Tomá en cuenta estas características para ser un buen investigador de Social Media:

características del buen investigador de social media

Redacción contenidos web

Uno de los elementos indispensables durante el desarrollo de un sitio web es la redacción de contenidos web.

Es necesario tomar en cuenta los dos efectos importantes para los contenidos escritos:

Redactar contenidos para la web supone escribir textos para los usuarios, pero que también sirvan para posicionar en los buscadores aquellas palabras claves que mejor concuerden con nuestro mercado.

A su vez, los usuarios de Internet “escanean” las páginas, haciendo una especie de “zapping visual” esperando encontrar aquello que están buscando.

Por lo tanto, es necesario identificar y destacar distintos elementos que permitan:

  • Captar la atención de los usuarios
  • Lograr que lean toda la información y se queden por más tiempo dentro de una página web.

Existen ciertos lineamientos básicos importantes a la hora de redactar textos para internet:

  • Utilizar subtítulos o copetes de información ayuda a los usuarios a identificar rápidamente si el contenido que buscan se encuentra en esa página web.
  • Los párrafos deberían contener menos de 70 palabras. Para evitar que los usuarios no lean los párrafos por considerarlos muy “densos”.
  • La información relevante dentro de los párrafos debería estar resaltada en “negritas” para guiar la lectura.
  • Las viñetas y las listas numeradas ayudan a los usuarios a comprender los contenidos con mayor facilidad. Se sugiere, siempre que sea posible, no exceder la cantidad de 7 items.

Si el desarrollo de un sitio web no cuenta con una adecuada redacción de contenidos, será muy difícil obtener visitas cualificadas y a su vez, captar la atención de los usuarios para que permanezcan por mas tiempo en nuestro sitio web.

¡Contáctenos!

Si les gustaría comenzar a aprender más a fondo sobre este tema les invitamos al Curso Intensivo de Redacción de Contenidos Web, pueden ingresar a www.paprikadigital.com, inicia el 12 de agosto del 2014, aprovechen la promoción de 2 por 1 los esperamos. Contamos con gran variedad de diplomados y cursos sobre Marketing Digital.

 

Fuente: Creatividaddigital.com

Social Media Marketing

Para nadie es un secreto que cualquier empresa o marca que desee ser competitiva a nivel digital le es imperativo desarrollar un proceso de Social Media Marketing a través del cual los grupos o individuos de intereses comunes a esta, logren satisfacer sus necesidades respecto a la marca.

Todo esto con el fin de crear e intercambiar opiniones, perspectivas y sensaciones con la empresa de un modo colaborativo usando las herramientas tecnológicas de la Social Media.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy útil para las empresas y así poder llegar de forma efectiva a los clientes y fomentar la comunicación directa, en tiempo real y responder inmediatamente.

Según estudios realizados se revela que las redes sociales son una magnífica oportunidad de crear vínculos entre las marcas, empresas, anunciantes con los clientes, proveedores y público en general.

En este sentido asienta que las estrategias de social media marketing tienen que ir dirigidas a generar confianza y atender los requerimientos del cliente. Todos los integrantes de la organización son importantes, desde el nivel ejecutivo hasta el operativo.

Así mismo es muy importante invertir en la investigación de comportamiento de los clientes en las redes sociales: qué les interesa; cuáles son sus requerimientos; qué aspectos son los que se deben mejorar.

Dentro de este proceso el equipo que estará a cargo de la atención a los clientes debe estar capacitado y motivado para atender en tiempo y forma a los clientes; es en este punto donde podemos identificar al Community Manager como dinamizador de todos los elementos y de las personas que participan de esta comunicación bidireccional.

En este cargo se encuentra la implementación y moderación de las políticas de Social Media de la marca. Conocedor de los objetivos globales de la marca, de la visión, misión e imagen corporativa, es en definitiva el defensor de las relaciones de la empresa con sus clientes o usuarios en el ámbito digital. Entorno a él orbitan planificadamente la publicidad, el desarrollo de productos, las comunicaciones de doble vía, la atención al cliente y su fidelización, entre otros importantes elementos.

El trabajo en equipo es vital y los objetivos compartidos por todos los integrantes, el éxito de una marca, producto, servicio depende de esa sinergia vital.

Para conocer más acerca de Social Media Marketing te presentamos el curso más completo para aprender a integrar las redes sociales en las estrategias de marketing

Es un curso intensivo de 12 horas liderado por el docente Pablo Di Meglio, reconocido especialista y conferencista en temas relacionados al Marketing Digital y Social Media. Profundiza en los diferentes canales y conoce los pasos y herramientas necesarios para medir y analizar todas las acciones que realizamos en el ecosistema digital.

