Algoritmo Instagram 2019

Como expertos en Marketing Digital debemos decirte que no es extraño que las Redes Sociales cambien su algoritmo de conversión de datos para facilitar al usuario ver contenido de calidad y relevancia. La Red Social con más crecimiento en Costa Rica es Instagram y este año trajo cambios que han venido afectando los resultados orgánicos a los que estuvimos acostumbrados.

Acá te dejamos algunos consejos de nuestros expertos en Redes Sociales.

  • Agilizá tus tiempos de respuesta: Tardar más de una hora en contestar los comentarios puede hacer que tu publicación pierda rango fácilmente.
  • Creá la necesidad de comentarios largos: Para ganar relevancia, te ayudará más que tus comentarios y los de tus fans sean mayores a cuatro palabras.
  • Usá menos hashtags: Se cumple la regla de menos, es más. Ahora lo recomendable es poner máximo 5 hashtags pero que sean relevantes para tu marca y el tema del que se habla. Poné estas palabras claves tanto en los comentarios como en el pie de la foto.
  • No hagás cambios en las publicaciones: Tratá de evitar hacer cambios en las publicaciones en las primeras 24 horas.
  • Publicá con regularidad: Sabemos que si dejamos de tener publicaciones nuestros usuarios nos dejarán de ver, pero también lo hará Instagram. El máximo tiempo que podés dejar de hacer publicaciones es de 4 semanas antes de que el algoritmo te deje de tomar en cuenta.

Si tu marca no está presente en Instagram, podés estar perdiendo una cantidad importante de público cada día.  Conocé cómo mejorar tu perfil con la mejor agencia de Marketing Digital de Costa Rica.

Conocé más llamando al: 8872-7745, será un gusto para nuestro equipo atenderte.

Branding exitoso en pocos pasos

El branding es lo que se realiza para que una marca tenga un nombre y una imagen única y reconocible, con el objetivo de crear sensaciones para el público objetivo y sus clientes.

Crear una unión casi eterna entre la marca y el cliente, es el propósito de una estrategia de branding, para que esta sea efectiva, la unión debe estar inspirada en factores emocionales, más que una relación comercial.

Para crear branding exitoso se debe tener una increíble imaginación y visión y para hacer una buena estrategia de branding es necesario considerar algunos puntos:

  • Definir el objetivo de la marca: Conocer a dónde te diriges como marca y qué pretendés hacer, conocer la misión, visión, valores, público objetivo y qué ofrecés a clientes potenciales.
  • Crear una identidad: Comenzar con el proceso creativo, es decir boceto, logo, slogan, colores que se identifiquen con la marca, un nombre atractivo, tipografía, etc.
  • Imaginación: sé creativo, evitá basarte en una imagen o diseño, no cometás plagio, sé auténtico y debés hacerlo notar.
  • Consolidar una experiencia para el consumidor: Hacer una emoción para crear fidelidad de marca, humanizá, ofrecé algo útil que mantenga al cliente fijo.
  • Diferenciarse de la competencia: Sé autentico, desarrollá características únicas que se vuelvan diferentes a la competencia.
  • Conseguir mayor credibilidad y prestigio. Mantener siempre contacto directo con los clientes potenciales de nuestra marca mediante comunicación y la creación de relaciones transparentes, creá un ambiente de confianza.

Aspectos en el branding de una empresa:

Abarca una enorme cantidad de aspectos dentro de una empresa y está vinculado a casi todos los procesos que se realizan en ella, como son:

  1. Elementos visuales: son los que se captan a través de la vista, ya sea color, logo, tipografía.
  2. Elementos abstractos: elementos que transmiten ideas más complejas de nuestra marca, los valores que transmitimos a través de la publicidad.
  3. Elementos culturales: factores que pueden marcar la idea que tienen los usuarios de nosotros: nuestra filosofía, la responsabilidad social corporativa, la atención al cliente.

Todo esto en conjunto servirá para obtener como resultado esos objetivos que planteaste para tu marca con un valor agregado y posicionamiento en el mercado.

Si querés más información no dudés en contactarnos al 8872-7745 (88-Paprik) o a info@paprikadigital.com

branding

Crear una campaña de mailing con éxito

Una campaña de mailing consiste en enviar publicidad masiva por correo electrónico, ya que mientras a más usuarios les llegue la información, mejor.

Se debe tener un enfoque de utilidad, hay que preocuparnos por las soluciones de los clientes, más que pensar en ventas es conectar con los usuarios, el mailing tiene un propósito importante y es ofrecer un valor agregado.

Para generar valor añadido al cliente es aconsejable realizar ofertas personales y adaptarse a las necesidades de los usuarios, ya que cada persona tiene unos gustos y preferencias diferentes en función de sus características personales.

