Perfiles de marketing digital
Con el avance de la tecnología, los medios digitales han ganado cada vez más importancia en los últimos años. Los profesionales que trabajan en marketing digital se han ido convirtiendo en una parte importante en el mercado laboral, generando nuevos puestos y profesiones.
Te presentamos las profesiones que tendrán mayor demanda laboral en el área de marketing digital, en el 2020.
1. Growth Marketing Director
Son los profesionales que se encargan de construir estrategias de marketing, las cuales deben ser sostenibles, rentables y duraderas en el tiempo, con el propósito de que la marca crezca de forma adecuada y mejore su posicionamiento en el mercado.
2. eSports Marketing
Gracias al uso del storytelling, el sector de eSports se ha convertido en uno de los que mayor capacidad de engagement y ratios de conversión tienen. Los profesionales del marketing deportivo son los encargados de generar toda la narrativa transmedia.
3. Digital Project Manager
Es aquel profesional encargado de todo el proceso de digitalización de una empresa. Con la importancia del mundo digital, este perfil es cada vez más demandado en el mercado.
4. Influencer Marketing
Los influencers son personas que cuentan con un número significativo de seguidores en sus diferentes redes sociales, que están dispuestos a trabajar en conjunto con las marcas para ayudar a estas a alcanzar los objetivos planteados. Las estrategias de marketing digital actuales se caracterizan mucho por los influencers, con el objetivo de aumentar el alcance de la marca, mejorar el posicionamiento de esta y generar la fidelización por parte de los clientes.
5. Especialista en Inbound Marketing
Con el propósito de aumentar el número de visitas y las ventas por medio de los diferentes medios digitales, los profesionales en esta área hacen uso del SEO, analítica web, captación de leads y generación de contenido, con el objetivo de posicionar a la marca en los motores de búsqueda.
6. Social Media Manager
Es el encargado de la preparación, planificación, creación e introducción de las estrategias de acción de una marca en las diferentes redes sociales. Posteriormente es el community manager el que se encarga de ejecutar el plan de social media creado.
7. Especialista en SEO
Son los encargados de mejorar el número de visitas y ventas, además de la reputación de la marca. Es esencial que los especialistas en SEO tengan una visión global de los diferentes proyectos planteados en la empresa.
8. Social CRM Manager
Es el encargado de gestionar toda la información utilizando las oportunidades que el internet ofrece. Trabaja con todo lo relacionado a los clientes, los históricos de ventas y tendencias. El Social CRM Manager trabaja muy de cerca con el community manager y el departamento de mercadeo y ventas.
9. RTB Manager
RTB que representa Real Time Bidding, es un sistema de pujas que se realizan en las redes sociales y buscadores, con el propósito de establecer los precios de las impresiones publicitarias. La función principal de este profesional reside en optimizar el capital propuesto para las campañas de SEM.
10. Traffic Manager
Conocido como el encargado de evaluar las tendencias del tráfico y a partir de eso proponer estrategias. Este profesional busca cumplir y potenciar los objetivos planteados, por medio de las ventas, visitas, interacciones, entre otros elementos.
Te ayudamos a posicionar tu marca en el mundo digital, contamos con un equipo completo de profesionales expertos en Marketing Digital. ¿Te interesa? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
5 elementos que mejorarán el diseño de tu Sitio Web
Contar con un Sitio Web es esencial para cualquier empresa, sin embargo, no es simplemente tener una página web, es realizar esfuerzos en ella para que sea llamativa, entendible y útil para los usuarios. Te presentamos a continuación 5 elementos que mejorarán tu diseño web.
1. El color
Los colores llegan a generar en los consumidores diferentes sensaciones, emociones y recuerdos. Estos colores influyen en el mensaje que querés transmitir, por este motivo es importante que el editor web encargado de tu página incluya los colores corporativos que identifiquen tu marca. Es importante contemplar el color del texto, del fondo, de las imágenes e ilustraciones, entre otros elementos.
2. Sitio Web responsive
El diseño responsive busca adaptar todo el contenido de tu página web a los diferentes dispositivos. Esto se ha vuelto una tendencia en los últimos años debido al aumento del uso de dispositivos móviles.
