Conectá, generá valor y convertí seguidores en clientes
¿Te cuesta generar interacciones constantes con tus Historias de Instagram? ¿No sabés cómo encajan dentro de tu estrategia de contenidos? Este artículo te ayudará a crear una estrategia efectiva de Instagram Stories en 2025, orientada a resultados reales: conexiones más profundas con tu audiencia y un impacto directo en tus objetivos comerciales.
A pesar de la evolución constante de las plataformas sociales, las Historias de Instagram siguen siendo uno de los espacios con mayor potencial de conversión. Al ser contenido que tus seguidores eligen ver, sin necesidad de algoritmos ni scroll, es ideal para nutrir la relación con tu comunidad.
7 errores comunes al usar Stories (y cómo evitarlos)
- Tratar de captar nuevos seguidores en lugar de conectar con los actuales. Las Stories son para fidelizar, no para descubrir.
- Publicar sin consistencia. Estar presente solo cuando te acordás ya no es suficiente.
- Demasiadas Stories. Si son demasiadas, muchas personas las saltan por completo.
- Historias largas o sin estructura. El contenido breve y claro mantiene la atención.
- Usarlas como un vlog personal. Si no aportás valor, la audiencia se desconecta.
- Demasiados enlaces. Sacar gente de Instagram reduce el alcance.
- No entender su lugar en el embudo. Las Stories deben tener estrategia, no ser simple contenido reciclado.
Claves para una estrategia ganadora
1. Aplicá la fórmula 50-30-20:
- 50% Valor: Consejos, tutoriales, datos útiles.
- 30% Interacción: Encuestas, preguntas, sliders.
- 20% Conexión: Mostrá el lado humano de tu marca (sin perder el enfoque).
2. Diseñá un calendario semanal de Stories
Distribuí los tipos de contenido según tus objetivos:
- Lunes: Tips prácticos sobre tu producto o servicio.
- Miércoles: Encuesta o caja de preguntas.
- Viernes: Historia personal o contenido tras bambalinas.
3. Mantené tus historias simples y claras
Evitá efectos innecesarios.
Agregá texto a cada historia, ya que muchas personas tienen el sonido desactivado.
Si grabás videos, activá los subtítulos automáticos para mayor accesibilidad.
4. Restablecé tu feed al menos una vez por semana
Permití que tus historias desaparezcan durante 24 horas.
Luego, regresá con contenido impactante que invite a la acción.
Esta práctica reinicia el algoritmo y puede aumentar tus visualizaciones.
5. Convertí espectadores en clientes
Trabajá tus historias como secuencias de tres pasos:
-
Primero, presentá un problema.
-
Después, mostrales una solución concreta.
-
Finalmente, terminá con un llamado a la acción, como invitar a enviar un DM para más información.
Esto no solo mantiene la interacción alta, sino que evita sacar a tu audiencia de Instagram, favoreciendo el alcance y la conversión.
Contactanos al (506) 8349-1105, escribinos a info@paprikadigital.com o completá el formulario en nuestra web.
Elegí conectar. Elegí crecer. Elegí Paprika.
Community Manager: mucho más que solo programar contenido
En 2025, las redes sociales son mucho más que canales de entretenimiento. Son un espacio de conexión directa entre marcas y audiencias. En este entorno competitivo y saturado, el contenido que realmente se comparte es el que logra resonar con la audiencia desde lo emocional, lo útil o lo inspirador. ¿Quién está detrás de esas publicaciones que generan interacción real? El Community Manager.
En Paprika Digital sabemos que el crecimiento orgánico no se trata de perseguir tendencias sin sentido, sino de crear contenido que valga la pena compartir. Por eso, el rol del Community Manager es más estratégico que nunca: no solo gestiona redes, sino que construye relaciones duraderas con clientes actuales y potenciales, traduce la voz de la marca en formatos atractivos y adapta el mensaje según cada plataforma.
¿Qué hace un buen Community Manager en 2025?
- Programa estratégicamente: Publica en los horarios óptimos según los datos de interacción de la cuenta, manteniendo una frecuencia constante y alineada al calendario de la marca.
- Responde con empatía: Atiende comentarios, mensajes y menciones, dando seguimiento cercano a cada conversación con tono humano y profesional.
- Monitorea resultados: Analiza qué tipo de publicaciones generan más compartidos, clics o mensajes, para ajustar las próximas estrategias.
