Misión Empresarial

Las actividades que se gestan dentro de una agencia de comunicación muchas veces suelen ser delirantes. Factores como lidiar con plazos de entrega imposibles y alta presión son muy comunes, por lo que pararse y meditar de buena forma como sacar las bases de una misión empresarial parecen imposible de llevar a cabo. El dar forma a una misión empresarial es totalmente necesario para mantenerse fuerte y relevante, ya que esto va representar tener una visión de negocio con las bases sentadas para un futuro exitoso, lo cual siempre va inspirar e incentivar a la organización.

En la mayoría de los casos cuando las agencias no proceden de esta forma, se ven arrepentidas de no haberse parado a sentar las bases de una buena visión de negocio desde antes pues así hubieran conseguido grandes resultados.

Cuando se llega la hora de crear una misión empresarial hay que mirar el panorama que se presenta desde adentro, o sea, saber y tomar en cuenta la manera de comunicar, la relación con los clientes e incluso la imagen que representa una marca.

A continuación les mostramos cinco consejos que le ayudarán en el proceso de creación de una buena visión de negocio:

1. Una misión empresarial debe ser ambiciosa y difícil de conseguir, que cumpla con los objetivos que la agencia se plantea.

2. La constante transformación del mercado nos pone como un máximo de tres años la visión de futuro que se debe abarcar.

3. Cuando llegue la hora de plantear una estrategia futura se debería unificar las metas compartidas de todo el equipo.

4. La misión tendrá como fin despertar una respuesta emocional en su público.

5. Observar mediante los indicadores claves de desempeño si se ha logrado el objetivo.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y crear de la mejor forma la misión y visión que su marca o empresa necesita.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios.

Pinterest

Aproximadamente cuatro años le ha tomado a Pinterest para convertirse en una de las redes sociales más poderosas de la Web 2.0., llegando actualmente a alcanzar un valor de mercado de 3.800 millones de dólares.

Sin embargo muchos se preguntan, ¿a qué se debe el éxito de esta plataforma? Y al parecer la respuesta es muy sencilla: las mujeres. Según un estudio de RJMetrics el 80% de los usuarios de Pinterest son mujeres y un 92% de todos los pins publicados lleva el sello de alguna mujer, sin dejar ninguna duda al respecto.

Imágenes como comida, bebidas, decoración y moda son las que tienen más pegue por así decirlo entre las mujeres que navegan esta red social.

A todo esto se debe tomar en cuenta que los dominios de los que proceden los links compartidos en Pinterest provienen en la mayoría de sitios web de ropa, comidas y cocina.

Al saber todas estas cosas es importante pensar que cuando querrás invertir en esta red social, pensar si tu marca es dirigida a mujeres o se puede acoplar de la mejor manera para no perder en el intento. Claramente si es para mujeres no lo dudés más porque tendrás una excelente efectividad en la interacción.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para impulsar de forma viral el producto o servicio que ofreces.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.

La Creatividad

La creatividad y la imaginación son por así decirlo la materia prima de cada trabajo que se desarrolla en publicidad y marketing. Para que estas grandes ideas o musas de la imaginación florezcan, es importante ejercitar el cerebro constantemente.

A continuación te sugerimos tres sencillos ejercicios para desarrollar tu creatividad:

1. Historias con fotos: un ejercicio donde este involucrado el lenguaje visual requiere de gran creatividad. Podemos usar nuestro smartphone o cámara para ejercitarnos contando historias a base de imágenes. Una buena historia se puede contar con pocas o muchas imágenes, no hay límites adonde tu imaginación te quiera llevar. Esta actividad desarrollará nuevas habilidades que nos servirán en el entorno profesional.

2. Historias a partir de música: cuando escuchamos música muchas veces se nos vienen decenas de imágenes a nuestra mente. Como recomendación, podés escuchar música instrumental, de preferencia que nunca hayas escuchado antes, a partir de ahí se pueden inventar y escribir historias breves e inspirada en los sonidos. Un ejercicio donde se pueden generar grandes ideas.

