Fan Page

En Redes Sociales a la hora de gestionar un Fan Page debes tomar en cuenta ciertos aspectos para no caer en errores que a la postre te den una mala impresión.

Aunque son cosas sencillas, sí te desempeñas como Community Manager o te interesa el Social Media, es importante tomar en cuenta estos consejos para manejar un Fan Page de manera correcta.

Consejos para manejar un Fan Page:

1. Faltas de ortografía. Además de ser un error hacerlo, a la vista es un horror encontrarse algún Fan Page con errores ortográficos. Recomendación si hay dudas, pasar el contenido siempre por un corrector ortográfico.

2. Auto-like a mis publicaciones. Es un error que muchas veces comenten las personas administradoras de las páginas y que no saben que no deben hacer eso. Es importante que la persona encargada de las publicaciones les explique que no hay que hacerlo, pues nada resulta más narcisista que poner “me gusta” a las propias publicaciones.

3. Enojarse con los clientes. Como dice el dicho “el que se enoja pierde” y en nuestro caso como marca no es aconsejable esto. Siempre hay que contestar de buena forma en la manera de lo posible. Cuando la cosa se pone difícil en redes sociales recomendamos pasar a la persona problemática al canal privado.

4. Etiquetar a los que quieres venderle. No hay nada más molesto que te etiqueten en algo que no has querido comprar o no se te ha consultado. Esto incomoda más a las personas que no saben usar las configuraciones de Facebook para poder ocultar las publicaciones de etiquetas de terceros en sus muros.

5. Eliminar las críticas negativas. Cuando vamos a borrar un comentario de alguna persona, solo aplica para casos en los que alguien está faltando el respeto a otras personas dentro de la comunidad, está realizando comentarios discriminativos o muy subidos de tono pero no estaría bien si la persona está realizando una crítica negativa.

6. Publicar con poca frecuencia. Claro está que si vamos a decir presente en Redes Sociales, tenemos que tener una constancia en la publicación de contenido, que nos permita a la postre socializar e interactuar con nuestra comunidad.

7. Saturar a la audiencia. Sí bien dijimos que hay que ser constantes, tampoco se trata de caer en el spam, no hay nada más pesado que una marca que emite cientos de mensajes por día. Debemos recordar en la red social que estamos y moderarnos con las publicaciones.

8. No contestar mensajes. El fin del Fan Page es poder interactuar con nuestros clientes, por tanto es muy mal visto no contestar las consultas o mensajes que nos hacen, ya que podemos perder oportunidades de crecer.

9. Dejar en blanco la información de tu página. Este espacio es ideal para poner información de contacto como página web, dirección, teléfono, mail, información sobre la compañía, etc., por tanto no se puede desperdiciar.

10. URL provisional. Un error simple pero fácil de corregir. Solo tenés que entrar en la configuración de tú Fan Page, en la pestaña de información de la página podés ver la opción dirección web de Facebook y ahí la pones como vos queras.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer esto posible.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.

Fuente: Social Tools

Social Media

Si bien es cierto que de los errores se aprende, en social media muchas veces esos errores nos pueden costar caros.

Dentro de las practicas comunes que realizan los Community Managers es importante no llegar a estos fallos para así no afectar la imagen de la marca y no perder seguidores que a la postre pueden significar clientes.

Hay errores comunes que se cometen en Social Media, por eso te enunciaremos cuáles son para que no falles más en ello:

1. Publicar solo sobre tu marca. Definitivamente esto llega a cansar a los seguidores, solo hablar de tu marca se puede volver tedioso para muchos. Recomendamos publicar enlaces interesantes relacionados con tu área y conseguirás más seguidores.

2. Enlaces no descriptivos. A la hora de publicar un enlace sin descripción se pierde un grado de interés en la persona que lo ve, esto puede significar que ni tan siquiera entre al enlace para ver de qué se trata y peor aún que no lo comparta.

3. Borra comentarios negativos. Suele suceder que muchas veces solo te centras en compartir o responder los comentarios positivos, eso puede llegar a afectar y no te va ayuda a dar una imagen transparente de tu marca.

4. No responder. Cuando tus seguidores te hagan preguntas o comentarios es importante dar una respuesta, entre más pronta mejor, pero el hecho es que no dejar de responder ya que esto no ayudará a fidelizarlos como clientes.

5. No ser agradecido. Un punto muy importante sin duda alguna, el agradecer las menciones o comentarios de tus seguidores hará que se genere una confianza de parte de la marca y así en un futuro no perder seguidores o compras de lo que ofreces.

