¿Cómo mantener a tus clientes?
El mercado se encuentra saturado por bienes y servicios que compiten por la atención de su público. Es importante tener en cuenta que cada día se debe valorar las opciones disponibles de comunicación, y no dejar que solo el boca a boca o las buenas referencias guíen a tus posibles consumidores. Por lo que es de suma importancia saber cómo mantener a tus clientes.
A pesar de la gran apertura tecnológica que tiene Costa Rica, se estima que los ticos superan la cantidad de tiempo que pasan en Redes Sociales al tiempo que pasan frente a un televisor. Con solo esta información es evidente la importancia de contar con una estrategia de Marketing Digital efectiva. Para esto te recomendamos hacer que tus campañas de Marketing estén pensadas para medios digitales e invertir parte del presupuesto en pauta para captar nuevos clientes.
Te recomendamos los siguientes tips:
- Conocer a tu cliente: Tratá de pedir sus datos para enviarles información por E-Mail Marketing o invitalo a seguir tus Redes Sociales con contenido de su interés. Entre más conozcás a tu público meta, mejores estrategias de fidelización podrás generar, y además, conocerlos te permitirá mejorar día con día tus productos o servicios.
- Demostrar que lo valorás y que te necesita: Tus clientes necesitan saber que son importantes para tu marca, podés planear campañas de descuentos o regalías especiales para clientes que son constantes o clientes que necesitás reactivar. Debés informar siempre que estás en constante actualización y que estás interesado por ellos.
- No lo dejés ir: Cuando un cliente se va, es muy difícil que regrese o dé buenas referencias de tu marca. Tratá de abrir canales de comunicación para estar constantemente escuchando lo que dicen y siempre contestar sus mensajes, la retroalimentación te ayudará muchísimo a optimizar tus estrategias.
Actualizar tus estrategias de comunicación es posible junto a un equipo experto en Marketing Digital. Conocenos escribiendo al correo info@paprikadigital.com
Consejos para mejorar la atención en las redes sociales
La atención en las redes sociales es un pilar fundamental para hacer crecer tu marca, pues mejora la experiencia de los consumidores y permite llegar a la venta final en menos tiempo. Para lograrlo, es importante poner en marcha los siguientes consejos:
- Contestá con empatía
Al conversar en las redes sociales es muy fácil que la comunicación se distorsione, por ello todo el tiempo se debe mantener un lenguaje amable en el que el consumidor se sienta considerado y atendido a través de palabras. Frases como “entendemos cómo te sentís”, llamar a las personas por su nombre con toques amables y ser honestos en la respuesta es un conjunto de aspectos que el cliente valora.
- Buscá las mejores herramientas para gestionar la atención
En la actualidad, existen muchas plataformas para brindar soporte y atención a clientes desde las redes sociales, mismas que logran recolectar los mensajes entrantes desde una sola plataforma para que todo el equipo las atienda y pueda llevar el control. Elegí la que abarquen todas las necesidades que se desean cubrir y, si es necesario, optá por las que ofrecen un soporte multi-canal. Estas controlan los movimientos del mail, redes sociales, bases de datos, teléfono y mensajería en vivo que les funcionan a las grandes empresas.
- Evitá ciertas palabras
Hay ciertas frases o palabras que pueden provocar malos entendidos y debés conocerlas para descartarlas de la conversación. Por ejemplo, el “pero” es mejor evitarlo ya que anula la frase dicha anteriormente. Al igual que la expresión “en realidad”, previa a una noticia, da a entender que las personas estaban equivocadas en algo y eso las puede hacer sentir mal. ¡Cuidado!
- No tardés en responder
Es un aspecto fundamental para que los consumidores reciban respuesta pronta y no se alejen de la conversación. Un tiempo de respuesta veloz es lo que transforma la experiencia de usuario en una anécdota positiva. Además, la velocidad para gestionar la atención será la clave para mejorar el engagement y aumentar las ventas de la marca.
Si querés un servicio de respuesta para tus plataformas digitales, acercate a nosotros y llamá al 8872-7745 o enviá un mensaje a info@paprikadigital.com.
¿Social Media o Publicidad BTL?
Ambos conceptos suelen confundirse a la hora de diseñar una estrategia de marca, lo cierto, es que ninguno de ellos tiene las mismas características, ni el mismo impacto. Antes de optar por alguno, seguí leyendo y descubrí cuáles son sus ventajas.