Para reservar tu cupo podés ingresar acá http://registro.interlat.co/smm-costa-rica/

Social Media

Actualmente muchas marcas o empresas cometen un error al pensar que iniciar su presencia en social media significa solo abrir una cuenta en Facebook o Twitter, cuando esto no es suficiente, todo sin contar un plan de Social Media.

El Social Media es un mundo extenso y complejo, donde intervienen no son solo redes sociales, sino también blogs, foros, webs temáticas, etc. Todas estas herramientas se utilizan para formar una reputación online y sobre todo conseguir nuestros objetivos.

Antes de meternos de lleno en este mundo digital, debemos plantearnos por qué queremos estar en Social Media, que podemos ofrecer y cómo nos vamos a presentar al público. A partir de esto analizamos los factores como el tipo de producto o servicio, la identidad de la marca y por supuesto los medios con los que contamos.

Por lo tanto debemos tener claro que las diferentes Redes Sociales son únicamente plataformas donde nuestra marca llevará a cabo las acciones marcadas por nuestra estrategia Social Media.

Para poder conseguir esto hay ciertos pasos que debemos llevar a cabo para iniciar en el ámbito del Social Media. También debemos analizar a fondo los pros y los contras de cada acción que realicemos para así no cometer errores que nos puedan acarrear consecuencias:

1. Análisis: Como punto de partida esta analizar donde nos encontramos, cómo de ser nuestro perfil en redes sociales y cuáles son las más indicadas para nuestro tipo de actividad. También decidir la imagen que se quiere ofrecer en Redes Sociales y estudiar lo que qué hace nuestra competencia.

2. Objetivos: Deben ser medibles respecto a que  se quiere conseguir: Incrementar las visitas al sitio web de la compañía, crear un canal de atención al cliente, obtener la opinión de nuestros fans y seguidores.

3. Planificación: Establecer presupuestos y elegir las plataformas online para estar presentes, todo esto definiendo el tipo y frecuencia de nuestro contenido.

4. Ejecución: Si estamos diciendo presente en Redes Sociales la constancia es indispensable, para así transmitir profesionalidad. Como prioridad esta el crear interacciones con nuestros seguidores.

5. Medición: Evaluar si está funcionando nuestra presencia en Redes Sociales. Analiza y medir resultados para ver si hemos conseguido objetivos o si hay que replantearse la planificación o revisar los objetivos.

¡Contáctenos1

Si te interesa conocer más sobre la importancia de contar con un plan de Social Media y como armar uno para conseguir tus objetivos, podés ingresar a nuestro Webinar, curso gratuito online en la siguiente dirección http://interlat.tv/plan-de-social-media/, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 31 de julio a las 6:00 p.m.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información acerca de nuestros webinar

www.paprikadigital.com

 

Social Media

Dentro de las estrategias del mundo de marketing digital sobresale entre las más importantes la elaboración de un plan para Social Media, el cual nos permitirá enlazarnos a través de las redes sociales y conseguir un mayor auge.

Nuestro plan siempre debe ir respaldado por objetivos a cumplir, para así medir la efectividad que de trabajo. Algunos de los objetivos alcanzables que recomendamos son: mejorar la reputación online, aumentar el número de clientes, incrementar el número de seguidores y poder fidelizarlos.

Todo esto va de  la mano con la creación de contenido de calidad y saber lanzarlo en el momento preciso.

Te daremos algunas claves para hacer un buen plan de Social Media:

1.- Crear un FODA de la marca. Es decir, conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; todo esto para que nuestra comunicación camine en consonancia a los pasos de la entidad.

2.- Conocer qué es lo que se dice respecto a la marca o empresa, para así analizar y enumerar lo que me gusta que se está hablando de mí y lo que hay que cambiar de forma inminente para bien.

3.- Análisis de resultados actuales. Ver con cuáles herramientas se cuenta para trabajar en materia de Social Media y cómo podemos implementarlas para nuestra creación de contenido.

4.- Analizar qué herramientas vamos a desarrollar. Hay que ser concretos en las herramientas a utilizar y las estrategias, porque de nada sirve una herramienta online de marketing sin sentido, ya que podría generar una mala imagen para la marca.

5.- Target o público objetivo. Definir de forma muy claro cuál va ser el público al que se quiere llegar, ver cuál es el que va mostrar interés o en cual podemos cautivar un interés a través de nuestro contenido para así ganar nuevos seguidores.

6.- Análisis de la competencia. Ahondar de forma profunda lo que hace nuestra competencia en materia de redes sociales y así saber cómo manejar nuestra marca.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer esto posible.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.

Fuente: Puro Marketing