Social Media
Dentro de las estrategias del mundo de marketing digital sobresale entre las más importantes la elaboración de un plan para Social Media, el cual nos permitirá enlazarnos a través de las redes sociales y conseguir un mayor auge.
Nuestro plan siempre debe ir respaldado por objetivos a cumplir, para así medir la efectividad que de trabajo. Algunos de los objetivos alcanzables que recomendamos son: mejorar la reputación online, aumentar el número de clientes, incrementar el número de seguidores y poder fidelizarlos.
Todo esto va de la mano con la creación de contenido de calidad y saber lanzarlo en el momento preciso.
Te daremos algunas claves para hacer un buen plan de Social Media:
1.- Crear un FODA de la marca. Es decir, conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; todo esto para que nuestra comunicación camine en consonancia a los pasos de la entidad.
2.- Conocer qué es lo que se dice respecto a la marca o empresa, para así analizar y enumerar lo que me gusta que se está hablando de mí y lo que hay que cambiar de forma inminente para bien.
3.- Análisis de resultados actuales. Ver con cuáles herramientas se cuenta para trabajar en materia de Social Media y cómo podemos implementarlas para nuestra creación de contenido.
4.- Analizar qué herramientas vamos a desarrollar. Hay que ser concretos en las herramientas a utilizar y las estrategias, porque de nada sirve una herramienta online de marketing sin sentido, ya que podría generar una mala imagen para la marca.
5.- Target o público objetivo. Definir de forma muy claro cuál va ser el público al que se quiere llegar, ver cuál es el que va mostrar interés o en cual podemos cautivar un interés a través de nuestro contenido para así ganar nuevos seguidores.
6.- Análisis de la competencia. Ahondar de forma profunda lo que hace nuestra competencia en materia de redes sociales y así saber cómo manejar nuestra marca.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer esto posible.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.
Fuente: Puro Marketing
Marketing de Contenidos
Hoy en día uno de los principales desafíos para las marcas es el marketing de contenidos, pero también una de las herramientas que más oportunidades ofrece.
Actualmente se busca ampliar el alcance online y atraer al público por lo que se está empezando a cultivar un contenido fácil de compartir y que sea informativo, entretenido e interesante.
En redes sociales el marketing no solo se mide por el tamaño de la audiencia, también por aquellos que participan activamente.
Por eso, te compartimos cinco maneras de conseguir que un contenido sea compartible:
1. Votos de seguidores: cuando se implementan votaciones para conocer las opiniones de los seguidores se permite obtener las preferencias y realmente lo que quieren de la marca. Las opiniones se pueden gestar para asuntos poco serios o algo más importante.
2. Experiencia de marca personalizada: ofrecer una experiencia de marca adaptada al perfil de un usuario proporciona a los seguidores algo único que mantiene su interés en la marca.
3. Contribución a producir contenido: hacer peticiones a los seguidores puedan ayudar a hacer crecer la marca, esto se puede dar mediante fotos, vídeos y otras historias sobre cualquier tema relacionado con la marca. Las contribuciones de los seguidores hacen que la comunidad se sienta como una parte esencial de la marca.
4. Conocimiento de su audiencia: mediante desafíos se puede crear un engagement entre nuestros seguidores y así llamar su atención. Se pueden hacer cuestionarios o encuestas que pongan a prueba los conocimientos de la audiencia y despertar su competitividad.
5. Información gracias a los perfiles de los seguidores: ayudar a los seguidores a obtener información gracias a la interacción con la marca es muy beneficioso. Los seguidores están más dispuestos a volver a la web de una marca si aprenden algo sobre ellos mismos mediante la interacción con la marca o con el contenido.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer esto posible.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.
Fuente: Marketing Directo
A la hora de crear contenido en Twitter ya sea a nivel personal, de empresa o marca, lo hacemos a nuestra forma y pensamos que es la mejor manera, sin embargo aplicar buenas prácticas para nuestro contenido hará que sean mejores y causen mayor impacto.
A continuación te brindamos algunos consejos para mejorar esto:
Crea tweets que llamen la atención: podés combinar contenido emocionante y útil con tono atractivo, esto te permitirá conectarte de mejor forma con tus seguidores y clientes.
Alimenta tus tweets: se trata de convertirte en un recurso de información, para ellos podés incluir imágenes, enlaces, videos, esto le dará un valor agregado al contenido.
Brevedad que agrada: esto significa que a la hora de publicar se ha revelado que los tweets de longitud menores a 100 caracteres alcanzan mayor interacción.
Tiempo real y equilibrado: en twitter surgen las noticias de última hora y las publicaciones en vivo, o sea al instante, esto hay que saberlo equilibrar con los mensajes que interesen a nuestro público y los retweets que hagamos de otros usuarios.