- Conecta con la comunidad: Escucha tendencias, entiende los códigos de la audiencia y genera diálogo real.
¿Por qué el contenido compartible es la clave en Instagram?
Porque el algoritmo premia las acciones que generan alcance orgánico. Un «me gusta» suma, pero un «compartido» multiplica. En Paprika Digital lo hemos comprobado: las publicaciones que se comparten pueden alcanzar entre 3 y 5 veces más personas que una publicación promedio.
Este tipo de contenido no se improvisa. Se planifica con base en insights, se prueba en distintos formatos (reels, carruseles, stories) y se refuerza con llamados a la acción claros. Las publicaciones con mayor impacto suelen ser:
- Mensajes motivacionales que conectan con el día a día del público
- Contenido educativo visualmente claro y directo
- Frases identificables que generan empatía
- Opiniones que invitan al debate o reflexión
- Reacciones oportunas a momentos virales
¿Qué ofrecemos en Paprika Digital?
Nuestros servicios de Community Manager están diseñados para que tu marca conecte y crezca, sin perder autenticidad:
- Calendario de contenidos con estrategia semanal
- Gestión activa de comentarios e inbox
- Reportes de resultados e interacción
- Optimización de horarios y formatos
Sabemos que tu reputación digital es una prioridad. Por eso, dejamos atrás los mensajes genéricos y creamos conversaciones que construyen marca.
Si estás buscando un equipo que entienda las redes desde lo humano, lo estratégico y lo creativo, estás en el lugar correcto.
Contactanos al (506) 8349-1105, escribinos a info@paprikadigital.com o completá el formulario en nuestra web.
¿Te pasa que invertís tiempo en tus publicaciones y aún así pasan desapercibidas? ¿Sentís que la interacción es baja y el alcance no crece como esperás? Este blog es para vos.
En 2025, las marcas que logran crecer en Instagram no son las que publican más, sino las que publican mejor. El contenido compartible es la clave para llegar a más personas de forma orgánica. Vamos a contarte cómo hacerlo de forma efectiva, sin caer en fórmulas vacías ni perseguir cada tendencia del momento.
¿Por qué es tan importante crear contenido que la gente quiera compartir?
Hoy, el algoritmo de Instagram sigue priorizando la interacción auténtica, pero el compartir es la forma más poderosa de lograr viralidad. Según análisis recientes, una publicación compartida tiene entre 3 y 5 veces más alcance que una que solo recibe likes o guardados. Eso significa que un solo “compartir” puede exponerte a cientos de nuevas personas.
Tipos de contenido para crecer en Instagram en 2025
El contenido compartible no es lo mismo que el contenido promocional o informativo. Acá te explicamos los tres tipos esenciales:
Contenido promocional: enfocado en ventas o lanzamientos. Funciona, pero no se comparte tanto.
- Contenido educativo: útil, claro y directo. Enseña algo nuevo o práctico.
- Contenido compartible: diseñado para generar conexión emocional, identificación o reacción. Este es el que ayuda a expandir tu audiencia.
La clave está en combinar estos tres tipos, dependiendo de tu objetivo del mes. Si estás en campaña de ventas, priorizá lo promocional. Si querés atraer nuevos seguidores, apostá por lo compartible.
5 formatos de contenido que vale la pena compartir este año
- Inspiracional y motivacional: frases, experiencias reales o aprendizajes que conecten con emociones.
- De comunidad: desafíos, causas o ideas que inviten a las personas a unirse y participar.
- Relatable (humor/memes): situaciones comunes, frustraciones del trabajo, errores cotidianos.
- Opiniones valientes: posturas poco populares o mitos del sector desmentidos con criterio.
- Tendencias adaptadas: contenido que se conecta con lo que está pasando hoy, sin perder tu identidad de marca.
Tips clave para mejorar tu contenido en 2025
- Usá IA como aliada: para reformular ideas, hacer versiones nuevas de tus mejores publicaciones o encontrar nuevas formas de expresión.
- Reutilizá lo que ya funcionó: si algo fue viral, adaptalo a otro formato (carrusel, reel, frase en imagen).
- No sobrecargués los captions: mantenelos breves y efectivos. Una buena frase o una pregunta clara vale más que un párrafo denso.
- Variá los formatos: la misma idea puede vivir como reel, carrusel o imagen estática. Eso amplía tu impacto.
¿Y cómo convertís espectadores en seguidores?