6. Publicar sin sentido. El publicar cosas incomprensibles puede generar problemas, por eso es mejor no hacer comentarios que no sean claros. Revisar siempre la buena ortografía y coherencia en las publicaciones te dará una imagen más profesional.

7. Usar de mala forma los hashtags. Una mala imagen se puede generar a través de usar hashtags que no tienen que ver contigo o tu marca solo para promocionarte. Se recomienda no abusar de esta técnica.

8. Competencia. Muchas veces nos preguntamos si es conveniente seguir o no a la competencia. No es obligación pero tampoco hay que temer en hacerlo, así podrás ver si lo que ofrece te supera y con el tiempo lo podrás superar en calidad.

9. No actualizar. El mantener activa tu cuenta te permitirá estar en constante interacción con tus seguidores. No cometas el error de dejar de lado tu marca y solo de vez en cuando darle atención.

10. Presencia en las redes. Cada red social tiene su importancia y su uso es diferente, pero cuanta más presencia tengas más será posible que te des a conocer siendo visible para muchas personas.

¡Contáctenos!

Si querés más información, contactanos por el formulario, escribinos a info@paprikadigital.com o llamanos al (506) 8349-1105. Con gusto te ayudaremos.

Twitter

Uno de los principales objetivos cuando se hace una estrategia para utilizar en Twitter es lograr destacar con relevancia, sin embargo resulta difícil en la frenética actividad de la red social de los 140 caracteres.

Dado esto la propia plataforma de Twitter hizo públicas 10 recomendaciones para ayudarnos a actuar de forma efectiva en el mundo del marketing en tiempo real:

Definir objetivos de actuación por parte de la marca: Establecer bien a que público nos dirigimos y que se pretende conseguir con la intervención en tiempo real.

Identificar nuestra audiencia y el momento para actuar: Estar al tanto permanentemente de la actualidad y tener la capacidad para actuar en tiempo y forma es clave para participar en la conversación de forma efectiva y fomentar el engagement.

Mensaje adecuado en el momento oportuno: Las interacciones en Twitter suceden constantemente, es por ello que debemos actuar de forma ingeniosa y ofrecer un mensaje relevante en el momento justo para así lograr captar la atención de la audiencia.

Actuar con perspectiva: Importante antes de interactuar o meternos en una conversación, saber de que se esta hablando y el trasfondo par así no fallar y quedar en evidencia de mala forma.

La organización es la base para obtener resultados: Siempre es bueno establecer una estructura y si se cuenta con un equipo de trabajo delegar responsabilidades y roles para así trabajar conjuntamente de forma eficaz.

Monitorización para detectar oportunidades para actuar: Twitter es definitivo tiempo real y constante por ende hay que analizarlo permanentemente para conocerlo y exprimirlo al máximo.

Contenido: La estrategia de contenido debe impactar a la audiencia y entre más contenido se ponga más sera el interés que se de por parte de la audiencia captando su atención.

Presupuesto y recursos disponibles: Conocer los medios con que contamos nos dará seguridad para actuar y llevar a cabo la estrategia. Esto genera confianza y da oportunidad de reaccionar a tiempo en cualquier eventualidad.

Probar siempre: La clave para conseguir resultados es estar probando, experimentar, escuchar, analizar y volver a probar, todo esto dará éxito.

Vivir el momento: Twitter permanece en plena evolución, constantemente surgen nuevas oportunidades para participar activamente, por eso hay que estar preparados para actuar y aprovechar el momento.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estas estrategias y así impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.

Facebook

Como bien sabemos y no nos cabe la menor duda, actualmente Facebook es la red social con mayor número de usuarios en el mundo, aquí es donde nos preguntamos que tenemos que hacer para que miles de ellos se conviertan en nuestros seguidores.

A continuación te daremos algunos consejos para obtener esos fans tan deseados en nuestra página:

Diseño e información: Como dicen todo entra por la vista, por lo tanto la apariencia de nuestra página va ser de suma importancia. El tener fotos de perfil y portada de buena calidad va llamar la atención. Además que tengamos completo nuestro perfil con la información necesaria es vital para tener un buen contacto.

Invitaciones: Comienza con invitar a tus amigos y conocidos para que conozcan tu pagina y de ahí se empezara la famosa cadena que nos va generar el número de fans deseados.

Publicar e interactuar: Se podría decir que es el aspecto más importante. Al hacer tus publicaciones debés garantizarte que estás ganándote la atención y confianza de tus seguidores. Sí conseguís eso, llegarán los likes, compartir e interacción con ellos, donde la respuesta constante será buena para convertir una relación marca-cliente. Un buen Community Manager es vital.

