Las tendencias de Marketing Digital 2020
Las tendencias de marketing digital 2020 vienen marcadas por los fuertes avances tecnológicos que se están dando en todos los campos, muchos de los cuales van a suponer un antes y un después en lo que hoy entendemos como marketing digital. Los cambios en el consumidor -como consecuencia de la nueva oferta tecnológica- y la pauta que vienen marcando las generaciones más jóvenes, nativas digitales, también van a propiciar que el escenario de la publicidad en Internet sufra importantes cambios.
Tecnologías al servicio de la data, inteligencia artificial, tecnologías de reconocimiento de imagen, desarrollo de la publicidad programática, realidad virtual… son avances que van perfeccionándose poco a poco y que ofrecen unas posibilidades impensables hasta hace pocos años. Pero ya están aquí, ¡aprovechémoslas!
Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica experta en Marketing Digital te comentamos a continuación las tendencias del 2020:
-
Social ads, la publicidad en redes sociales funciona
Las redes sociales ya no funcionan si atendemos a su alcance orgánico. Todas, con Facebook a la cabeza, han aprendido a sacar el máximo rendimiento a través de la publicidad. Para favorecer la efectividad de los impactos, los medios sociales han desarrollado muchísimo sus plataformas de gestión de anuncios, creando novedosos formatos y permitiendo segmentaciones de gran precisión.
Sea como fuere, lo cierto es que la publicidad en redes sociales cada vez funciona mejor y que muchas marcas ya obtienen parte de sus ventas a través de ellas. Las claves, a nuestro entender, son tres: el incremento de la confianza de los consumidores a comprar a través de las redes sociales, la sofisticación de formatos y segmentaciones, y la mayor predisposición de los usuarios a realizar compras durante sus momentos de distensión y ocio. Por todo ello, conviene tener en cuenta los social ads como una de las tendencias de marketing digital 2020.
-
Apps de mensajería instantánea para publicitar tu marca
Todos los ojos están puestos en el próximo año desde que WhatsApp anunciara que comenzaría a incluir publicidad en 2020. Aunque de momento es una incógnita conocer cuáles son los planes que Facebook (dueño de la app de mensajería mayoritaria) tiene para rentabilizar WhatsApp a largo plazo, por el momento han confirmado que la primera toma de contacto con los anuncios se realizará en la sección de los Estados Unidos.
Al margen de los anuncios, las marcas pueden sacar rendimiento de estas aplicaciones de mensajería instantánea (y no sólo de WhatsApp, también de Facebook Messenger o Telegram) del mismo modo que se realizan campañas de e-mail marketing o SMS Marketing: creando una base de datos de suscriptores a los que enviar comunicaciones regulares y de valor. Varios son los ejemplos de marcas que han incursionado en estas plataformas con gran éxito. Entre ellas podemos citar a KLM Airlines o Hellmann’s, para tener una idea del nivel de anunciantes que han incursionado en el WhatsApp marketing.
-
Mindful marketing: las personas y el planeta, en el centro
El mindful marketing, o marketing consciente, es, quizá, una de las tendencias de marketing digital 2020 más transversales. Básicamente, consiste en que las marcas y sus productos tengan a las personas y al planeta en el centro de su identidad. Desde la llegada del 2.0, las comunicaciones comerciales unidireccionales han ido desapareciendo progresivamente, dando pasa a un nuevo modelo de marketing centrado en el consumidor, un modelo que escucha lo que la audiencia tiene que decirle y atiende a ello.
Ya no basta con ver el logo de una marca asociado al de una ONG, por ejemplo. Ahora lo que el consumidor espera es que las empresas actúen, que demuestren ese compromiso y que sus acciones de responsabilidad social corporativa sean sinceras. Y esa RSC debe impregnar también todos los productos que las marcas ofrecen. Una autenticidad de valores que estén alineados con un compromiso real que se traduzca en acciones. Lo que hemos venido a llamar «el marketing del plástico» es un ejemplo de ello, pero no es el único. El mindful marketing busca generar lealtad de los consumidores con la marca, independientemente de la causa o causas que se utilicen para lograrlo.