Con dos acciones concretas:
- Videos de presentación periódicos: cada 2 meses, hacé un reel donde contés quién sos, qué hacés y por qué deberían seguirte.
- Llamados a la acción sutiles: en cada post o reel, invitá a seguirte con frases como:
-
- “Seguí la cuenta si esto te ayudó”
- “¿Te gustó? Publicamos esto todos los días”
- “Si querés más ideas como esta, dale seguir”
El contenido que se comparte vale más que el que solo se ve. En 2025, crecer en Instagram se trata de crear publicaciones con intención, conexión y estrategia. No se trata de publicar más, sino de publicar mejor.
¿Querés ayuda con tu estrategia de redes sociales? Contactanos al (506) 8349-1105, escribinos a info@paprikadigital.com o completá el formulario en nuestra web.
8 claves para maximizar el ROI del marketing en Redes Sociales
El marketing en redes sociales se ha vuelto indispensable en la era digital. Sin embargo, para obtener un retorno de la inversión (ROI) significativo de estas plataformas, es crucial adoptar estrategias efectivas.
Las plataformas de redes sociales cuentan con un impacto masivo en la vida cotidiana de las personas. Con miles de millones de usuarios activos en todo el mundo, estas redes ofrecen un alcance incomparable para las empresas de todos los tamaños, permitiéndoles conectar con audiencias específicas de manera directa y personalizada.
Además, el marketing en redes sociales ofrece una variedad de herramientas y formatos publicitarios altamente segmentados, lo que permite a las marcas llegar a sus clientes potenciales de manera efectiva y eficiente, aumentando la visibilidad de la marca, generando leads, impulsando las ventas y fomentando la lealtad del cliente.
Otro punto a favor es que las redes sociales ofrecen una plataforma dinámica para la interacción y el compromiso con la audiencia. A través de publicaciones, comentarios, mensajes y contenido multimedia, las empresas pueden construir relaciones sólidas con sus seguidores, fomentando la confianza y la lealtad a la marca. La capacidad de compartir contenido también ofrece oportunidades únicas para aumentar la conciencia de marca y amplificar el alcance de las campañas de marketing. En resumen, el marketing en redes sociales se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan mantenerse relevantes, competitivas y conectadas en el entorno digital actual.
Claves para maximizar el ROI en redes sociales
Aquí hay algunas claves para maximizar el ROI del marketing en redes sociales
1. Establecer objetivos claros:
Antes de lanzar cualquier campaña en redes sociales, es fundamental establecer objetivos claros y medibles. Ya sea aumentar el reconocimiento de la marca, generar leads o impulsar las ventas, tener metas específicas te ayudará a enfocar tus esfuerzos y medir el éxito de tus campañas.
2. Conocer a tu audiencia:
Comprender a tu audiencia es esencial para crear contenido relevante y atractivo en redes sociales. Realiza investigaciones de mercado para conocer los intereses, necesidades y comportamientos de tu público objetivo. Esto te permitirá adaptar tus mensajes y estrategias para maximizar la participación y el impacto.
3. Seleccionar las plataformas adecuadas:
Es necesario decidir en qué redes sociales deseas tener presencia, pues la idea es tener un perfil según donde esté tu público objetivo. Luego, enfoca tus esfuerzos únicamente en esas plataformas. Por ejemplo, si tu público objetivo es principalmente profesional, LinkedIn puede ser más efectivo que Instagram.
4. Crear contenido de calidad:
El contenido es el corazón del marketing en redes sociales. Crea contenido que sea valioso para tu audiencia, es decir, que les ayude a resolver sus puntos de dolor y se ajuste a sus necesidades e intereses. El formato de este contenido –entrada de blog, infografía o video– dependerá de tu público objetivo. El contenido de calidad no solo aumenta la participación, sino que también mejora la percepción de tu marca y fomenta la lealtad del cliente.
5. Utilizar la publicidad de manera inteligente:
Las redes sociales ofrecen opciones de publicidad altamente segmentadas que pueden ayudarte a llegar a tu audiencia ideal de manera efectiva. Utiliza herramientas de segmentación para dirigir tus anuncios a usuarios específicos según su edad, ubicación, intereses y comportamientos en línea. Además, realiza pruebas A/B para optimizar el rendimiento de tus anuncios y maximizar tu ROI.
