E-mail Marketing
A pesar de que ya no quedan empresas que centren sus estrategias de marketing online en email marketing, estas todavía son una herramienta muy útil y generadora de beneficios. Así lo asegura Peter Krasilovsky, analista de la compañía BIA Kelsey, “el e-mail sigue siendo un elemento fundamental de todos los que se utilizan en marketing”.
Además, dice Krasilovsky, los marketeros siguen destinando una gran parte de su presupuesto hacia el marketing integrado, en el que se incluyen promociones y programas de fidelización de clientes.
Herramienta esencial
La principal razón por la que el email se mantiene rentable es porque los usuarios de smartphones pasan 9 minutos de media diarios comprobando su correo online, según un estudio de O2/Samsung.
Además, influye un factor muy importante, que es la fidelidad de los usuarios que se han inscrito a una newsletter. El grupo Thrillist recibe siete millones de visitantes únicos cada mes gracias a ellas, según su CEO, Ben Lerer, pero son los dos millones de personas suscritas las que suben el tráfico matinal de sus webs.
Los usuarios suscritos a newsletters son una audiencia con un gran valor de por vida, dice Andy Russell, cofundador de InsideHook. “Cada vez que mandas una newsletter tienes una nueva oportunidad de renovar y hacer crecer la relación con el lector”, asegura.
Krasilovsky cree que de momento los e-mails permanecerán como un medio viable y una buena herramienta para el marketing online. “Todavía es pronto para decir que el e-mail ha muerto”, confirma.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
Instagram: el nuevo gigante de social media
Un estudio de L2, un think tank de la innovación tecnológica, revela que el 91% de las marcas se sienten más cómodas en Instagram, frente a otras redes sociales como Facebook, compañía que precisamente la compró en 2012, Twitter, Google+ o Pinterest (aunque esta última cuenta con la ventaja del click-to-buy).
El motivo no es sólo que la red social del ‘selfie’ consiguió 150 millones de usuarios en tres años, sino también que su comunidad de fotógrafos la utiliza 15 veces más que a las otras tres.
La investigación, en la que colaboró Olapic, una empresa de software que ayuda a los minoristas a aprovechar las fotos generadas por los usuarios para vender sus productos, sacó a la luz que el número de fotos que los usuarios compartir asciende a 250 millones cada día, lo que deja claro el impacto que esto produce en las marcas y compañías.
Esta forma de comercio visual está ayudando a que las empresas minoristas sigan nuevas estrategias para aprovechar estas positivas circunstancias, sobre todo en el terreno de los accesorios de lujo asequible, como regalos a fashion bloggers (que suelen agradecerlos con una bonita fotografía del producto), y la creación de hashtags para compartirlos.
Instagram ha conseguido, además, la personalización del comercio electrónico, pues las marcas pueden contestar de manera directa a sus clientes y, así, les ofrecen un canal de servicio de doble vía.
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
¿Estás listo para recibir publicidad en twitter?
Twitter ha anunciado que se va a sumar al mundo de la publicidad a lo grande con el próximo lanzamiento de 15 nuevos tipos de anuncios, muy similares a la publicidad que se instala en los juegos para smartphones, según ha mostrado su CEO, Dick Costolo, a diversos medios estadounidenses.
Entre los nuevos formatos, uno de ellos permite que se descarguen las aplicaciones publicitadas desde el mismo anuncio. Los anunciantes pueden incluir una opción de “descargar ahora” que lleva a los consumidores directamente a la App Store. Esta opción también estará disponible para las Twitter Cards.
Con la misma idea que los anuncios que permiten descargar aplicaciones, habrá un botón integrado en algunos tuits que conecten directamente al consumidor con la empresa, mediante un link que los lleva a su página web. Twitter ya había estado experimentando con esta opción para realizar compras online.
No parece extraño que ahora Twitter esté instalando nuevos formatos publicitarios, dado el éxito que estos han generado en Facebook desde empezó a usarlos en 2012, y que solo el año pasado consiguió que sus usuarios se descargaran 245 millones de aplicaciones a través de la publicidad.