Frecuencia: se debe tuitear con frecuencia tomando en cuenta las variables de tú página y los objetivos planteados, pero siempre es bueno mantenerla activa durante el día.
Cuentas interesantes: siempre es bueno seguir cuentas que nos alimenten para así tener nuevas ideas para compartir y también utilizar para nuestro contenido.
Conversa con tus seguidores: la interacción en twitter es fundamental para mantener a tus seguidores y clientes satisfechos. Las menciones en las conversaciones y las listas de seguidores ayudan a mejorar la relación.
Tendencias: los trending topics (TT) son universales, por lo cual es bueno a unirse a estas conversaciones y seguir al detalle lo que acontece, todo esto siempre manteniendo la línea de lo que se habla y no salirse del contexto.
Utiliza RT: el retweet es fundamental para nuestra comunidad, no dejés pasar la oportunidad de compartir contenidos que consideres relevantes e interesantes para nuestros usuarios.
Automatización: para mantener tu cuenta activa es importante tomar en cuenta que podés automatizar tareas en horas que no estas presente en twitter.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer un buen contenido.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.
Fuente: Marketingneando
Contenido
Como bien sabemos en Internet la cantidad de información digital creada y compartida día a día se tasa en millones que abarca todo tipo de contenidos pero no todos cumplen con los requisitos de ser un buen contenido. Es aquí cuando nos hacemos la pregunta, ¿Qué debe tener un buen contenido para lograr el alcance y poder que yo quiero?
Para obtener un buen contenido en marketing se necesita rigor estratégico y una organización para alcanzar el éxito, se trata de hacerlo de la forma correcta desde el principio con bueno cimientos para así lograr el objetivo.
Te recomendamos mediante estas prácticas cómo lograr que el contenido sea interesante, atraiga consumidores y cree una experiencia única:
1. Contenido relevante: se busca que se un contenido aplicable para los intereses de la audiencia y sus comportamientos. En marketing se debe dar un valor significativo con nuestro target para saber que el contenido que se hace es el correcto, donde se sepa que se le va prestar atención y se pueda compartir en otros medios.
2. Innovación: todo en nuestra marca se va centran y girar alrededor de conseguir la atención y competir con otras marcas de esta forma. Se buscara tratar de ser revolucionarios, originales y convincentes. Hay que tomar en cuenta no sacrificar la calidad por la cantidad porque es mejor tener menos artículos de alto impacto que tener mucho y no atraiga el interés de los consumidores.
3. Multiplataforma: muchas se comete el error de confundir el marketing de contenidos y el marketing de redes sociales como sinónimos. Por ello hay que dejar claro que si bien es cierto que coinciden en muchos puntos, la estrategia del de contenidos debe trabajar en todos los canales para desarrollar una voz de marca coherente y una historia.
4. Visibilidad: para lograr el cometido que nuestro contenido sea visible se ocupa de ayuda como el search marketing, las redes sociales de pago, la publicidad tradicional, las relaciones públicas y las personas influyentes también son importantes impulsores de su contenido.
5. Evolución: constantemente en el marketing de contenidos se deben hacer cambios, ya que no podemos controlar la evolución tecnológica ni el comportamiento del consumidor. En marketing cada estrategia de contenidos deberá tener el espacio para moverse en cualquier dirección cuando sea necesario. Hay que experimentar sin olvidar que hay que organizar, invertir, integrar y medir para crear un buen contenido.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer un buen contenido de marketing.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.
Fuente: Marketing Directo
Marketing Viral
El marketing viral es un fenómeno para analizar, ya que muchas veces nos resulta complejo crear un contenido de esta índole. Factores como el tiempo, la circulación y la emoción, pueden influir en que una publicación se haga viral en internet. Por ese motivo, hay elementos clave que median para que los contenidos no se difundan de forma masiva, a pesar de tener potencial para lograrlo.
Cabe mencionar que en ocasiones las publicaciones virales surgen de la casualidad, sin embargo este fenómeno puede recrearse con estrategias bien diseñadas, ideales para la inmersión o desarrollo de una estrategia conjunta de marketing.
A continuación razones por las cuales tu contenido no es viral:
Falta de atractivo emocional: si el contenido no genera humor, miedo, curiosidad, empatía, o algún otro sentimiento con el espectador, estamos mal.
No es “compartible”: cuando los temas no dan para la reproducción del mismo. Las personas no comparten o difunden la información por la falta interés.
Publicación en mal momento: suele suceder que se escoge un horario o época no adecuada para cuando esta nuestro target más activo.
Mal diseño: se puede tornar irrelevante a la vista para nuestro público cuando se descuida el aspecto en general de las publicaciones.
Mala distribución: los canales que tenemos para compartir nuestro contenido son muchos y no hay porque limitarse a uno u otra red social para hacerlo.
¡Contáctenos!
El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para impulsar tu contenido de forma viral.
Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios.