Chatbot en el mundo empresarial
Se considera chatbot cualquier programa desarrollado con inteligencia artificial, con el propósito de brindar un servicio al cliente al instante al simular una conversación con los consumidores.
Actualmente es una de las herramientas más efectivas en el área de la inteligencia artificial en internet. Esto se debe a que los chatbots ayudan a que las quejas o mensajes no respondidos sean menos, mejorando la confianza del consumidor hacia la marca.
Te podés encontrar un chatbot en diversas plataformas digitales, como Facebook, WhatsApp, Twitter, correos electrónicos, entre otros. Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación mayores detalles sobre los chatbots.
Existen dos tipos de chatbots, el Smart y el Dumb:
- Smart: Se caracteriza por tener una mejor interacción con el usuario, llegan a entender el lenguaje, para posteriormente generar una respuesta adecuada a la petición del cliente, además aprenden de forma automática con cada conversación. Este tipo de chatbots ayudan a mejorar la experiencia del usuario, haciéndolos sentir muy bien atendidos.
- Dumb: Son utilizados principalmente por pequeños negocios que desean dar respuestas sencillas ya preestablecidas.
Los chatbots suelen ser utilizados en las diferentes estrategias de marketing digital y pueden tener tres objetivos diferentes:
- Incentivar y aumentar las ventas de tu negocio, ya que sirve de guía para el usuario durante el proceso de búsqueda, selección y compra de productos y servicios.
- Mejorar el servicio y atención al cliente, al resolver dudas y quejas al instante.
- Generar contenido para tu negocio.
El modelo human in the loop se basa en utilizar un comportamiento humano en el chatbot, optimizando así la experiencia del usuario.
Te presentamos algunas ventajas con las que cuentan los chatbots:
- Podés ahorrarte algunos costos, ya que no necesitás capacitar y formar personal, para que realicen las funciones que puede realizar el chatbot.
- Tus clientes sentirán mayor confianza y satisfacción, ya que sus dudas y quejas son resueltas rápidamente y hoy en día la mayoría de consumidores busca eso: respuestas y soluciones al instante.
- La implementación de un chatbot mejorará la experiencia de tus clientes, al generar una interacción más ágil con estos.
¿Tenés pensado implementar los chatbots en tu negocio como parte de tu estrategia de Marketing Digital? ¿O te gustaría conocer más sobre este tema? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 4033-7319.
E-Mail Marketing versus SMS Marketing
Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son canales utilizados por las empresas para comunicarse con sus empleados y con sus clientes, formando parte muchas veces de las estrategias de Marketing Digital de una marca.
Ambos canales son utilizados para la comunicación masiva de una forma económica, además permite establecer una relación estable con el cliente, proporcionando una atención más directa, personalizada y exclusiva. Tanto el E-Mail Marketing como el SMS marketing son buenas opciones para que aumentar y fidelizar clientes.
Si estás indeciso entre cual usar, como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación algunos aspectos que tenés que tomar en cuenta:
-
Teléfonos móviles
Los SMS tienen mayor probabilidad de generar un impacto en los consumidores debido a que toda persona que cuente con un Smartphone puede recibir y ver mensajes de textos al momento, a diferencia de los correos electrónicos, ya que, según estudios, solo 20.000 millones de personas utilizan el correo regularmente.
-
Recepción y velocidad
Los SMS llegan al momento, al menos que exista un problema de señal. Los correos electrónicos también suelen llegar al momento si no hay fallas con el internet, sin embargo, el servidor debe actualizarse a veces para poder ver el correo recibido. Con respecto a la rapidez de apertura, para los SMS se estima que son tres minutos aproximadamente, esto se debe a que hoy en día las personas revisan constantemente el teléfono.
-
Tasa de apertura
La tasa de apertura de un SMS es de un 90% mientras que el de un correo es de un 20%. Esto se debe a que hoy en día es menos común recibir un mensaje de texto, llamando la atención y curiosidad de los consumidores al recibir uno.
Por el otro lado, las personas llegan a recibir muchos correos electrónicos por día, la mayoría son de promociones, de hecho, muchas veces esos correos se alojan en la carpeta de spam y a los días se eliminan, generando así que el usuario nunca vea el contenido de ciertos correos.
-
Extensión y forma del mensaje
Usualmente la extensión de los mensajes de texto es un poco más de un tweet, es decir, 160 caracteres, mientras un correo electrónico puede extenderse cuanto sea necesario. Si querés usar imágenes e ilustraciones más creativas, la mejor opción sería el E-Mail Marketing.
La elección debe enfocarse en el mensaje que querés comunicar a tu público y tomar en cuenta los aspectos de extensión y forma del mensaje que querés enviar.
-
Porcentaje de clics
Los mensajes de texto cuentan con un porcentaje de clics más alto a comparación de los correos electrónicos. Sin embargo, si necesitás que el usuario siga ciertos pasos luego del mensaje, como llenar un formulario, la mejor opción es el E-Mail Marketing, ya que la tasa de abandono del proceso es alta en los mensajes de texto.
¿Te gustaría hacer uso del E-Mail Marketing o SMS Marketing en tu negocio, como parte de la estrategia de Marketing Digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 8872-7745.
¿Querés implementar el marketing digital en tu PyME?
Hay muchas herramientas digitales que como Pyme podés usar para potencializar tu exposición y ventas, debés elegirlas según las características particulares de tu negocio, pero si no sabés cómo iniciar aquí hay una serie de elementos clave que debes tener en cuenta sobre el marketing digital:
-
Sitio web:
Un sitio o página en línea es básico para mostrar información sobre tus productos y servicios, pero sobre todo para captar leads y convertirlos en clientes.
