Facebook: nuevas mejoras en su plataforma
Llegó la hora de acostumbrarse a un nuevo cambio en Facebook, pues ya se ha comenzado a instalar la nueva visualización para las páginas de las organizaciones en todo el mundo.
El cambio es evidente, ya que presenta una sola línea de tiempo para el contenido, como sucede en la columna de los perfiles.
La diferencia entre las biografías está en la columna de la izquierda, la cual enumera toda la información sobre la página: mapas, número telefónico, dirección web, fotos y vídeos.
El cambio más significativo se encuentra en la página para administradores, donde se ven fácilmente los anuncios que están funcionando, así como los likes, entre otras notificaciones rápidamente, en cualquier parte de la página.
Algunas de las características especiales es que los administradores ahora pueden ajustar las secciones en el menú superior de navegación y el menú de la columna izquierda.
También en la sección “Pages to Watch”, la cual tiene relación con los Insights, se permite a los administradores comparar el rendimiento de páginas similares a las suyas, incluyendo estadísticas clave y los mensajes más interesantes de la semana que pasó.
Además Facebook también añadió nuevas opciones de navegación en la parte superior para acceder a la actividad de la página.
¡No dude en comunicarse con nosotros!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y manejar su página de la mejor manera.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.
Twitter: la nueva herramienta de marketing digital
En la industria del mercadeo es importante estar un paso adelante de la competencia. Por ende no es una sorpresa que se reconozca el beneficio de usar Twitter como una herramienta de marketing.
Existen beneficios los cuáles te harán pensar en el uso de esta herramienta. Uno de ellos es el hecho de que reduce su inversión en marketing y permite obtener un alto retorno de esa inversión si se utiliza adecuadamente.
Cuando se trata de marketing eficaz, es común escuchar con frecuencia la frase: “tenemos que hablar con el cliente”. Aunque esto muchas veces suena como una metáfora, es una realidad que se necesita captar la atención de los clientes de la manera más amplia posible, y Twitter es una herramienta que permite hablar directamente con cada cliente.
Hoy en día es posible mediante el uso de herramientas de búsqueda ver quién está hablando sobre el nicho de mercado de su empresa, siendo posible identificar y contactar clientes potenciales para su negocio.
Un aspecto a tomar en cuenta es que cuando las personas sienten que se les está vendiendo algo es probable que reaccionen con resistencia. Es por ello que se necesitará ser estratégico en los tweets para poder dirigirse al público y aplicar diferentes estrategias de mercadeo en Twitter.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar esta eficaz herramienta para impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.
Redes Sociales: la revolución moderna de la comunicación
Constantemente las personas se preguntan si es necesario invertir en redes sociales. Nuestra respuesta es sí, ya que la revolución de la comunicación 2.0 es tan avanzada que las estadísticas dicen que los usuarios expuestos a redes sociales crecen exponencialmente.
Las redes sociales vinieron a modificar la forma en que nos comunicamos. Tomando en cuenta las relaciones personales y también la retroalimentación que se da entre empresa/cliente.
La realidad es que cada vez son más las personas que hacen sus compras por internet o realizan trabajos y conexiones mediante facebook, twitter, linkedin y correo electrónico, etc.
Es aquí cuando nos preguntamos, ¿no es lógico que invertir en redes sociales es vital?
A continuación tres razones:
1. No quedarse atrás
Ya sean empresas grandes o pequeñas, todos los días estás abren páginas en redes sociales. Por ejemplo es usted un médico especialista o dueño de un restaurante, en este momento, mientras usted lo duda, su competencia está ejecutando un plan de social media. Y eso le supone a usted una desventaja competitiva muy importante. Cada vez más, las redes sociales ganan terreno frente a los medios tradicionales. (radio, prensa escrita, T.V.)
2. Conozca a su público
Las redes sociales tienen una ventaja especial que no tiene la publicidad tradicional. Cuando usted se expone a los medios tradicionales es un simple receptor de información.
El plus maravilloso de las redes sociales es que se tiene al alcance de su mano las opiniones de aquellos que compran sus productos o servicios. Esto permite sin duda alguna mejorar en la toma de decisiones.
3. Llegar al público meta
A la hora de segmentar el público al que se quiere llegar no hay mejor forma que hacerlo con las herramientas de las redes sociales, donde se podrán realizar campañas muy bien dirigidas.
Además, se cuenta con la posibilidad de tener en sus manos una poderosa vía para seguimiento y servicio al cliente.
