¿Querés implementar el marketing digital en tu PyME?

Hay muchas herramientas digitales que como Pyme podés usar para potencializar tu exposición y ventas, debés elegirlas según las características particulares de tu negocio, pero si no sabés cómo iniciar aquí hay una serie de elementos clave que debes tener en cuenta sobre el marketing digital:

  1. Sitio web:

Un sitio o página en línea es básico para mostrar información sobre tus productos y servicios, pero sobre todo para captar leads y convertirlos en clientes.

Pagina web Paprika Digital

Pagina web Paprika Digital

  1. Social media:

Es tan común que muchos pequeños emprendedores no visualizan todo el potencial de su uso correcto. Una buena estrategia de redes sociales te permitirá amplificar tus mensajes y convertirte en un referente, con lo que podrás acercarte de una forma más amigable a tus clientes. Es el medio perfecto para que generes engagement.

Instagram Paprika Digital

Instagram Paprika Digital

Instagram Paprika Digital

  1. Blog:

Aunque no lo parezca a primera vista, contar con plataformas de contenidos como blogs te ayudará a posicionarte como un experto en tu negocio al ofrecer información valiosa y de utilidad para tus clientes. Esto representa una excelente forma de aparecer en los buscadores y generar tráfico a tu sitio web.

Un vez que tengas bien definidos estos elementos serás capaz de aplicar e incrementar poco a poco diversas herramientas que el marketing digital pone a tu alcance como estrategias SEO, SEM, analytics, email marketing, etc.

Blog Paprika Digital

Blog Paprika Digital

 

¿Querés implementar el marketing digital en tu PyME? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com

¿Qué es el personal branding y por qué debés aplicarlo?

El personal branding consiste en hacer de uno mismo, nuestra propia marca, y vender lo mejor de las cualidades personales o profesionales que podemos ofrecer. Esta genera un status hacia un mercado objetivo, de modo que debe dejar huella, estar en el top of mind y tener tanto valor como las marcas comerciales si queremos tener éxito. 

Para diferenciarte de la competencia, debes plantear objetivos realistas a corto plazo, definir una propuesta de valor única de lo que ofrecerás al cliente. Además, debes tener claro a quién le venderás tus servicios. 

Si lo haces bien, este modelo de negocio trae muchos beneficios que son bien redituados. A continuación te compartimos las ventajas principales: 

  • Te permite diferenciarte del resto. Para conseguirlo, primero deberás conocerte a ti mismo y ser consciente de cuáles son tus puntos fuertes profesionalmente hablando, y también tus debilidades, para tratar de reforzarlas poco a poco. Una presentación de tus servicios es infalible para venderte como tu propia marca.
  • Te permite ser tu propia marca y dejar de ser la marca de las compañías. Tu marca debe mostrarse de un modo único e irreproducible. Tampoco se trata de convertir a las personas en objetos, se trata de dejar huella y hacer una diferencia con tus conocimientos y habilidades.
  • Si el personal branding logra posicionarse como debe ser, la parte comercial será fructífera. Por ejemplo, no es lo mismo lanzar un restaurante con cualquier nombre, que hacerlo con el título de un reconocido experto en gastronomía. Por el solo hecho de tener ese nombre, está asegurado que las personas confiaran más en acudir a él y, por lo tanto, tendría más ventas.
  • Difundir el Personal Branding en Redes Sociales te permitirá llegar rápidamente al público y, aún más, si eres activo y públicas en medios externos como blogs, foros o plataformas de otras personas que se dedican a lo mismo que vos.

 

Ya que conocés las ventajas del branding personal, no dudés en aplicarlo en tus estrategias de Marketing Digital y permitinos ayudarte en el proceso. Contactanos a info@paprikadigital.com para comenzar tu proyecto.

Las Redes Sociales de los emprendedores

Desde hace muchos años se ha tomado a Facebook e Instagram como medios para la creación de tiendas en línea o para la venta de servicios. Muchos también han aprovechado otras plataformas como el E-Mail Marketing para expandir sus formas de exponer su mercadería. Esto suena como una forma maravillosa para montar un negocio en estas Redes Sociales, pero la verdad es que es muy riesgoso basar los medios de ventas solamente en estas plataformas. Lo ideal es tener un Sitio Web o mejor aún, un E-Commerce funcional y propio.