La campaña muestra la realidad de las personas, para esta estrategia de marketing te presentamos algunas recomendaciones para crear una buena campaña de mailing:

  • Buscá un título llamativo, que el usuario se entere que este será un mensaje breve y directo.
  • Revisá la ortografía del email, cuida la plantilla que vas a utilizar, no abusés de las imágenes ni de textos largos y tediosos.
  • Menos, es más. Presentá el contenido de manera simple, sencilla y directa.
  • Encontrá la hora adecuada, buscá estadísticas de qué horas son las más saturadas en clics y en navegación.
  • Ofrecé un valor añadido, no solo se trata de vender, tenés que ofrecer algo más dependiendo del giro de la empresa, esto con el objetivo de fidelizar y entretener al usuario.
  • No olvidés identificar el email con la cabecera y el logo de tu empresa.
  • Creá impacto mediante un artículo destacado, ya que es el que llamará la atención. Resaltá la información más importante.
  • Cuidado con las imágenes, debés incluir imágenes para llamar la atención de manera visual.
  • Botones sociales, son útiles para compartir el contenido y facilitar la difusión de la información, también funcionan para que nos sigan y conozcan.
  • Botón de darse de baja, es importante para que el usuario, si lo desea, pueda darse de baja cuando quiera.
  • Utilizá herramientas o software que sirvan para analizar las campañas realizadas, como son: mail chimp, Constant Contact, estos sirven de indicadores para medir eficiencia, cantidad y tiempo.

Para mayor información sobre cómo crear una campaña mailing con éxito, no dudés en contactarnos.

mailing

 

¿Qué es Email Marketing y para qué sirve?

ImportanciaEmailMarketing

Email marketing es un canal fuerte de comunicación, pero muchas personas lo desconocen. Es una técnica que se usa para hacer promoción de servicios o productos y así llamar la atención de posibles clientes y también para fidelizar a los clientes que ya existen.

La gente desconoce la importancia del impacto que el Email Marketing puede hacer en su empresa, debido a eso, queremos que conozcás las ventajas que tenés al usarlo.

  • El costo de Email Marketing es muy accesible comparado a otros canales de comunicación.

 

  • Es accesible a cualquier dispositivo; según google, el 51% de correos electrónicos enviados se abren desde un dispositivo móvil.

 

  • Ofrece la posibilidad de personalizar los envíos masivos de correo: da la oportunidad de hablar directo con la audiencia, creando una conexión que da un sentimiento de distinción y de preferencia al destinatario.

 

  • Ofrece rapidez para medir resultados.

 

  • Dan reportes en tiempo real de las campañas enviadas.

 

  • Nos permite ahorrar mucho tiempo debido a la automatización.

 

  • Email Marketing va más allá de redactar un simple texto, las campañas pueden ser interactivas.

 

  • Se obtiene la retroalimentación sobre la marca y servicio.

 

  • La herramienta evita que la marca sea olvidada por el cliente, construye recordatorios por si el cliente está dispuesto a comprar un servicio similar al que ofrecés y convierte tu marca en la primera opción.

 

Esta herramienta puede traer funciones y adaptarse a muchas de las situaciones, el consejo sería no desperdiciar las oportunidades que brinda el realizar una de estas campañas. Es un método excelente para ofrecer contenidos de calidad y una herramienta efectiva para conseguir nuevos clientes.

Para mayor información y si estás interesado en este u otros servicios no dudés en contactarnos a info@www.paprikadigital.com

Crear un plan de Social Media Marketing

El Social Media Plan está relacionado con los objetivos de empresa o de la marca con la que trabajas.

El plan depende de los objetivos y el objetivo depende de las estrategias, para ello hay que sabe definir claramente las estrategias

Para ayudar a definir tus estrategias aquí se presentan una serie de pasos que sabemos que te servirán:

  • Analizar la situación, interna y externa; competencia ó sector: preguntáte ¿quién eres? ¿Qué ofreces?, ¿Cuál es tu trayectoria?, debés determinar la competencia honestamente.

 

  • Crear acciones: estrategias, canales, horarios; con que frecuencia se subirá contenido, que temática se usará, fechas importantes.

 

  • Definir el cliente ideal: no te servirán de nada tus objetivos y planes si no sabés a quien querés atraer, debés conocer que deseos poseé tu cliente ideal, que necesidades tiene y cuales querés cubrir.

 

  • Delimitar objetivos; debén ser precisos, medibles, realistas. Establecer metas.

 

  • Desglosar presupuesto: esto permite evolucionar tu Social Media Plan de forma coherente y realista.

 

Crear un buen plan de Social Media Marketing te dará muchos beneficios cómo crear tu identidad, definirla y hacerla saber de manera clara, además de elaborar el estilo que querés usar en las redes.

Para mayor información no dudés en contactarnos.