En Costa Rica el tema de las redes sociales ha tenido un repunte importante y se puede considerar como una gran idea para el crecimiento de las empresas.
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y a través de las redes sociales impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.
Social Media y su influencia en la generación de «Millennials»
Los «millennials» (aquellos nacidos entre 1982 y 1995) son una generación con características bien definidas: ávidos consumidores de contenidos digitales, inquietos, impacientes y, definitivamente, amantes de las redes sociales. Es más, para la mayoría de los «millennials», los social media son el centro de su vida social y a partir de ellas organizan varios aspectos de su rutina diaria.
Desde la década de los 90s, cuando el acceso masivo a internet dio lugar a los sitios web corporativos, hasta la irrupción de los «millennials», el mundo digital ha dado vivido cambios que sin duda alguna lo han transformado drásticamente.
Como parte de su intensa sociabilidad online, la mayoría de los «millennials» comparte en las redes sociales sus opiniones sobre productos y servicios, que pueden “viralizarse” a gran velocidad entre sus contactos o allegados. Esto es aún más importante considerando que, según lo que indican recientes investigaciones, el 73% de ellos sólo necesita una «mala experiencia» para cambiar de marca o compañía de servicios.
En este sentido, el mundo de las tecnologías de la información se encuentra ante una encrucijada. Los “millennials” representan un selecto grupo de consumidores a los que las compañías aún no terminan de encuadrar. Solo en Latinoamérica representan el 26% de la población total de acuerdo con un estudio de la Organización Iberoamericana de la Juventud, mientras que en Costa Rica representan un 24% de la población, según el Censo 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Es realmente importante abarcar a este público ya que de los aproximadamente 4,6 millones de habitante los “millennials” representan 1,1 millones, sin duda, muchas personas analíticas y curiosas que toman los Social Media como punto de partida para muchas cosas en su vida.
Para comprender mejor el cambio de paradigma al que se enfrentan las empresas del siglo XXI, basta con prestar atención al estudio realizado por J.D. Power and Associates «Social Media Benchmark Study 2013». En el informe, las estadísticas nos dicen que el 67% de los consumidores utilizan los perfiles en redes sociales de una empresa para obtener información sobre los servicios y que el 43% de los jóvenes de entre 18 y 29 años, prefiere interactuar con las marcas a través de las redes sociales, que utilizar otro tipo de comunicación como correos electrónicos o llamadas telefónicas.
Importancia de contar con una estrategia
Es ahí donde recomendamos tener una persona dedicada al manejo de sus redes sociales, y encargada de gestionar contenidos, pero sobretodo atender las consultas y dudas de los clientes que como refleja este estudio prefieren interactuar a través de estos canales de comunicación.
Retomando el tema del estudio, se desprenden dos cuestiones muy interesantes. En primer lugar, el modelo de consumidor ha cambiado e, independientemente del nivel de proactividad o de presupuesto de cada empresa, hoy en día es imprescindible contar con un plan de acción en el espacio de las redes sociales, ya que ahí es donde se encuentra la audiencia objetiva. En segundo lugar, los «millennials» utilizan las redes sociales tanto para conocer los productos y servicios que ofrece una empresa, como para interactuar o resolver sus problemas.
Teniendo en cuenta estos puntos, el concepto clave a la hora de establecer una estrategia en redes sociales puede resumirse en una palabra: integración. Una buena estrategia de Social Media debe permitir captar nuevos clientes y, al mismo tiempo, mantener satisfechos a los clientes que ya posee la empresa. Una persona cuya experiencia es satisfactoria, es la mejor publicidad para cualquier marca o producto.
El equipo de Paprika Digital está listo para ayudarle con su estrategia de Social Media
Por ello, como expertos en comunicación y marketing, estamos convencido de que las redes sociales pueden contribuir a las ventas, siempre que exista una estrategia apropiada y sean consideradas como una inversión a largo plazo y no como una táctica puntual. Estamos ante una evolución tecnológica sin precedentes en la que la integración de estrategias entre los distintos canales de comunicación y venta se convertirá en pieza fundamental para las compañías. Y es que hoy más que nunca el cliente hiperconectado tiene siempre la razón.
No descuide sus redes sociales y busque expertos en el tema que le creen su estrategia de Social Media empresarial y logren la tan añorada integración, el equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y a través de las redes sociales impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Marketing Digital especializado en Redes Sociales.