6. Fomentar la participación y la interacción:
La parte esencial del marketing en redes sociales no radica en que una empresa tenga acceso a una plataforma que le permita publicar contenido dirigido a una audiencia, sino que puede interactuar con esa audiencia y convertirla en una comunidad. Responde a los comentarios, mensajes y menciones de manera oportuna y auténtica. Fomenta la participación mediante concursos, encuestas, preguntas y respuestas, y otras actividades que involucren a tu comunidad.
7. Realizar un seguimiento y análisis de datos:
El seguimiento y análisis de datos son fundamentales para medir el éxito de tus esfuerzos en redes sociales y realizar ajustes según sea necesario. Utiliza herramientas analíticas integradas en las plataformas de redes sociales, así como software de análisis externo, para monitorear métricas clave como el alcance, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión. A partir de estos datos, puedes identificar qué estrategias son más efectivas y optimizar tus campañas en consecuencia.
8. Mantener la consistencia y la autenticidad:
La consistencia y la autenticidad son clave para construir una presencia sólida en redes sociales y mantener la confianza de tu audiencia. Publica regularmente contenido relevante y coherente con la voz y los valores de tu marca. Sé transparente y honesto en tus comunicaciones y evita el bombardeo excesivo de contenido promocional.
Consideraciones finales
Cuando se analiza el retorno de la inversión (ROI) en el ámbito del marketing en redes sociales, es crucial considerar los beneficios a largo plazo que pueden no ser inmediatamente evidentes al observar las métricas a corto plazo. Por ejemplo, este tipo de estrategia es fundamental para establecer y fortalecer la identidad de marca a lo largo del tiempo. El compromiso constante y la creación de contenido de calidad contribuyen a forjar una imagen de marca positiva que, aunque puede ser difícil de cuantificar, tiene un impacto significativo en la fidelidad del público objetivo.
Asimismo, como mencionamos anteriormente, la capacidad de interactuar con los clientes en las plataformas de redes sociales puede conducir a tasas de retención más altas. Es importante recordar que una comunidad en línea activa y comprometida en torno a una marca puede representar un activo poderoso. Esta comunidad fomenta la confianza y la lealtad, aspectos esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de cualquier empresa. Además, otra ventaja inherente al marketing en redes sociales es la capacidad de acumular datos valiosos sobre las preferencias y comportamientos de los clientes con el tiempo, lo que puede informar y mejorar continuamente las estrategias de marketing y ventas.
Finalmente, hay que saber que medir el ROI en el marketing de redes sociales puede presentar desafíos únicos. Esto porque las diferentes plataformas pueden tener distintos objetivos y diferentes maneras de medir el éxito de las estrategias y su ROI.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
La red social TikTok anunció recientemente el lanzamiento de TikTok Shop en Estados Unidos. La plataforma informó que cuenta con integraciones con varias plataformas líderes del comercio electrónico, entre ellas Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento, Salesforce Commerce Cloud y otras. Es por ello que especialistas del sector analizan el tema, considerando que podría tratarse de una próxima tendencia dentro del comercio en redes sociales.
Desde la plataforma aseguran que la intención del lanzamiento es integrar el comercio con el contenido. De hecho, TikTok Shop proporciona una serie de herramientas que pueden servir tanto a marcas como a comerciantes y a creadores de contenido para vender productos.
TikTok Shop: revolución de las compras en línea
Si bien el lanzamiento de TikTok Shop se realizó recientemente en Estados Unidos, ya para el segundo trimestre de este año la plataforma había puesto en marcha una serie de herramientas dedicadas a incentivar las compras dentro del mundo minorista.
El lanzamiento de la plataforma también incluye una serie de hashtags motivadores. Por ejemplo, #TikTokMadeMeBuyIt. Con lemas similares, la empresa está en la búsqueda de transformar la experiencia de los usuarios en el comercio electrónico. La incorporación de videos de productos disponibles para compras y transmisiones en vivo desde los feeds Para ti son algunas de las opciones que ofrece la plataforma. Cabe recordar que la red social cuenta con 150 millones de usuarios en Estados Unidos, número que sigue creciendo.
En cualquier caso, la plataforma ofrece una amplia gama de herramientas para que las marcas vendan sus productos directamente dentro del universo de TikTok.
