Twitter

Twitter es una Red Social muy importante hoy en día, cuenta con millones de usuarios activos y es una plataforma esencial para la estrategia de Social Media Marketing por estas razones:

  • Información en tiempo real

En esta Red Social los usuarios publican y consumen mucha información, de la cual la gran mayoría es en tiempo real, es decir, es una oportunidad importante para identificar tendencias y novedades actuales en el mercado y en tu público meta de interés.

  • Comunicados oficiales

Twitter es un medio fundamental de comunicación por parte de las diferentes marcas, ya que pueden emitir de manera oficial novedades y comunicados, manteniendo informados a los clientes.

  • Escucha Social

Es una Red Social en donde en la mayoría de casos los usuarios tienen su perfil público, permitiéndole a las marcas realizar escucha social y así conocer mejor al segmento meta.

Enfocándonos más en los usuarios de Twitter, según estudios que se han realizado, se sabe que el rango de edad de dichos usuarios es de 35 a 49 años aproximadamente, es decir, es un público más adulto, a diferencia de Instagram, por ejemplo. A continuación, te mostramos una infografía con los efectos adversos del uso de Twitter.

¡Contáctenos!

Si te gustaría sacarle provecho a Twitter y a otras Redes Sociales, envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 4033-7319 y te ayudaremos con tu estrategia de Marketing Digital.

Efectos-secundarios-del-uso-twitter

Tomá en cuenta estas características para ser un buen investigador de Social Media:

características del buen investigador de social media

Fan Page

En Redes Sociales a la hora de gestionar un Fan Page debes tomar en cuenta ciertos aspectos para no caer en errores que a la postre te den una mala impresión.

Aunque son cosas sencillas, sí te desempeñas como Community Manager o te interesa el Social Media, es importante tomar en cuenta estos consejos para manejar un Fan Page de manera correcta.

Consejos para manejar un Fan Page:

1. Faltas de ortografía. Además de ser un error hacerlo, a la vista es un horror encontrarse algún Fan Page con errores ortográficos. Recomendación si hay dudas, pasar el contenido siempre por un corrector ortográfico.

2. Auto-like a mis publicaciones. Es un error que muchas veces comenten las personas administradoras de las páginas y que no saben que no deben hacer eso. Es importante que la persona encargada de las publicaciones les explique que no hay que hacerlo, pues nada resulta más narcisista que poner “me gusta” a las propias publicaciones.

3. Enojarse con los clientes. Como dice el dicho “el que se enoja pierde” y en nuestro caso como marca no es aconsejable esto. Siempre hay que contestar de buena forma en la manera de lo posible. Cuando la cosa se pone difícil en redes sociales recomendamos pasar a la persona problemática al canal privado.

4. Etiquetar a los que quieres venderle. No hay nada más molesto que te etiqueten en algo que no has querido comprar o no se te ha consultado. Esto incomoda más a las personas que no saben usar las configuraciones de Facebook para poder ocultar las publicaciones de etiquetas de terceros en sus muros.

5. Eliminar las críticas negativas. Cuando vamos a borrar un comentario de alguna persona, solo aplica para casos en los que alguien está faltando el respeto a otras personas dentro de la comunidad, está realizando comentarios discriminativos o muy subidos de tono pero no estaría bien si la persona está realizando una crítica negativa.

6. Publicar con poca frecuencia. Claro está que si vamos a decir presente en Redes Sociales, tenemos que tener una constancia en la publicación de contenido, que nos permita a la postre socializar e interactuar con nuestra comunidad.

7. Saturar a la audiencia. Sí bien dijimos que hay que ser constantes, tampoco se trata de caer en el spam, no hay nada más pesado que una marca que emite cientos de mensajes por día. Debemos recordar en la red social que estamos y moderarnos con las publicaciones.

8. No contestar mensajes. El fin del Fan Page es poder interactuar con nuestros clientes, por tanto es muy mal visto no contestar las consultas o mensajes que nos hacen, ya que podemos perder oportunidades de crecer.

9. Dejar en blanco la información de tu página. Este espacio es ideal para poner información de contacto como página web, dirección, teléfono, mail, información sobre la compañía, etc., por tanto no se puede desperdiciar.

10. URL provisional. Un error simple pero fácil de corregir. Solo tenés que entrar en la configuración de tú Fan Page, en la pestaña de información de la página podés ver la opción dirección web de Facebook y ahí la pones como vos queras.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estrategias para hacer esto posible.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios de Redes Sociales y Marketing Digital.

Fuente: Social Tools

Social Media

Si bien es cierto que de los errores se aprende, en social media muchas veces esos errores nos pueden costar caros.