Un aspecto importante es el menú, uno que funcione de forma adecuada tanto en una computadora como un teléfono móvil, que cuando los consumidores entren a tu página web. Independientemente del dispositivo por el cual ingresen, este menú sea sencillo de entender, agradable a la vista y fluido en el uso.
3. Editor de fotos online
Las fotos que van en la página web deben tener cierto tratamiento, hay que trabajar en lo que es el tamaño, resolución, brillo, saturación y la nitidez de las imágenes.
4. Tipografía original
La fuente utilizada en la página web es un aspecto muy importante, esta debe ser llamativa y con una apariencia visual atractiva. Es fundamental cuidar el tipo de tipografía, ya que el objetivo es que el mensaje sea claro y entendible para los consumidores.
Se recomienda usar entre dos o tres tipos de tipografía, que cuenten con una jerarquía, para que sea entendible para todos los usuarios.
5. Jerarquía de la información
Priorizar la información de la página web es otro aspecto esencial en la estructura de esta. El objetivo es que el contenido sea fácil de identificar por los usuarios. Además la información mostrada debe seguir cierta lógica, por ejemplo, que la información más importante vaya en la parte superior y en la parte inferior lo menos importante.
¿Te gustaría mejorar el diseño de tu página web, como parte de la estrategia de Marketing Digital de tu negocio? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
¿Cómo elegir una agencia de Marketing Digital?
Algunas empresas prefieren hacerse cargo de las tareas relacionadas al Marketing Digital, otras deciden contratar a una agencia de Marketing Digital, para que estos se encarguen de organizar y ejecutar adecuadamente las tareas y estrategias relacionadas al tema.
Te comentamos algunas razones por las cuales deberías contratar a una agencia de Marketing Digital:
- Contratar y entrenar personal para que trabaje en el área de marketing o Marketing Digital, puede llegar a ser una decisión costosa y agotadora, que además no garantiza al 100% resultados positivos para tu empresa.
- Una agencia cuenta con un personal especializado y con mucha experiencia en todo lo que se refiere a Marketing y Marketing Digital.
- Algunas empresas no tienen claro los objetivos que pretenden alcanzar a nivel de Marketing Digital, por ende, no saben muy bien los servicios que necesitan y lo que quieren, en ese caso es muy acertado contar con una agencia de Marketing Digital, ya que, al ser expertos en el tema, podrán realizar un pequeño análisis sobre las necesidades de cada empresa y ofrecerles así los servicios que más se adecuen a ella.
Es importante que conozcás cómo elegir la agencia de marketing digital adecuada para tu empresa, por eso te comentamos lo siguiente:
En primer lugar, debes saber que hay muchos “expertos” que realmente no conocen bien el tema de Marketing Digital o no se han especializado en ese tema como tal, generando así resultados mediocres en el corto y largo plazo.
Para que estas cosas no te pasen, debes asegurarte de lo siguiente:
- Tené cuidado con las agencias extranjeras que no brindan un soporte local.
- Cuidáte de las agencias de marketing que ofrecen precios muy bajos, ya que muchas veces eso se relaciona a un servicio de baja calidad.
- Buscá agencias que cuenten con una página web adecuada y de calidad, ya que eso representa de cierta forma una carta de presentación de la agencia, si el sitio web no es de calidad no te podés crear altas expectativas del trabajo que realizan.
- Mirá el tipo de contenido que genera la agencia tanto en su página web como en sus redes sociales, esto es esencial a la hora de tomar la decisión. Buscá que la agencia genere contenido relevante, de calidad y de forma consistente.
Además de lo que te hemos dicho anteriormente, debés tomar en cuenta otros 3 puntos:
- Las empresas suelen tener un presupuesto definido para invertir en marketing digital, lo ideal es encontrar una agencia que se adapte a tu presupuesto. Sin embargo y como se ha mencionado anteriormente, no se recomienda buscar las opciones más económicas ya que existe una relación entre precio y calidad. Si tu presupuesto no es muy alto, podés buscar una agencia que tenga buena reputación e iniciar con una inversión baja y poco a poco ir invirtiendo más en marketing digital.
- Es fundamental que comprobés la credibilidad de la agencia, podés revisar su página web, comprobar la experiencia que dicen tener, investigar si han trabajado con empresas de un tamaño similar al tuyo y buscar si se les ha otorgado alguna certificación de prestigio.