Redes Sociales: Entre más redes estés, más beneficioso será, ya que se pueden enviar invitaciones de una a otra y también los usuarios podrán ver el trabajo que realizás en las distintas redes. 

Widget: Dentro de tu página web podés ganar también seguidores al poner un widget o enlace que redireccione a los visitantes a tus diferentes páginas de redes sociales para así ganar nuevos seguidores.

Promociona: En Facebook existe la posibilidad de invertir dinero en anuncios patrocinados, estos suelen ser muy efectivos y es una buena forma de dar a conocer tu página.

Concursos: Definitivamente son un gancho ideal para conseguir más seguidores. Los concursos tienen un gran poder de viralización para tu página.

¡No dude en contactarse con nosotros!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y manejar su página de la mejor manera.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.

 

 

Community Manager

Muchas veces se piensa que el Community Manager sólo se encarga de transmitir la imagen de marca de tu empresa y su personalidad, sin embargo, realiza mucho más. Tal vez la más importante es fungir como un gestor de comunidad que hace de mediador  entre tu negocio y tus potenciales clientes.

Sin embargo, el Community Manager depende de un elemento indispensable para preservar su existencia: el cliente.

Y es que para el cliente es vital que una empresa haga un seguimiento personalizado de su problema o incidencia. Sin embargo, lo cierto es que la atención al cliente sigue siendo una de las asignaturas pendientes. En cualquier caso, los ciudadanos nos hemos acostumbrado a que la comunicación sea bidireccional, a que exista intercambio de opiniones, conversación, a exigir nuestros derechos.

Las compañías que buscan meramente vender sus productos o servicios sin escuchar a quien se encuentra en el otro lado, no tienen buenas proyecciones de crecimiento, la competencia es mucha y los compradores son infieles por naturaleza, si no los atienden bien simplemente se marcharán donde si lo hagan.

En Costa Rica este problema se presenta mucho, incluso en grandes empresas, en donde no se atienden consultas que realicen posibles clientes o en el peor de los casos clientes ya consolidados. Si como cliente tengo dudas de algún producto o servicio y no se me aclaran, simplemente no voy a comprarlo.

Es por esto que recomendados tener a un especialista a la batuta de sus redes sociales, en el tema de comunicación entre empresa-cliente no hay que dejar de lado detalles que se tornen en problemas en el proceso de comunicación y sobre todo hay que fomentar la retroalimentación para así darse cuenta donde se puede estar fallando.

Pero existen otras muchas ventajas de contar con un Community Manager en el organigrama de su organización:

  1. Ayudan a transmitir la filosofía de empresa a través del blog a través del marketing de contenidos con una ortografía espléndida.
  2. Ayudan a comunicar con el tono adecuado la imagen de la empresa de forma constante. No se trata de unos días sí y otros no. Esta función debe ser frecuente para que los clientes o seguidores no sientan que no se les escucha.
  3. Ayudan a fortalecer las relaciones entre las distintas partes implicadas, lo que favorece que los clientes dejen de ser seguidores para convertirse en fans.
  4. Las malas prácticas le restan reputación a la marca y es mucho más difícil subsanar errores que tratar de prevenirlos. Y volvemos al tema del principio. El cliente ya no está solo. Tiene canales a través de los cuales pueden lanzar sus críticas y si nos estás ahí para gestionarlas de forma eficiente y rápida, las consecuencias pueden ser nefastas. La marca necesita un buen Community Manager para evitar frases equivocadas, ofensivas o un lenguaje soez. Tienes dos opciones: O apagas fuegos o los avivas.
  5. Ayudará a identificar oportunidades de negocio gracias a su investigación en la red.
  6. Ayudará a generar informes de actividad para reconducir la estrategia en caso de ser necesario.
  7. Ayudará a crear alianzas estratégicas con líderes de opinión.
  8. Ayuda a implicar a la comunidad en la mejora de los productos y servicios de su empresa, fomentando el engagement.
  9. Y si además, el perfil del elegido incluye la capacitación de definir estrategias sociales en todo el entorno online, te ha tocado la lotería. Una única persona será capaz de dirigir visión y acción. Pero esto claro está, con el consiguiente aumento de salario. A mayor responsabilidad, mayor recompensa.

 

En Paprika Digital nuestros expertos le ayudarán a construir un público relevante, en cantidad y calidad, mantenerlos comprometidos y lograr concretar los objetivos planteados en la estrategia de marketing.

No se permita el lujo de ignorar a sus clientes y los ahorros y beneficios de una estrategia optimizada y organizada. Contáctenos a info@www.paprikadigital.com  para más información de nuestros servicios.

Fuente: www.puromarketing.com