en la cima de la industria de desarrollo web en Costa Rica, con el fin de brindarle a los clientes la oportunidad de tener como carta de presentación un sitio web con tecnología de punta y sobre todo adaptable a todos los navegadores y compatible con los dispositivos móviles como smartphones o tablets.
No dude en consultar acerca de nuestros precios en diseño de páginas en HTML5, escribanos a info@www.paprikadigital.com para obtener más detalles de nuestros servicios. Estaremos gustosos de brindarle una mano en cuanto a mejoras de su sitio y que su empresa tenga la mejor tecnología digital a disposición de sus clientes.
Optimización del Sitio Web
La optimización del sitio web para los motores de búsqueda (SEO) es la práctica de hacer su sitio web amigable con los buscadores en línea, principalmente Google, Yahoo y Bing. En Costa Rica las empresas o personas cometen principalmente cinco errores al comenzar a optimizar sus sitios para los motores de búsqueda.
Los 5 errores más comunes a la hora de optimizar el sitio web:
1) La falta de palabras claves (keywords) y orientadas
La ausencia de keywords y frases específicas puede acarrear problemas su sitio. Cuando un usuario va a un buscador y escribe una palabra o un conjunto de palabras clave que desea encontrar, aparecerán de primeros en la lista los sitios que si las posean.
De esta manera si se tiene por ejemplo, un sitio web de flores y no se usan en los artículos publicados o en la información del sitio keywords como: flores, arreglos, Costa Rica, rosas, lirios, etc, será muy difícil que los buscadores encuentren nuestra página.
2) Contenido mal escrito
El contenido del sitio es el número uno en materia de los motores de búsqueda, es lo primero que estos toman en cuenta para realizar las búsquedas. Por lo que si el contenido está mal escrito (errores ortográficos o gramaticales), no se actualiza con frecuencia, o no es relevante para lo que usted quiere ser encontrado, los buscadores simplemente lo dejarán por fuera.
Recuerden que el contenido debe ir orientado al uso de palabras claves (keywords) y frases relacionadas al producto o servicio que estamos ofreciendo. (ver el error número 1 ) .
3) Uso de técnicas de SEO Sombrero Negro
El Seo Black Hat (SEO sombrero negro) hace referencia a las técnicas no son legales para posicionar un sitio web en los buscadores, pero que sirven para adquirir una mejor posición dentro de los resultados de búsqueda.
El Seo Black Hat se caracteriza por utilizar las siguientes técnicas:
- Romper las reglas establecidas por los buscadores.
- Afectar la experiencia de usuario de forma negativa debido a la aplicación de algunas de estas técnicas.
- Presentación de contenido alternado por algoritmos para generar contenido automático.
Las técnicas de Black Hat SEO son efectivas temporalmente, afectando negativamente la imagen de la empresa. Actualmente los motores de búsqueda se han vuelto muy conscientes de estas técnicas y pueden descifrarlas con bastante facilidad, esto puede llevar en el peor de los casos a la prohibición de su sitio, incluso la eliminación definitiva de la URL.
Recomendamos no ir por el camino fácil y asesorarse por los expertos en posicionamiento web de Paprika Digital para realizar una optimización del sitio a un mediano o largo plazo y que sean resultados seguros y permanentes.
4) El uso de Meta Tags incorrectamente o en absoluto
Las metatagsson etiquetas html que se incorporan en el encabezado de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u otros programas que puedan valerse de esta información.
Aunque no son el componente más importante en la optimización del sitio Web ( ese lugar está reservado para palabras clave y contenido ) , tienen un papel importante que desempeñar. Por lo que debe asegurarse de incluir todas estas etiquetas en cada página de su sitio, y dirigirlos para cada página individual.
5) Un sitio web mal diseñado
Un diseño del sitio ineficaz incluye la falta de navegación clara, marcos mal diseñados, gráficos de gran tamaño y que al ser muy pesados duren mucho tiempo cargando todo su contenido.
Si los usuarios no pueden encontrar con facilidad lo que buscan, simplemente buscarán otro sitio web en donde puedan hallar la información sin muchos problemas. De igual manera los motores de búsqueda se dan cuenta de todo y tampoco incluirán nuestro sitio en las búsquedas si consideran que el sitio web está mal diseñado.
Esperamos que estos errores le hayan permitido darse cuenta de lo importante que es el SEO y del cuidado que hay que tener a la hora de optimizarlo. En Paprika Digital tenemos un equipo especializado que le puede ayudar tanto en SEO como en diseño web y de esta manera poner su sitio en los primeros puestos de las búsquedas no importa si es o no de Costa Rica.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com