- Lo mejor es mantener una relación transparente con la agencia escogida, tenés que estar consciente de que deberán trabajar de manera conjunta para obtener resultados positivos, por eso es importante buscar una agencia con la cual podás establecer una asociación y relación adecuada a largo plazo, basada en respeto y profesionalismo.
¿Estás buscando una agencia digital para posicionar tu negocio en el mundo digital? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
Captá a los consumidores en tu Sitio Web con estos 4 métodos
El posicionamiento SEO es esencial para hacer crecer a los consumidores de tu Sitio Web de tu negocio. Muchas veces las marcas optan por aumentar el tránsito en el Sitio Web de manera orgánica, es decir, no hacer uso de anuncios pagos.
Al optar por un crecimiento orgánico se deben crear estrategias de marketing digital. Para poder tener éxito en esto se debe conocer muy bien al público meta, es importante segmentar estos públicos y el insumo principal para esto, son los datos de dichos consumidores.
Establecer una base de clientes es fundamental para cada negocio, por medio de los datos proporcionados se puede establecer un contacto directo con dichos clientes. Si estás interesado en aumentar tu base de datos, te presentamos 4 métodos para captar consumidores en tu Sitio Web.
1. Lead magnet
Se considera lead magnet el contenido que se le brinda a los consumidores sin necesidad de un pago. Para recibir dicho contenido, la persona debe proporcionar información de contacto. Los contenidos van desde videos, piezas gráficas hasta cursos cortos.
2. Landing pages con formularios
Es bueno dirigir al usuario a la página que le interesa, sin necesidad de que tenga que pasar por todo el Sitio Web buscando ese contenido. Adicional a este aspecto, se encuentra el tema del formulario de registro o contacto, este es un elemento importante, que permite mantener un contacto directo con los usuarios.
3. Pop up
Se considera como una ventana emergente que aparece cuando un usuario entra al Sitio Web, ofreciendo algún beneficio a cambio de datos de contacto.
4. Afiliación
Esto implica que el usuario tenga que registrarse en el Sitio Web, proporcionando un nombre de usuario y contraseña a cambio de contenido Premium, tales como noticias, novedades, tutoriales, entre otros.
¿Te gustaría captar a más clientes en tu Sitio Web? Envíanos un correo a info@paprikadigital.com y te ayudaremos con todo gusto.
Compras online desde una computadora versus un teléfono móvil
Las compras online han tomado mayor importancia en los últimos años, muchas empresas venden sus productos o servicios únicamente por medio de un Sitio Web, otras manejan las ventas en establecimientos físicos y también por medio de una plataforma digital.
Los consumidores pasan mucho tiempo viendo contenido en sus teléfonos móviles, también acostumbran realizar diferentes transacciones en él. Esto se debe a que en ocasiones no tienen a mano una computadora o aprovechan el tiempo de un viaje en bus o mientras esperan en una fila para navegar en sus dispositivos móviles. Pero, ¿te has preguntado si existe alguna diferencia entre comprar desde una computadora y comprar desde un teléfono, desde el punto de vista del consumidor?
Se dice que los consumidores toman mejores decisiones cuando están mejor informados y según recientes estudios realizados estos toman mejores decisiones desde una computadora que desde un teléfono móvil. Esto se debe a que el Sitio Web se ajusta a la pantalla del teléfono, reduciendo la información que hay en él, esto hace que el consumidor se vea obligado a buscar mayor información en el Sitio Web.
Las decisiones que toman los consumidores son menos consistentes y ajustadas a sus intereses cuando están utilizando el teléfono, al no tener a simple vista toda la información. Es por este motivo que se recomienda igualar la información en ambos medios de forma estratégica.
Las empresas deben modificar los elementos que afectan la experiencia posventa de los consumidores, esta debe ser positiva. Si cabe la posibilidad de que el cliente no se sienta satisfecho luego de una compra realizada por el teléfono, es importante prestar atención a esos aspectos a la hora de implementar un Sitio Web con E-Commerce.
¿Te gustaría vender tus productos/servicios en tu propio Sitio Web? Te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com.