Para entender por qué no es bueno solo confiar en las Redes Sociales para la generación de ventas, te dejamos estos puntos para que valorés tu estrategia:

  • Con Facebook e Instagram no tenés control absoluto: Queremos dejar claro que, a pesar de la estabilidad actual de estas plataformas, podrías perder toda tu información en cualquier momento, ya que tu cuenta puede ser cerrada por denuncias o por un mal manejo de la misma. De igual manera tu perfil es una cuenta más y depende de servidores que están fuera de tu control.
  • Usá como canal principal tu Sitio Web: En un buen plan de Marketing Digital podés usar un sitio propio como canal principal de ventas. En primer lugar, podés darle una correcta optimización para estar en las primeras posiciones en los buscadores y en segundo lugar podés aprovechar los datos de navegación para la creación de estrategias de Marketing Digital.
  • La clave es utilizar estas Redes Sociales como un blog informativo: Teniendo claro cuál es el uso de cada medio digital, te recomendamos que aprovechés los diferentes formatos disponibles dentro de las Redes Sociales. Por ejemplo, podés usar los stories para mantener a tus clientes en constante actualización de una forma veráz y entretenida para ellos. Tan solo cuidá que la atención en Redes Sociales sea la misma o mejor que tenés en el punto de venta.

En caso de querer iniciar tu negocio en los medios digitales, dejá que nuestros expertos te den el mejor acompañamiento desde la creación de tu marca, manejo de Redes Sociales e implementación de un Sitio Web o E-Commerce funcional con lo último en tecnología. Escribí al correo info@paprikadigital.com para conocer más.

¿Cómo mantener a tus clientes?

El mercado se encuentra saturado por bienes y servicios que compiten por la atención de su público. Es importante tener en cuenta que cada día se debe valorar las opciones disponibles de comunicación, y no dejar que solo el boca a boca o las buenas referencias guíen a tus posibles consumidores. Por lo que es de suma importancia saber cómo mantener a tus clientes.

A pesar de la gran apertura tecnológica que tiene Costa Rica, se estima que los ticos superan la cantidad de tiempo que pasan en Redes Sociales al tiempo que pasan frente a un televisor. Con solo esta información es evidente la importancia de contar con una estrategia de Marketing Digital efectiva. Para esto te recomendamos hacer que tus campañas de Marketing estén pensadas para medios digitales e invertir parte del presupuesto en pauta para captar nuevos clientes.

Te recomendamos los siguientes tips:

  • Conocer a tu cliente: Tratá de pedir sus datos para enviarles información por E-Mail Marketing o invitalo a seguir tus Redes Sociales con contenido de su interés. Entre más conozcás a tu público meta, mejores estrategias de fidelización podrás generar, y además, conocerlos te permitirá mejorar día con día tus productos o servicios.  
  • Demostrar que lo valorás y que te necesita: Tus clientes necesitan saber que son importantes para tu marca, podés planear campañas de descuentos o regalías especiales para clientes que son constantes o clientes que necesitás reactivar. Debés informar siempre que estás en constante actualización y que estás interesado por ellos.
  • No lo dejés ir: Cuando un cliente se va, es muy difícil que regrese o dé buenas referencias de tu marca. Tratá de abrir canales de comunicación para estar constantemente escuchando lo que dicen y siempre contestar sus mensajes, la retroalimentación te ayudará muchísimo a optimizar tus estrategias. 

Actualizar tus estrategias de comunicación es posible junto a un equipo experto en Marketing Digital. Conocenos escribiendo al correo info@paprikadigital.com

¿Social Media o Publicidad BTL?

Ambos conceptos suelen confundirse a la hora de diseñar una estrategia de marca, lo cierto, es que ninguno de ellos tiene las mismas características, ni el mismo impacto. Antes de optar por alguno, seguí leyendo y descubrí cuáles son sus ventajas. 

El acrónimo BTL significa Below The Line y es un tipo de publicidad que va dirigida a un segmento específico, cuya finalidad busca despertar un sentimiento en el público y llamar su atención a primera vista. 

Algunas de las ventajas de usar la publicidad BTL es que está al alcance de pequeñas y medianas empresas que no pueden costear las campañas tradicionales a precios elevados, mejora la experiencia de marca, calcula un feedback inmediato e indica un call to action más certero. 

El Social Media es completamente diferente. Se trata de un medio con distintas plataformas en las que las personas y las comunidades pueden interactuar, compartir ideas e intercambiar intereses particulares. 

Dentro de las ventajas del Social Media Empresarial es que el mensaje puede llegar a un público preciso, es posible ampliar la experiencia de usuario apoyándose de diferentes formatos interactivos (ya sea en multimedia, audio y video), la inversión resulta ser muy competitiva a diferencia de otros tipos de publicidad y todo lo implementado se puede medir. 

Ahora que conocés los pros de la publicidad BTL y del Social Media, permití que los expertos te ayuden a crear la mejor estrategia para tu marca y enviá un mensaje a info@paprikadigital.com