Funciones para empresas
Empresas y marcas cuentan con una pestaña dedicada exclusivamente a «Comprar», donde pueden exhibir sus productos y promociones. Esta característica incluye una vitrina de productos, permitiendo a los usuarios leer reseñas y realizar compras directamente desde el perfil de la marca. Además, los vendedores tienen la opción de aprovechar «Fulfilled by TikTok», una nueva solución logística en la cual TikTok se encarga del almacenamiento, selección, embalaje y envío de los productos.
La plataforma también presenta un programa de afiliados que permite a creadores e influencers populares obtener comisiones al promocionar los productos disponibles en TikTok Shop.
Por otra parte, para los usuarios, TikTok Shop no se limita solo a videos in-feed y transmisiones en vivo. Una de las funciones es que pueden descubrir nuevos productos usando la barra de búsqueda dentro de la aplicación TikTok, filtrando los resultados para la sección de Compras.
Integración y registro
El registro para TikTok Shop es sencillo e intuitivo. Simplemente debes entrar a la aplicación TikTok, dirigirte a tu perfil y, a través del menú, acceder a las Herramientas para creadores. Dentro de esta sección, encontrarás opciones para registrarte en TikTok Shop como vendedor o creador, permitiéndote obtener comisiones de marca. Para ser elegible en el programa de Afiliados de TikTok Shop, los creadores deben contar con al menos 5 mil seguidores y ser mayores de 18 años.
Por otro lado, TikTok Shop se ha integrado con reconocidas plataformas de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento y Salesforce Commerce Cloud. Esto simplifica el proceso para los vendedores de comercio electrónico existentes, facilitándoles comenzar a vender en TikTok sin necesidad de crear una nueva tienda desde cero.
Además, TikTok ha establecido asociaciones con diversas plataformas multicanal como Channel Advisor y Feedonomics para respaldar a las empresas con estrategias omnicanal. Los vendedores tienen la posibilidad de utilizar aplicaciones como Zendesk, Printful, Yotpo, EasyShip, entre otras, para agregar funcionalidades y características adicionales a sus tiendas en TikTok.
WooCommerce y TikTok Shop
A mediados de este año, la red social TikTok y WooCommerce anunciaron una alianza que invitaba a los propietarios de tiendas en Estados Unidos a comercializar directamente sus productos desde la plataforma. En ese momento, fuentes de TikTok recordaron que cerca del 61% de la audiencia en ese país participa activamente en el comercio electrónico.
Ciertas estadísticas señalan que el 25% de los usuarios de la plataforma la utilizan para la investigación de productos. Además, el mismo porcentaje realiza una compra después de ver la plataforma.
Por otra parte, las estadísticas de TikTok Insights revelan que el 92% de los usuarios realizan alguna acción luego de ver un video en la plataforma. Otros datos relevantes son que el 44% de los usuarios de TikTok pertenecientes a la Generación X afirman que la plataforma les resulta útil para descubrir novedades. Asimismo, un 37% de los usuarios de TikTok han realizado compras de manera inmediata al descubrir un producto a través de la plataforma.
Además, el 38% de los usuarios de TikTok han logrado persuadir a amigos o familiares para que compren un producto que descubrieron en esta red social. Se ha observado que los usuarios de TikTok tienden a gastar un 14% más en sus experiencias de compra cuando la plataforma forma parte de su recorrido minorista.
Otro dato que destaca es que la comunidad de TikTok está 1,5 veces más dispuesta a comprar productos o servicios que descubren a través de la plataforma.
Por qué considerar TikTok Shop
Si estás pensando en probar TikTok Shop, estos datos adicionales podrán terminar de convencerte. El 70% de la audiencia de TikTok se sitúa entre los 18 y 34 años, sumando cerca de 750 millones de usuarios en total.
Sumado a ello, más de la mitad de los usuarios de TikTok descubren nuevas marcas y productos a través del contenido publicitario de entretenimiento que está diseñado para promover la venta de diversos productos o servicios.
Un poco más de un tercio de los usuarios de TikTok realiza compras después de ver un anuncio o video, y aquellos que compran en esta plataforma gastan hasta un 14% más en comparación con los usuarios de otras redes sociales.
La plataforma proporciona una Academia donde comerciantes, marcas y creadores pueden acceder a cursos en video y guías, destinados a iniciar y expandir sus negocios. Asimismo, TikTok colabora con servicios de comercio electrónico que respaldan a las marcas y a los creadores, asegurando un mayor éxito en las ventas a través de TikTok Shop y el mercado afiliado.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
