¿Cómo crear un logo?
La creación de un logo para tu negocio es fundamental ya que de esta manera podrás empezar a posicionarte en el mercado y en la mente de los consumidores, pero ¿sabés cómo crear un logo?
Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te presentamos a continuación los pasos para crear un logo.
-
Simple
El logo va a representar de forma gráfica a tu empresa y debe ser simple para que pueda ser identificado de forma fácil y sencilla. Tanto el diseño como la tipografía debe ser lo más simple posible.
-
Investigación
Es fundamental realizar una investigación, buscar un par de logos que te gusten y utilizarlos como referencia, identificando los aspectos que más te gusten de estos.
-
Competencia
Como parte de la investigación también es importante tomar en cuenta a la competencia y sus respectivos logos. La idea no es copiarlos, pero si podés analizar los elementos, colores y tipografías utilizadas.
-
Público meta
Otro punto esencial es el público meta al cual te vas a dirigir, porque al final lo que buscás es que esas personas reconozcan tu marca, tu logo, tus productos y servicios, en ese sentido tenés que contemplar sus gustos y preferencias.
Una forma sencilla de conocer a tu público es hablándoles directamente por medio de redes sociales u otros medios, con formularios, encuestas o cuestionarios.
-
Tendencias
Tanto las tendencias como los logos van cambiando con el paso del tiempo. En ese sentido, tenés que estar al tanto de las novedades en el diseño, para crear un logo que no llegue a ser anticuado en poco tiempo.
-
Concepto
Determinar el concepto del logo se refiere a identificar lo que tu logo va a transmitir.
-
Esbozo
En este paso, ya tenés que poner en práctica toda la investigación realizada anteriormente, es hora de que plasmes en una hoja de papel tu logo. Podés hacer diversas versiones, con muchas o pocas variaciones hasta acercarte al logo perfecto para tu marca.
-
Digitalización
Una vez que hayas definido el logo que querés diseñar, es hora de pasar a la digitalización, es decir, pasar tus ideas del papel a la computadora.
¿Tenés un negocio y querés un logo que se adecue a tu público? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319 y te ayudaremos con tu estrategia de Marketing Digital en Costa Rica.
A continuación, te presentamos una infografía con los 10 cambios de logos más famosos.
Tu Marca Personal y los errores a evitar
La Marca Personal hace referencia a que te considerés como una Marca Comercial, para así obtener éxito en el ámbito profesional y diferenciarte de tu competencia en el mercado.
Es fundamental potenciar tu Marca Personal, sin embargo, debe ser de una forma adecuada. Una excelente opción es trabajar de la mano con una Agencia de Publicidad, ya que podrán guiarte con cada uno de los pasos para tener éxito.
En ese sentido, nos parece importante comentarte algunas razones por las cuales deberías comenzar a trabajar y potenciar tu Marca Personal en conjunto con una Agencia de Publicidad.
-
Competencia
Si bien sabemos el mercado no es estático, está en constante evolución y tu Marca Personal debe actualizarse al mismo tiempo, porque tenés a la competencia muy cerca y es esencial diferenciarse de ellos, ofreciendo un valor agregado nuevo.
-
Visibilidad
Tal y como se trabajaría con una Marca Comercial, la Agencia de Publicidad te apoyará para que tu Marca Personal comience a tener mayor visibilidad en las diferentes plataformas de interés, generando así nuevas oportunidades profesionales.
-
Posicionamiento de la imagen
La Agencia de Publicidad te ayudará con el desarrollo de tu Marca Personal desde el primer paso hasta el último, con el objetivo de que haya un buen posicionamiento de tu imagen a nivel profesional, generando así que tus mensajes tengan mayor alcance.
Por otro lado, también nos parece importante compartir con vos con la siguiente infografía algunos errores al crear tu Marca Personal.
Si querés desarrollar tu Marca Personal como parte de una estrategia de Marketing Digital integral, somos la Agencia de Publicidad que puede ayudarte, al contar con un equipo completo y especializado en el tema. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 4033-7319.
#CostaRica #Infografia #MarcaPersonal #Marketing #Mercadeo #MercadeoDigital #RedesSociales #Personal #marca #AgenciaDigital.
¿Qué es un KPI?
Los indicadores claves de rendimiento, mejor conocidos como KPI, que en inglés significa Key Performance Indicator, se utilizan para obtener información valiosa con respecto a la eficacia de las acciones tomadas a nivel empresarial para cumplir los objetivos planteados.
Estos indicadores son utilizados en diferentes áreas de negocio, sin embargo, obtiene mayor protagonismo e importancia en el ámbito del Marketing Digital. En ese sentido, como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación las 2 ventajas principales que ofrecen los KPI.
-
Información
Los KPI ofrecen información de gran importancia, que puede ser utilizado para medir variables específicas. Gracias a la información que brindan estos indicadores, podés analizar los efectos y resultados de las diferentes estrategias implementadas, ayudándote a mejorar tus acciones de Marketing Digital.
-
Decisiones
A partir de la información obtenida de los indicadores, podés tomar las mejores decisiones según las circunstancias y resultados obtenidos, optimizando así tu estrategia de Marketing Digital.
¿Te gustaría generar una estrategia de Marketing Digital exitosa? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Dejá tu negocio en manos de los expertos y envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con las 5 claves para construir KPIS en medios sociales.
Construí KPIs en Redes Sociales
Tanto si tu empresa acaba de arrancar su presencia en redes sociales como si lleva tiempo con una presencia activa, necesitarás establecer una serie de medidores que te permitan saber que vas por el buen camino. Aquí viene el problema: se habla mucho de métricas y medición en redes sociales, pero a veces se confunden los conceptos. Esta infografía explica qué es un KPI, lo que no es y cómo deberías establecer esos KPIs.
5 claves para construir KPIs en las redes sociales
#1 Saber qué son
Los Indicadores Claves de Desempeño (KPIs) son los parámetros que ayudan a medir el progreso hacia la consecución de los objetivos planteados por la empresa.
#2 Saber qué NO son
Todos los KPIs son métricas, pero no todas las métricas son KPI´s. Algunos ejemplos:
Meta: Por ejemplo, incrementar la notoriedad de la marca.
Objetivo social: Por ejemplo, incrementar la conversación e influencia en medios sociales.
KPIs: Por ejemplo, Share of Voice (cuota de conversación).
Métricas: Alcance, Gente hablando de esto (Facebook), seguidores, menciones comentarios, tweets…
#3 Céntrate en lo estratégico
“10 KPIs pueden ser efectivos, 5 KPIs son mejores y 1 KPI es ideal” por Balarma Raju N.
#4 Defínelo bien, que sean SMART
eSpecíficos (Specific)
Medibles (Measurable)
Alcanzables (Achievable)
Relevantes (Relevant)
A Tiempo (Timely)
#5 Conoce qué datos te da cada plataforma
Facebook:
Fans Me gusta/ No me gusta
Abandonos
Comentarios
Impresiones Totales
Páginas Vistas
Clicks
Youtube:
Suscripciones
Me gusta y No me gusta
Favoritos
Comentarios
Retención de la audiencia
Reproducciones Totales
Minutos de reproducción
Pinterest:
Seguidores
Pines
Repines
Likes
Número de tablones
Comentarios
Twitter:
Sefuidores
Menciones
RTs
Clicks
Listas
Tuenti:
Seguidores
Actividad
Comentarios
Clicks resfríos o bronquitis.
Fuente: ignacio santiago