Dentro de las practicas comunes que realizan los Community Managers es importante no llegar a estos fallos para así no afectar la imagen de la marca y no perder seguidores que a la postre pueden significar clientes.

Hay errores comunes que se cometen en Social Media, por eso te enunciaremos cuáles son para que no falles más en ello:

1. Publicar solo sobre tu marca. Definitivamente esto llega a cansar a los seguidores, solo hablar de tu marca se puede volver tedioso para muchos. Recomendamos publicar enlaces interesantes relacionados con tu área y conseguirás más seguidores.

2. Enlaces no descriptivos. A la hora de publicar un enlace sin descripción se pierde un grado de interés en la persona que lo ve, esto puede significar que ni tan siquiera entre al enlace para ver de qué se trata y peor aún que no lo comparta.

3. Borra comentarios negativos. Suele suceder que muchas veces solo te centras en compartir o responder los comentarios positivos, eso puede llegar a afectar y no te va ayuda a dar una imagen transparente de tu marca.

4. No responder. Cuando tus seguidores te hagan preguntas o comentarios es importante dar una respuesta, entre más pronta mejor, pero el hecho es que no dejar de responder ya que esto no ayudará a fidelizarlos como clientes.

5. No ser agradecido. Un punto muy importante sin duda alguna, el agradecer las menciones o comentarios de tus seguidores hará que se genere una confianza de parte de la marca y así en un futuro no perder seguidores o compras de lo que ofreces.

6. Publicar sin sentido. El publicar cosas incomprensibles puede generar problemas, por eso es mejor no hacer comentarios que no sean claros. Revisar siempre la buena ortografía y coherencia en las publicaciones te dará una imagen más profesional.

7. Usar de mala forma los hashtags. Una mala imagen se puede generar a través de usar hashtags que no tienen que ver contigo o tu marca solo para promocionarte. Se recomienda no abusar de esta técnica.

8. Competencia. Muchas veces nos preguntamos si es conveniente seguir o no a la competencia. No es obligación pero tampoco hay que temer en hacerlo, así podrás ver si lo que ofrece te supera y con el tiempo lo podrás superar en calidad.

9. No actualizar. El mantener activa tu cuenta te permitirá estar en constante interacción con tus seguidores. No cometas el error de dejar de lado tu marca y solo de vez en cuando darle atención.

10. Presencia en las redes. Cada red social tiene su importancia y su uso es diferente, pero cuanta más presencia tengas más será posible que te des a conocer siendo visible para muchas personas.

¡Contáctenos!

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.

Twitter

Uno de los principales objetivos cuando se hace una estrategia para utilizar en Twitter es lograr destacar con relevancia, sin embargo resulta difícil en la frenética actividad de la red social de los 140 caracteres.

Dado esto la propia plataforma de Twitter hizo públicas 10 recomendaciones para ayudarnos a actuar de forma efectiva en el mundo del marketing en tiempo real:

Definir objetivos de actuación por parte de la marca: Establecer bien a que público nos dirigimos y que se pretende conseguir con la intervención en tiempo real.

Identificar nuestra audiencia y el momento para actuar: Estar al tanto permanentemente de la actualidad y tener la capacidad para actuar en tiempo y forma es clave para participar en la conversación de forma efectiva y fomentar el engagement.

Mensaje adecuado en el momento oportuno: Las interacciones en Twitter suceden constantemente, es por ello que debemos actuar de forma ingeniosa y ofrecer un mensaje relevante en el momento justo para así lograr captar la atención de la audiencia.

Actuar con perspectiva: Importante antes de interactuar o meternos en una conversación, saber de que se esta hablando y el trasfondo par así no fallar y quedar en evidencia de mala forma.

La organización es la base para obtener resultados: Siempre es bueno establecer una estructura y si se cuenta con un equipo de trabajo delegar responsabilidades y roles para así trabajar conjuntamente de forma eficaz.

Monitorización para detectar oportunidades para actuar: Twitter es definitivo tiempo real y constante por ende hay que analizarlo permanentemente para conocerlo y exprimirlo al máximo.

Contenido: La estrategia de contenido debe impactar a la audiencia y entre más contenido se ponga más sera el interés que se de por parte de la audiencia captando su atención.

Presupuesto y recursos disponibles: Conocer los medios con que contamos nos dará seguridad para actuar y llevar a cabo la estrategia. Esto genera confianza y da oportunidad de reaccionar a tiempo en cualquier eventualidad.

Probar siempre: La clave para conseguir resultados es estar probando, experimentar, escuchar, analizar y volver a probar, todo esto dará éxito.

Vivir el momento: Twitter permanece en plena evolución, constantemente surgen nuevas oportunidades para participar activamente, por eso hay que estar preparados para actuar y aprovechar el momento.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar estas estrategias y así impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.