-
Social media:
Es tan común que muchos pequeños emprendedores no visualizan todo el potencial de su uso correcto. Una buena estrategia de redes sociales te permitirá amplificar tus mensajes y convertirte en un referente, con lo que podrás acercarte de una forma más amigable a tus clientes. Es el medio perfecto para que generes engagement.
-
Blog:
Aunque no lo parezca a primera vista, contar con plataformas de contenidos como blogs te ayudará a posicionarte como un experto en tu negocio al ofrecer información valiosa y de utilidad para tus clientes. Esto representa una excelente forma de aparecer en los buscadores y generar tráfico a tu sitio web.
Un vez que tengas bien definidos estos elementos serás capaz de aplicar e incrementar poco a poco diversas herramientas que el marketing digital pone a tu alcance como estrategias SEO, SEM, analytics, email marketing, etc.
¿Querés implementar el marketing digital en tu PyME? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com
Los que me leen regularmente saben que insisto en decir que para triunfar en el mercadeo digital, hay que tener un equipo que esté realmente enamorado de Internet y que ame (literalmente, que sea una pasión para esta persona) el estarse actualizando constantemente.
Como les decía en una columna anterior: lo único constante en mercadeo digital es el cambio.
Ya sea que tenga un equipo de especialistas que le manejan su marca o que usted mismo sea quien las gestione, el estarse actualizando, estudiando sobre nuevas tendencias, e inclusive probando nuevas estrategias es fundamental para el éxito.
Cómo cuesta actualizarse cuando una ya tiene la receta perfecta y lo que está haciendo le funciona.
Una de mis blogueras favoritas internacionales me envió estos tres consejos que en Paprika Digital ponemos en práctica religiosamente:
1. Todas las semanas, designe a una persona del equipo para que recopile y envíe a toda la organización las nuevas noticias que hay acerca del segmento de mercado al que su marca pertenece y nuevas tendencias en mercadeo digital. ¿Hay nuevas aplicaciones? ¿Nuevos formatos de anuncios? ¿Nuevos formatos de contenido y gráfica? ¿Cuáles son los titulares de los noticieros que puedan influir en nuestra estrategia?
2. Monitoree la competencia semana a semana. Analice por lo menos a cinco marcas que estén dirigidas a su mismo mercado y entienda los esfuerzos que realizan. Es una tarea que muchos ignoran o lo hacen con la intensión errónea de “copiar” sus estrategias. Esta tarea es fundamental para impulsarnos a ir un paso más allá, siempre ir de primeros, y poder así diferenciarnos.
3. Dé un salto a lo desconocido cada semana. Si nunca ha hecho una historia en Instagram, un live (transmisión en vivo) en Facebook o en Instagram, un anuncio en Google, un tweet, hágalo. Siempre pruebe algo diferente una vez a la semana.
Complemento recordando la importancia de siempre estar midiendo los resultados. Desde el día cero, generar los indicadores y medir la eficiencia para asegurarnos de estar obteniendo los resultados deseados.
Escrito por Irene Rosich para El Financiero Costa Rica
Profesional de Marketing Digital
Tanto en una agencia de publicidad como en el departamento de Marketing Digital de una empresa, el personal está conformado por profesionales especializados en diferentes áreas, pero, ¿qué rasgos caracterizan al profesional en Marketing Digital?
Somos una agencia de publicidad ubicada en Costa Rica apasionada por el Marketing Digital, en ese sentido, podemos compartir con vos de primera mano las características de un profesional enfocado en el Marketing Digital.
-
Comunicación
La comunicación es un elemento fundamental en la vida de cada persona, sea en el ámbito laboral como en el personal. Sin embargo, llega a tomar un rol muy importante cuando hablamos de las características de un profesional de Marketing Digital, ya que son ellos los encargados de mantener una adecuada comunicación entre las marcas y los clientes, es decir, que el mensaje llegue correctamente a los consumidores.
-
Redacción
Este segundo punto está muy relacionado al primero, ya que un profesional de Marketing Digital puede tener muy clara las ideas a transmitir, pero también debe ser muy cuidadoso con su redacción, para que los consumidores realmente lleguen a entender el mensaje de forma clara y concisa.
-
Creación de contenido visual
Vivimos en un mundo totalmente digitalizado, con una gran exposición a gran cantidad de información de forma constantemente y los videos e imágenes llegan a convertirse en medios más amigables para enviar mensajes a los consumidores. En ese sentido, un buen profesional en Marketing Digital debe conocer elementos básicos en cuanto a edición de videos e imágenes.
-
Creatividad
No podemos dejar de lado la creatividad, un aspecto esencial entre las características de un profesional enfocado al Marketing Digital, pero ¿por qué? Bueno, te comentamos que es un elemento requerido para desarrollar estrategias digitales exitosas que vayan más allá de cumplir con los objetivos planteados, ayudando a las marcas a posicionarse en el mundo digital.
-
Trabajo en equipo
Como se mencionó al inicio, los profesionales de Marketing Digital realizan sus labores dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de Marketing Digital de una empresa, colaborando de forma conjunta con otros profesionales de otras áreas, requiriendo coordinación absoluta entre todas las partes.
Dejando de lado las características de un mercadólogo digital, queremos compartir con vos la siguiente infografía, en la cual podés conocer las 6 profesiones más demandadas del Marketing Digital.
Si querés desarrollar una estrategia digital totalmente integral, con una agencia de publicidad que cuenta con profesionales de Marketing Digital, podemos ayudarte con mucho gusto. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.