-
CGC: el usuario como generador de contenido
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los anunciantes es al de impactar a los consumidores más jóvenes, profanos, como son, ante la publicidad y el marketing tradicional. El anuncio tal y como lo conocemos va a morir con la Generación Z, poco o nada dispuesta a tolerar intromisiones, reyes de los adblockers, descreídos de las bondades que las marcas predican de sus bondades. Los centennials son nativos digitales y son, además, la generación de la crisis, lo que les ha hecho crecer en un entorno enfocado al ahorro.
El reto de las marcas pasa por pasar a formar parte de esos contenidos de algún modo, ya sea con afán de prescripción o simplemente por notoriedad de marca mediante diversos pretextos. Por poner un ejemplo, podemos citar a Donettes, quien llevó a cabo una campaña de CGC en TikTok proponiendo a los usuarios uno de los famosos challenges que tienen lugar en esta plataforma social.
Te ayudamos a marcar e implementar estas tendencias en tu estrategia digital. Somos la agencia digital que estabas buscando. Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
Tendencias de Instagram
Las redes sociales son una parte esencial en las estrategias de marketing digital. En este caso nos enfocaremos en las tendencias de Instagram.
Es importante que conozcás un poco más de esta red social que ha ido tomando mayor protagonismo en los últimos años. A continuación, te presentamos algunas tendencias de Instagram:
-
Videos
IGTV fue lanzado en junio de 2018, sin embargo, no ha tenido el mismo éxito que las stories, debido a que los usuarios llegan a ver estas historias de forma lineal en el tiempo, además, gracias a la posibilidad de introducir links, hace que la interacción con los usuarios sea más fácil. Las stories permiten contar una historia, un estilo de vida, compartir información y promociones. En los últimos meses Instagram ha ido agregando nuevas herramientas que hacen de las stories algo más interactivo y atractivo, como la incorporación de las encuestas, preguntas, música y gifs.
Por otro lado, los videos en directo han ido ganando más popularidad entre los usuarios, sin embargo, es probable que en un futuro sea más para explicar contenidos didácticos y técnicos.
-
Instagram Shopping
Instagram Shopping es una opción que le permite a las marcas añadir etiquetas con precios en las fotos publicadas, de esta manera los usuarios tienen la posibilidad de comprar los productos que aparecen en las fotos.
-
Microinfluencers
Los microinfluencers se consideran como las personas que cuentan con menos seguidores a comparación de los macroinfluencers, sin embargo, un microinfluencer tiene un público significativo que lo sigue por el tipo de contenido que realiza y muchas veces llega a ser más efectivo trabajar con estos influencers.
La tendencia es que las empresas y más que todo las PYMES, busquen microinfluencers, para desarrollar las estrategias de marketing digital. Las marcas buscan caras frescas, dejando en segundo plano el número de seguidores, prefieren que los influencers puedan crear una relación más directa, cercana y real con sus seguidores.
-
Posts
Las publicaciones en Instagram han ido perdiendo relevancia comparado a las stories, debido a lo que se mencionó en párrafos anteriores. Los usuarios prefieren ver stories, ya que lo pueden consumir de forma lineal y muchas veces sin necesidad de hacer ningún esfuerzo para pasarlas, a diferencia de las publicaciones, que obliga al usuario a bajar para poder seguir consumiendo el contenido.
-
Mensajería directa
La comunicación bilateral privada o en grupo seguirá siendo parte importante de las diferentes redes sociales, ya que permite a los usuarios comunicarse libremente, por medio de fotos, videos, mensajes de texto y notas de voz.
-
Anuncios
Las marcas realizarán más anuncios en Instagram con el objetivo de promocionar sus productos y servicios. Además, las publicaciones promocionales en esta red social seguirán siendo una solución para que las marcas alcancen un mayor número de usuarios de interés.
¿Te interesaría tener una presencia fuerte en Instagram, como parte de la estrategia de Marketing Digital de tu PyME? Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
¿Cómo elegir una agencia de Marketing Digital?
Algunas empresas prefieren hacerse cargo de las tareas relacionadas al Marketing Digital, otras deciden contratar a una agencia de Marketing Digital, para que estos se encarguen de organizar y ejecutar adecuadamente las tareas y estrategias relacionadas al tema.