El acrónimo BTL significa Below The Line y es un tipo de publicidad que va dirigida a un segmento específico, cuya finalidad busca despertar un sentimiento en el público y llamar su atención a primera vista.
Algunas de las ventajas de usar la publicidad BTL es que está al alcance de pequeñas y medianas empresas que no pueden costear las campañas tradicionales a precios elevados, mejora la experiencia de marca, calcula un feedback inmediato e indica un call to action más certero.
El Social Media es completamente diferente. Se trata de un medio con distintas plataformas en las que las personas y las comunidades pueden interactuar, compartir ideas e intercambiar intereses particulares.
Dentro de las ventajas del Social Media Empresarial es que el mensaje puede llegar a un público preciso, es posible ampliar la experiencia de usuario apoyándose de diferentes formatos interactivos (ya sea en multimedia, audio y video), la inversión resulta ser muy competitiva a diferencia de otros tipos de publicidad y todo lo implementado se puede medir.
Ahora que conocés los pros de la publicidad BTL y del Social Media, permití que los expertos te ayuden a crear la mejor estrategia para tu marca y enviá un mensaje a info@paprikadigital.com.
¿Cómo optimizar el marketing con influencers?
Una de las mejores opciones para dar a conocer y posicionar tu marca en el mercado, es a través del marketing con influencers. Esta estrategia consiste en hacer una colaboración con un líder de opinión que comunique a sus seguidores la información que se desee destacar de la marca, a través de una negociación. La finalidad es un crecimiento de ambas partes, en donde la compañía incrementa su alcance y el influencer afianza a su público.
Para optimizar este proceso y lograr que la campaña sea todo un éxito, ahora mismo te decimos los aspectos que debés considerar:
- Determinar el brief de la campaña
Es importante que tengás claro los objetivos, la propuesta de valor y el target al que querés difundir la campaña de influencer marketing. Esto no solo permitirá medir los resultados, sino también revelará el tipo de influencer que se requiere y las redes sociales indicadas para promocionar la campaña.
- Buscar el tipo de influencer que necesitás
Ya que tenés en mente el brief, es más fácil filtrar la búsqueda del perfil de influencer que se necesita, ya sea nacional o global, dependiendo del alcance que tendrá la campaña. Partiendo de ello, debés fijar si lo ideal es optar por un microinfluencer o un influencer con números altos. Los primeros van dirigidos a nichos pequeños, con un tema especializado y con intercambio de comunicación no intrusiva y, los influencers más grandes, permiten conseguir mayor visibilidad de la marca, tráfico y reputación.
- Elegir un influencer que coincida con los valores de la marca
La selección de un influencer que esté en sintonía con la misión de tu negocio es imprescindible para conseguir que la campaña sea exitosa en ambas partes. Por ejemplo, si tu identidad promueve el cuidado de los animales, sería incongruente colaborar con un influencer que use bolsas de piel, por más alcance que este tenga.
Si querés definir una estrategia exitosa con influencers, acompañado de los verdaderos expertos de Marketing Digital de Costa Rica.
Contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
¿Cómo sacarle provecho a la publicidad en WhatsApp?
Hace unos días se anunció que WhatsApp lanzará su versión Business con la posibilidad de pautar anuncios, lo cual significa un gran acercamiento para las empresas puesto que podrán comunicarse con sus clientes potenciales por medio de una conversación habitual.
La intención de esta nueva función, además de rentabilizar las Redes Sociales con la publicidad, es agilizar la atención al cliente en los negocios e incluso, si se hace una buena estrategia previa de mercadeo con una buena agencia de publicidad, será posible cerrar una compra definitiva.
El procedimiento, al igual que en Instagram, se manejará desde la plataforma de Facebook Business Manager para que cualquier persona lo ejecute. Sin embargo, el hecho de utilizarlo como una modalidad más, genera riesgos como marcar las publicaciones en spam, en caso de que la promoción de los productos se vuelva invasiva.
Lo ideal es acudir a un equipo experto en pauta digital que oriente a la marca a llegar de forma sutil al público meta, crear valor de lo que se ofrece y enfocarse en una acción que cumpla el objetivo empresarial. Así no invertirás tu presupuesto con mensajes que no llegarán al target que se deseás.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.