Social Media
Actualmente los social media conviven y forman parte de nuestro diario vivir. Las personas disfrutan compartiendo contenido en sus perfiles, bien sean fotos (43%), enlaces a artículos (26%), o vídeos. Ante esto las empresas deben estar atentas para no dejar pasar esta situación por alto y concentrarse en satisfacer la necesidad de sus clientes en el mundo del Social Media e intentar desde ahí aumentar las ventas.
Costa Rica no se queda atrás en esta situación, cada vez son más las empresas que buscan desde la gestión de sus redes sociales atacar diversos mercados, segmentando su público meta para así ampliar la posibilidad de resultados positivos.
El poder de las redes sociales sobre las decisiones de compra
Un reciente estudio realizado en los Estados Unidos, refleja que el 74% de los consumidores reconoce la influencia de los Social Media sobre sus decisiones de compra. El 81% de ellos tiene en cuenta las publicaciones y recomendaciones que sus amigos reflejan en sus perfiles sociales sobre marcas y productos a la hora de comprar. Un hecho que se refleja principalmente en Facebook, que continúa siendo la principal fuente de influencia 2.0, según considera el 47% de los consumidores.
Social Media y dispositivos móviles: la combinación ganadora del engagement
El mismo estudio demuestra que el 26% del uso de los smartphones por parte de los consumidores se destina a la actividad social. El 78% de ellos accede a Facebook desde su teléfono celular al menos una vez al mes, mientras que el 60% de los usuarios de Twitter hace lo propio.
La casi nunca mencionada, Pinterest ha sido la principal beneficiada de la actividad social a través de estos terminales. Sus usuarios móviles comparten contenido en sus tablones hasta 3 veces más a menudo que desde la computadora.
Por su parte, LinkedIn registró un gran crecimiento durante el último año; con un 250% más de páginas vistas a través de los dispositivos móviles.
Las redes sociales dentro de la estrategia de marketing
Un 23% de las empresas ha incrementado su inversión en los Social Media, y está previsto que dupliquen este presupuesto en los próximos 4 años Las marcas apuestan cada vez más por los resultados que les puedan brindar los Social Media.
Esto se demuestra por qué un 80% de los ejecutivos reconoce la importancia de las redes sociales para su estrategia de marketing, así como para generar branding.
El uso de las redes sociales como herramienta de atención al cliente le da un plus al uso de las mismas. Además de generar notoriedad para la marca, o dar a conocer nuevos productos, los Social Media constituyen un importante medio para conectar con los usuarios.
Sin embargo esto no se debe dejar en manos de inexpertos y mucho menos improvisar ya que un 71% de los consumidores que reciben una respuesta rápida y efectiva a sus peticiones a través de las redes sociales está más dispuesto a recomendar la marca en su entorno.
Construir una comunidad unida en torno a la marca es de vital importancia, lastimosamente la mayoría de las empresas deja pasar el 80% de las oportunidades para generar engagement. En Paprika Digital estaremos gustosos y dispuestos a colaborar en conjunto con su empresa para no dejar pasar estas oportunidades e impulsar el crecimiento de la empresa y por supuesto disparar las ventas. Pueden encontrar información de nuestros servicios: AQUÍ o bien escribirnos a info@www.paprikadigital.com
El principal reto para aprovechar los esfuerzos en los Social Media, según considera el 28% de las empresas es contar con una estrategia de marketing integrada. Para ello, las empresas están apostando por la integración del CRM Social, de momento presente únicamente en el 10% de las organizaciones.
Nada menos que el 80% de los usuarios prefiere conectar con las marcas a través de Facebook. Por su parte, el botón +1 registra más de 5 millones de interacciones diarias. Sin embargo, el 56% de los clientes todavía se lamenta de que las peticiones registradas a través de Twitter se quedan sin respuesta.
El futuro: La transformación de la empresa 2.0
La empresa 2.0 implica la integración de las infraestructuras tecnológicas y la implementación de una cultura centrada en el cliente, de tal modo que todas las áreas funcionen en torno a un objetivo: alcanzar su plena satisfacción. Una meta solo alcanzable si existe un pleno control del ciclo de vida del cliente, su experiencia con la marca y todos los puntos de contacto con la empresa. Un objetivo para el cual el 46% de las empresas tiene previsto aumentar sus recursos, pero que no llegará a su plena integración hasta el próximo año, en el 80% de los casos.
Los expertos no dudan en destacar que en 2016, las empresas que implementen esta estrategia social aumenten sus ventas hasta en 4,5 mil millones de dólares, lo que implica un crecimiento anual del 42%.
Fuente: www.puromarketing.com