Te comentamos algunas razones por las cuales deberías contratar a una agencia de Marketing Digital:
- Contratar y entrenar personal para que trabaje en el área de marketing o Marketing Digital, puede llegar a ser una decisión costosa y agotadora, que además no garantiza al 100% resultados positivos para tu empresa.
- Una agencia cuenta con un personal especializado y con mucha experiencia en todo lo que se refiere a Marketing y Marketing Digital.
- Algunas empresas no tienen claro los objetivos que pretenden alcanzar a nivel de Marketing Digital, por ende, no saben muy bien los servicios que necesitan y lo que quieren, en ese caso es muy acertado contar con una agencia de Marketing Digital, ya que, al ser expertos en el tema, podrán realizar un pequeño análisis sobre las necesidades de cada empresa y ofrecerles así los servicios que más se adecuen a ella.
Es importante que conozcás cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada para tu empresa, por eso te comentamos lo siguiente:
En primer lugar, debes saber que hay muchos “expertos” que realmente no conocen bien el tema de Marketing Digital o no se han especializado en ese tema como tal, generando así resultados mediocres en el corto y largo plazo.
Para que estas cosas no te pasen, debes asegurarte de lo siguiente:
- Tené cuidado con las agencias extranjeras que no brindan un soporte local.
- Cuidáte de las agencias de marketing que ofrecen precios muy bajos, ya que muchas veces eso se relaciona a un servicio de baja calidad.
- Buscá agencias que cuenten con una página web adecuada y de calidad, ya que eso representa de cierta forma una carta de presentación de la agencia, si el sitio web no es de calidad no te podés crear altas expectativas del trabajo que realizan.
- Mirá el tipo de contenido que genera la agencia tanto en su página web como en sus redes sociales, esto es esencial a la hora de tomar la decisión. Buscá que la agencia genere contenido relevante, de calidad y de forma consistente.
Además de lo que te hemos dicho anteriormente, debés tomar en cuenta otros 3 puntos:
- Las empresas suelen tener un presupuesto definido para invertir en marketing digital, lo ideal es encontrar una agencia que se adapte a tu presupuesto. Sin embargo y como se ha mencionado anteriormente, no se recomienda buscar las opciones más económicas ya que existe una relación entre precio y calidad. Si tu presupuesto no es muy alto, podés buscar una agencia que tenga buena reputación e iniciar con una inversión baja y poco a poco ir invirtiendo más en marketing digital.
- Es fundamental que comprobés la credibilidad de la agencia, podés revisar su página web, comprobar la experiencia que dicen tener, investigar si han trabajado con empresas de un tamaño similar al tuyo y buscar si se les ha otorgado alguna certificación de prestigio.
- Lo mejor es mantener una relación transparente con la agencia escogida, tenés que estar consciente de que deberán trabajar de manera conjunta para obtener resultados positivos, por eso es importante buscar una agencia con la cual podás establecer una asociación y relación adecuada a largo plazo, basada en respeto y profesionalismo.
¿Estás buscando una agencia digital para posicionar tu negocio en el mundo digital? Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
18 tendencias de consumo y compras
Con el avance tecnológico de los últimos años, han aparecido nuevas plataformas digitales que han ido cambiando poco a poco el comportamiento de consumo y compra de los consumidores. En ese sentido, te presentamos 18 tendencias de consumo y compras que deberías conocer.
- La búsqueda de “¿Dónde comprar…?” en los dispositivos móviles tuvo un aumento de más del 85%. Los consumidores hacen uso de sus dispositivos para encontrar Sitios Web o tiendas físicas, para posteriormente comprar los productos requeridos.
- El 80% de los consumidores mencionan que realizan búsquedas tanto en internet como en videos a la hora de averiguar opciones de productos para comprar, de hecho, van alternando entre estas dos herramientas.
- En los últimos años ha aumentado en un 80% el hecho de que las búsquedas con dispositivos móviles incluyen la palabra “marcas”.
- Las búsquedas en dispositivos móviles relacionadas a ideas de regalo han aumentado en los últimos años, tomando de ejemplo a España, ha aumentado más del 30%.