3. Juegos: para muchos este tipo de actividades es un simple pasatiempo pero existen juegos que nos ayuda a desarrollar nuestra memoria y creatividad. Algunas opciones donde podemos desarrollar nuestra mente, están los crucigramas donde desarrollamos la habilidad de los significados, el Sudoku que es una especie de crucigrama con números, las sopas de letras que nos permiten la habilidad encontrar y crear palabras, y el juego scrabble que es como un crucigrama donde creamos palabras y ampliamos nuestro vocabulario.

Email Marketing

Muchas veces nos preguntamos como hacer de buena forma una estrategia de email marketing y que podamos obtener resultados.

A continuación mediante algunos pasos te diremos como lograrlo:

1. Estudio de competencia. Antes de empezar a montar toda una estrategia tenemos que investigar que tanto nuestra competencia utiliza el email marketing como medio de comunicación con sus clientes o suscriptores.

Para analizar mejor esto, podemos suscribirnos a sus newsletters para así ver que clase de contenido envía, con que frecuencia, los medios de captación de contactos y que hace bien o mal desde su punto de vista.

2. Análisis de campañas pasadas. Si anteriormente se han realizado campañas de mailing debemos preguntarnos por qué dejamos de enviar y si los resultados no fueron los que esperábamos. Además tomar como punto de partida que cambiaríamos en esta nueva etapa.

3. Pautar objetivos. Ya sean cortos, medianos o largo plazo, siempre es bueno puntuar los objetivos y ver que es lo que se espera de la campaña. Por otro lado tener la finalidad de cada news, si va ser de publicidad, promoción, ventas, marketing directo, invitaciones especiales, noticias o una combinación de todas.

4. Planificar. Armar un plan de acción de que haremos primero y después, de acuerdo a los objetivos planteados para así realizar la estrategia que se va proyectar.

5. Contenido. Definir el tipo de contenido que se va enviar por email: noticias, novedades, promociones, fotos, links, accesos a documentos, etc.

Priorizar la calidad de contenido sobre la frecuencia y dar un valor agregado a nuestros news pensando en promocionar los productos o servicios si dejar de enviar contenido relevante a los lectores.

6. Frecuencia de envíos. Determinar cuántos emails se van a enviar, ya sea uno por semana, cada 15 días o por mes, todo esto sin saturar a los clientes. Los días más recomendados son los martes y miércoles temprano.

7. Medir resultados. Analizar las estadísticas, ver cuanta gente leyó el mail, si hubo visitas en los links, si hubo ventas, consultas y número de visitas.

8. Optimizar. Comparar los resultados frente a los objetivos esperados y según los resultados ver que nuevos planes de acción se pueden hacer para mejorar. Optimizar cada proceso y tratar de maximizar el retorno de cada campaña enviada.

¡Contáctenos!

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Mercado Digital especializado en Redes Sociales

Curriculum

Actualmente hasta la forma en la que uno se presenta como profesional ha sido influenciada por el mundo digital y las diferentes herramientas que se pueden encontrar en la web.Todavía existen empresas que optan por recibir los curriculums tradicionales, en un documento de texto, sin embargo hay otras que les gustan un poco de ingenio para la manera en que explicamos nuestras cualidades como profesionales.

Cuando se busca un trabajo hay que tener claro que nos estamos vendiendo como marca propia, como profesionales sabemos que saber ofrecer lo que sabemos de buena forma nos puede dar lo que buscamos.

A continuación te presentamos 3 herramientas que te ayudarán a darle un toque de modernidad a tu curriculum vitae:

Visualiza.me. Aquí podrás realizar tu historial laboral de manera atractiva a través de una infografía. Contiene herramientas y plantillas para construirlo de forma sencilla llenándolo con tu información.

Vizify. En este sitio podrás hacer un curriculum que incluya temas de lo que más hablas en tus redes sociales, dándote a conocer de forma más amplia tus habilidades.

HicCV. Es un sitio más sobrio y serio, podrás elaborar curriculums interactivos con tu historial y cualidades.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Mercadeo Digital