- Tomando nuevamente de ejemplo a España, en los últimos años ha ocurrido un crecimiento del 65% en las búsquedas que incluyen las palabras “marcas de…”.
- El 90% de los consumidores busca la tienda en internet días antes de ir físicamente a ella. Una de las razones puede ser que los compradores buscan tener suficiente información para poder tomar una decisión.
- Las búsquedas relacionadas a reseñas de productos han aumentado en los últimos años en más de un 40%. Esto puede estar relacionado al hecho de que los consumidores llegan a creer más en las reseñas y opiniones de las personas que en los mensajes y anuncios publicitarios de las marcas.
- El 67% de los consumidores planifica la compra que realizará en un futuro cercano o lejano.
- La semana antes de Navidad, el 67% de los compradores afirman que siguen teniendo compras pendientes.
- Por otra parte, la semana después de Navidad, el 86% de las personas que seguían realizando compras continuaban haciendo búsquedas en dispositivos digitales relacionado a las compras navideñas.
- Los compradores que les gustaría que las tiendas informaran del inventario online disponible de forma adecuada, representan el 42%.
- Muy relacionado al punto anterior, el 75% de los consumidores esperan que las tiendas informen de la disponibilidad de los productos antes de llegar a ella.
- Ha ocurrido un aumento del 180% en los últimos años con respecto a las búsquedas que contienen las palabras “compras online”.
- Un simple segundo de retraso en el tiempo de carga en los dispositivos móviles puede llegar a afectar hasta un 20% la conversión móvil.
- Comprar en nuevas tiendas y comercios no es una idea descartada por el 48% de los consumidores, de hecho, durante la navidad el 30% lo hizo.
- Más del 50% de los consumidores mencionan que los videos online los ayuda a la hora de tomar una decisión de compra.
- YouTube se ha convertido en una plataforma importante para que los consumidores descubran nuevas marcas y productos, esto lo afirma más del 90% de los compradores.
- Los compradores que a menudo abandonan el carrito de compras online representan el 77%.
¿Te gustaría entender mejor a tus clientes y ofrecerles lo que esperan?
Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.
Instagram es líder en eficacia publicitaria
Según estudios realizados, Instagram es considerado un líder en lo que respecta a la eficacia publicitaria, superando la publicidad digital en juegos y anuncios desktop. Los anuncios en Instagram lograron un índice de eficacia del 10,8% y un 77% en ratio de visibilidad.
En segundo lugar, se encuentran los anuncios de formato largo insertados en artículos, estos cuentan con un 10,8% en el índice de eficacia y un 50% en ratio de visibilidad.
Los anuncios in-app colocados como banners en los juegos cuentan con un 90% en el índice de visibilidad, pero solamente un 1,3% en el índice de eficacia.
Por su parte, los banners en dispositivos desktop cuentan con un 80% de visibilidad y un 2% de eficacia, situándose en el último lugar del ranking.
En cuanto al índice de recuerdo, los pinned mobile ads y los anuncios de formato largo en artículos quedan mayor tiempo en la mente del consumidor, representando un 29%. Mientras tanto, Instagram cuenta con un 20%.
Beneficios de anunciarse en Instagram
Instagram es una plataforma que ha ido ganando mayor popularidad en los últimos años. Algunas de las ventajas de anunciarse en esta red social son:
- Instagram cuenta con un nivel alto de engagement de Internet, consiguen un ratio de 4,21% de engagement.
- Los ratios de conversación suelen también ser superiores.
- El coste por clic (CPC) es menor en Instagram.
- Las campañas lanzadas trabajan de forma simultánea con Instagram y Facebook, desde Facebook Ads Manager, realizando una segmentación exhaustiva, gracias a la gran base de datos que tiene Facebook.
- Los consumidores tienden a sentirse más receptivos a los mensajes de Instagram, ya que estos no suelen ser tan intrusivos.
- Gracias a la integración de Shopify, se puede generar una venta directa de productos por medio de Instagram, generando resultados de conversiones fácilmente.
¿Te gustaría posicionar tu marca en Instagram, la red social líder en eficacia publicitaria? Contáctenos por el formulario, envíenos un correo a info@paprikadigital.com o llámenos al teléfono (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.